El periodista polaco Adam Michnik: ¡°El objetivo de Putin es desmontar la UE¡±
El referente intelectual de Centroeuropa mantiene un encuentro con estudiantes en Oviedo antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de Humanidades


Activista pol¨ªtico en favor de la democracia y referencia intelectual en Centroeuropa, el veterano periodista polaco Adam Michnik, fundador del diario Gazeta Wyborcza, ha alertado este mi¨¦rcoles de los peligros del populismo y ha lamentado que en las democracias no es cierto que siempre triunfe el sentido com¨²n. Ha puesto como ejemplo el Reino Unido, donde venci¨® el Brexit, e Italia, gobernada por un partido posfascista. Michnik ha advertido de que los populismos modernos est¨¢n amparados por el imperialismo ruso. ¡°Todos ellos son antieuropeos. El objetivo de Putin es desmontar la UE¡±.
Como antesala de los Premio Princesa de Asturias, que se entregan este viernes, el periodista polaco ha participado en Oviedo en una conferencia con Escuelas de Periodismo de toda Espa?a, conducida por el periodista de TVE Carlos Franganillo, en la que ha repasado su trabajo durante la dictadura polaca y los desaf¨ªos a los que se enfrentan los informadores tambi¨¦n en los pa¨ªses democr¨¢ticos. Michnik ha sido galardonado con el premio de Comunicaci¨®n y Humanidades en una edici¨®n en la que el jurado ha valorado ¡°su compromiso con el periodismo de calidad y su influencia en la recuperaci¨®n y en la defensa de la democracia en Polonia¡±.
En un ecosistema informativo marcado por un torrente de mensajes, el gran reto del periodismo es defender la democracia y combatir los trolls de Internet y las falsas noticias que est¨¢n contaminando la vida p¨²blica. ¡°Antes nos enfrent¨¢bamos al problema de la censura, ahora es la cacofon¨ªa y las fake news, convertidas en un aut¨¦ntico veneno¡±, ha mantenido. Y ha reconocido que incluso en tiempos de censura se han creado obras maestras en el cine, la literatura y el periodismo. Ante las mentiras que propagan dirigentes como Donald Trump o Vlad¨ªmir Putin, ha recordado que la obligaci¨®n de los informadores es ¡°encontrar un lenguaje distinto al que utilizan los falseadores de la realidad¡±.
Los populismos atraen a personas mal informadas. Por eso, el papel de los periodistas cobra un papel esencial. Compar¨® la labor de los profesionales con la pesada piedra de S¨ªsifo. ¡°Los medios democr¨¢ticos deben combatir el populismo y el autoritarismo, que se caracterizan por rechazar el debate honesto¡±. ¡°?C¨®mo podemos defendernos de la oleada de noticias falsas?¡±, se ha preguntado. ¡°Nuestro trabajo solo tiene sentido si defendemos la democracia. Incluso en tiempos de dictadura debemos encontrar la forma de comunicarnos con los lectores¡±. Michnik ha instado a los periodistas a defender ¡°la libertad y la verdad y a trabajar honestamente¡±. ¡°He estado en la c¨¢rcel y s¨¦ que incluso all¨ª puedes crearte mentalmente un espacio de libertad. Nuestro papel est¨¢ cambiando. Hay mentirosos que tergiversan. La mentira y la manipulaci¨®n son los enemigos de siempre. Han estado ah¨ª a lo largo de la historia, pero ahora la mentira tiene m¨¢s herramientas a su servicio¡±.
Michnick ha insistido en que la propaganda de Putin no tiene freno. ¡°Miente m¨¢s que habla. Se inventa historias incre¨ªbles y financia a los enemigos de la democracia. Ese es el precio que pagan las democracias: el derecho de sus enemigos a mentir. Eliminar las voces del enemigo es siempre peligroso¡±. Durante su intervenci¨®n, ha hecho un llamamiento a detener la guerra en Ucrania. ¡°Es una agresi¨®n cl¨¢sica: el quebranto de todas las leyes internacionales. Putin quiere demostrar a todo el mundo que puede hacer lo que quiere. Como Hitler en los a?os treinta¡±.
El intelectual polaco ha confesado que estaba convencido de que el l¨ªder ruso no invadir¨ªa Ucrania. ¡°Cuando lo hizo pens¨¦ que era un psic¨®pata. Hay que detenerlo¡±, ha dicho, y ha augurado que cualquier persona que suceda a Putin ser¨¢ mejor. ¡°Como lo fue el sucesor de Stalin, que era lo peor de lo peor¡±. Para el periodista polaco, esta es una guerra que perjudica a Ucrania y a los oligarcas rusos, que ¡°est¨¢n perdiendo sus bienes en Marbella, Florida o Suiza por una fantas¨ªa de Putin. La conquista de Donetsk no les va a reportar ninguna ventaja¡±.
Documental
Dentro de los actos de la Fundaci¨®n Princesa de Asturias, el periodista polaco present¨® en Oviedo el documental S¨¦ realista, pide lo imposible, un retrato de la lucha que mantuvo, desde su juventud, en favor de la democracia y el pluralismo en un pa¨ªs bajo la ¨®rbita sovi¨¦tica. Con im¨¢genes de archivo rescatando las filmaciones del servicio secreto y testimonios de quienes estuvieron a su lado en los a?os m¨¢s duros, la pel¨ªcula revela su en¨¦rgico car¨¢cter y sus s¨®lidas convicciones pol¨ªticas, que ya apunt¨® en el instituto, cuando fund¨® el Club de Buscadores de Contradicciones.
El documental relata sus primeros pasos como miembro fundador del comit¨¦ para la defensa de los trabajadores (KOR), sus a?os de c¨¢rcel, su paso por el sindicato Solidaridad y su etapa como diputado. Estuvo seis a?os en prisi¨®n y cuando sali¨® en libertad, fue obligado a trabajar en una f¨¢brica de bombillas de Varsovia. El r¨¦gimen comunista quiso convertirlo en el ¡°enemigo p¨²blico n¨²mero uno¡±. Para el estabishment ruso era ¡°el diablo¡±, comentan sus antiguos colaboradores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.