Las venezolanas marchan para derogar las penas de prisi¨®n a quien aborte y a sus acompa?antes
Las feministas tratan de concienciar a los diputados locales sobre la necesidad de introducir cambios legislativos


Colombia, M¨¦xico y Argentina han dado importantes pasos en el acceso al aborto de las mujeres el ¨²ltimo a?o. Tambi¨¦n hubo un gran retroceso cuando la Corte Suprema de Estados Unidos anul¨® el fallo Roe vs Wade. En Venezuela, este 2022 se vuelve a marchar en el D¨ªa de Acci¨®n Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, con mucho por lograr todav¨ªa, pero con el movimiento feminista unido en la plataforma Ruta Verde, que lucha por la despenalizaci¨®n de la interrupci¨®n voluntaria del embarazo en un pa¨ªs que, junto con Per¨², Paraguay, Costa Rica y Guatemala, tiene las legislaciones m¨¢s restrictivas de la regi¨®n. En estos pa¨ªses solo se admite en caso de riesgo de la madre, pero en Venezuela aun con esa causal todos los abortos se hacen de forma clandestina.
Ruta Verde se moviliz¨® este mi¨¦rcoles en Caracas para introducir un proyecto de ley sobre los derechos sexuales y reproductivos, que deroga los art¨ªculos de 430, 431, 433 y 434 del C¨®digo Penal que imponen penas de prisi¨®n a quienes aborten y acompa?en el procedimiento. Tambi¨¦n establece garant¨ªas sobre la educaci¨®n sexual integral, el acceso a m¨¦todos anticonceptivos, de prevenci¨®n de enfermedades de transmisi¨®n sexual, de planificaci¨®n familiar y al aborto gratuito, seguro y acompa?ado, el mensaje que ten¨ªan las pancartas de las decenas de mujeres que caminaron por una avenida del centro de la capital hasta la sede del Palacio Legislativo. ¡°Aborto s¨ª, aborto no. ?Eso lo decido yo!¡± fue una de las consignas que core¨® la nutrida manifestaci¨®n que reuni¨® a decenas de activistas. Otras fueron directamente hacia Nicol¨¢s Maduro quien ha llamado en televisi¨®n a las mujeres a parir hasta seis hijos. ¡°Maduro, no me da la gana de parirle hijos a la patria¡±, respondieron en pancartas al mandatario chavista.




Hace un a?o las mujeres lograron que el tema al menos entrara en la agenda de los diputados. Un grupo de activistas estuvo en una comisi¨®n del Parlamento y se acordaron crear grupos mixtos para trabajar el tema incorporando a los legisladores de las comisiones de Educaci¨®n y Cultos y Religiones. Hace dos a?os la educadora y defensora de derechos humanos Vanessa Rosales estuvo presa durante nueve meses por haber ayudado a una de sus alumnas de 13 a?os a abortar luego de una violaci¨®n. Le imputaron delitos de una ley sobre terrorismo. Hasta ahora ni el proyecto que presentaron las activistas ha pasado a una consulta p¨²blica en el Parlamento ni han cambiado las condiciones para que mujeres y ni?as violadas puedan abortar de forma legal y segura.
Ruta Verde trabaja en la recolecci¨®n de m¨¢s de 20 mil firmas para introducir el proyecto de ley como una iniciativa popular, establecida en la Constituci¨®n. En un mes consiguieron m¨¢s de la mitad. ¡°En la propuesta proponemos que se garantice al acceso al aborto gratuito y seguro en los casos que este legalmente permitido, lo que nos da un respaldo para avanzar para la despenalizaci¨®n o legalizaci¨®n, pues est¨¢ contemplado como uno de los derechos sexuales y reproductivos¡±, comenta Laura Cano, coordinadora de la Ruta Verde. ¡°Adem¨¢s, proponemos derogar esos art¨ªculos que desde hace 120 a?os han hecho del aborto un delito. En Venezuela solo est¨¢ permitido en caso de que corra riesgo la vida de la persona gestante, algo que deja esa decisi¨®n en los m¨¦dicos y que tampoco se sabe c¨®mo poner en pr¨¢ctica. Eso plantea una criminalizaci¨®n que afecta m¨¢s a mujeres empobrecidas y racializadas¡±, agrega la tambi¨¦n periodista.
La propuesta legal del movimiento verde tambi¨¦n incorpora garant¨ªas para la libre asociaci¨®n sexual y tambi¨¦n incorpora el t¨¦rmino personas gestantes que incluye a los hombres trans. Pero como otras legislaciones como la del matrimonio igualitario, tambi¨¦n presentada con decenas de miles de firmas de respaldo en 2014 esta enfrenta trabas como la penalizaci¨®n social. ¡°La principal es el machismo, la misoginia, el patriarcado que permea toda la pol¨ªtica del pa¨ªs, independiente de la bandera pol¨ªtica que tenga en la Asamblea Nacional. Aunque se ha avanzado en el reconocimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, en transformar esto y permitir el aborto como un derecho fundamental todav¨ªa tenemos una gran deuda¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.