El feminismo se fractura en Madrid en las protestas contra la violencia machista que recorren Espa?a
La ruptura del movimiento por el debate de la ¡®ley trans¡¯, como ya ocurri¨® el 8-M, se ha visibilizado sobre todo en la capital, donde parte de las manifestantes ped¨ªan la dimisi¨®n de Irene Montero, a la que cuestionaban tambi¨¦n por el incendio de la ¡®ley del solo s¨ª es s¨ª¡¯

Ocurri¨® el pasado 8-M. El feminismo camin¨® separado por primera vez en la historia. Y por primera vez en la historia del 25-N, lo ha hecho tambi¨¦n este viernes. El colectivo lleva meses envuelto en tensiones y debates por la llamada ley trans, tantas, que los dos d¨ªas m¨¢s simb¨®licos para el movimiento este a?o han reflejado la ruptura. Y ha vuelto a ocurrir en Madrid, epicentro para medir el pulso; pero mientras que el pasado D¨ªa de la Mujer esas diferencias no fueron mostradas de forma expl¨ªcita, este D¨ªa Internacional contra la Violencia de G¨¦nero ya lo han sido. En la segunda pancarta de la manifestaci¨®n que ha recorrido el centro de Madrid se le¨ªa ¡°Montero dimisi¨®n¡±. No era ¨²nicamente por esa normativa para las personas trans, sino tambi¨¦n por el ¨²ltimo incendio en torno al Ministerio de Igualdad, generado por las rebajas en las penas y las excarcelaciones tras la entrada en vigor de la ley del solo s¨ª es s¨ª. Durante la ¨²ltima semana ha habido insultos, acusaciones y posicionamientos estrictos relacionados con cuestiones t¨¦cnicas, y tambi¨¦n pol¨ªticas, que coinciden en parte con esa divisi¨®n creada alrededor del proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garant¨ªa de los derechos de las personas LGTBI.













El 25 de noviembre, desde 1999, se celebra el D¨ªa Internacional de la Eliminaci¨®n de la Violencia contra la Mujer para exigir el fin de una lacra que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y la ONU consideran una epidemia. Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia machista en alg¨²n momento de su vida. Miles son asesinadas cada a?o. Cientos de miles sufren agresiones sexuales, violencia psicol¨®gica y f¨ªsica. En Espa?a, en lo que va de a?o, 38 mujeres han sido asesinadas, 1.171 desde que comenz¨® el recuento en 2003; la cifra de menores hu¨¦rfanos y hu¨¦rfanas por esta violencia ha ascendido a 26 este 2022, y a 365 desde 2013; desde ese mismo a?o, 48 han sido los menores asesinados por violencia vicaria de g¨¦nero, dos este a?o.
Mientras, la agenda pol¨ªtica, centrada en los debates de los ¨²ltimos meses, se ha colado en las marchas de este d¨ªa. Convocatorias distintas con lemas distintos en la capital han mostrado el cisma provocado por visiones contrarias sobre la cuesti¨®n central de la ley trans, la autodeterminaci¨®n de g¨¦nero, que una persona pueda cambiar el sexo y el nombre solo con su voluntad en el DNI; y por la pol¨¦mica generada por la ley del solo s¨ª es s¨ª. De forma puntual, en otras ciudades, han aparecido pancartas o se han escuchado c¨¢nticos o declaraciones contra la autodeterminaci¨®n o la ley de Libertad Sexual. En Valencia, Alejandra Escribano, del Moviment Feminista de la ciudad, consideraba la ley del solo s¨ª es s¨ª ¡°necesaria¡±, y aunque alegaba que nunca insultar¨¢ ni pedir¨¢ la dimisi¨®n de la ministra, cree que la norma ¡°se debe mejorar¡±. Y en Sevilla, las manifestantes han terminado con consignas feministas y gritos pidiendo la dimisi¨®n de Irene Montero, una petici¨®n que solo se hab¨ªa escuchado en el arranque de la marcha.
Sin embargo, ha sido solo en Madrid, n¨²cleo de la pol¨ªtica estatal y del feminismo te¨®rico, donde se ha escenificado la fragmentaci¨®n con m¨¢s de una docena de convocatorias distintas por barrios. La que ha recorrido el centro, y la m¨¢s visible, era la organizada por parte del feminismo posicionado contra la ley trans, Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres ¡ªque lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas convocando la marcha del 25 de noviembre¡ª y Movimiento Feminista de Madrid, entre otras 23 organizaciones. A ella se ha adherido Contra el Borrado de las Mujeres, una plataforma que naci¨® precisamente contra esa normativa; un grupo del que forman parte figuras hist¨®ricas del feminismo y del PSOE, como la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, Amelia Valc¨¢rcel o ?ngeles ?lvarez. Seg¨²n su perspectiva, la libre autodeterminaci¨®n supondr¨¢ ¡°el borrado de las mujeres¡±.

Esa movilizaci¨®n ha salido a las 18.30 desde Gran V¨ªa con Alcal¨¢, bajo el lema ¡°el machismo mata, viola, explota y borra a las mujeres. ?Basta ya!¡±. Durante los primeros minutos ya era palpable la tensi¨®n en ese bloque, con el portador de la pancarta que ped¨ªa la dimisi¨®n de Montero, cercano a la cabecera. Mujeres y hombres, a los lados y detr¨¢s, silbaban y abucheaban a quienes gritaban para pedir la salida de la ministra. Dentro de la propia marcha hab¨ªa choque entre las asistentes. ¡°La ley trans es un peligro para los ni?os, y adem¨¢s va a borrar a todas las mujeres¡±, dec¨ªa una manifestante. Al final de esta misma marcha, detr¨¢s de la batucada, una mujer ense?aba en alto un cartel: ¡°Yo estoy con Irene Montero. No somos de hierro¡±. A esa mujer le segu¨ªa el cierre de la convocatoria, que lo pon¨ªan el Sindicato de Estudiantes y las Juventudes Comunistas. ¡°?Contra la transfobia! Por la abolici¨®n de la prostituci¨®n¡±, sujetaban.
Bloque socialista
En medio de esas posturas encontradas, en un bloque propio, del PSOE, iban las ministras socialistas Nadia Calvi?o, Isabel Rodr¨ªguez y Reyes Maroto. Su presencia ha sido breve y han acompa?ado el cartel ¡°Mujeres, iguales y libres¡±. Se hab¨ªan escapado de sus compromisos de agenda para poder llegar, pero han tenido que abandonarla al poco rato, seg¨²n explican quienes las acompa?aban. Una hora despu¨¦s del inicio de la marcha que recorr¨ªa el centro de la capital, a las 19.30, la ministra de Igualdad, Irene Montero, acud¨ªa a otra manifestaci¨®n al sureste de la ciudad, en Vallecas, convocada por la Comisi¨®n 8M bajo los lemas ¡°contra las violencias machistas¡±, ¡°frente a la cultura de la violencia¡± y ¡°feminismos, nuestra respuesta¡±.

Durante la entrega de los premios Meninas 2022 contra la violencia de g¨¦nero, la ma?ana de este viernes en el Museo Reina Sof¨ªa, Montero record¨® en su discurso a ¡°todas las mujeres¡±, tambi¨¦n ¡°las mujeres trans¡±. No quiso hacer declaraciones despu¨¦s, durante la manifestaci¨®n. ¡°Esto lo ha convocado el movimiento 8M, ma?ana lo que quer¨¢is, pero hoy no es el momento¡±, ha espetado Montero a la prensa, que la ha rodeado nada m¨¢s llegar. ¡°?Irene! ?Irene! ?Hermana!¡±, gritaban las asistentes. ¡°No perd¨¢is el foco, la violencia¡±, contestaban otras.
All¨ª, en las canchas de la calle de Payaso Fof¨®, se alzaban las pancartas y los pa?uelos morados. ¡°Solo s¨ª es s¨ª¡±, gritaban por toda la calle. ¡°Hemos convocado a la vecinas del barrio para que salgan a la calle y defendamos entre todas a las mujeres. Nos manifestamos para que nos crean y esto se acabe ya. Irene Montero sufre las agresiones que sufrimos todas, ella es la cara visible de eso. Nosotras dirigimos los c¨¢nticos contra la violencia patriarcal. Aqu¨ª estamos, las feministas¡±, reivindicaba una de las portavoces de la Comisi¨®n 8M antes de comenzar la marcha.

Ese resquebrajamiento patente en Madrid, no es sin embargo extensivo a todo el resto de Espa?a. En Barcelona, alrededor de 3.000 personas, seg¨²n la Guardia Urbana, y entre 40.000 y 50.000, seg¨²n la organizaci¨®n, se han concentrado por la tarde en la confluencia del Passeig de Gr¨¤cia con Diagonal bajo una pancarta que dec¨ªa ¡±Ocupemos juntas las calles contra las violencias machistas¡±. Entre los asistentes, miembros de ERC (Oriol Junqueras, Carme Forcadell), Junts, En Com¨² Podem o la ministra Raquel S¨¢nchez, del PSC. Y en Andaluc¨ªa, el 25-N se ha afrontado con el recuerdo de Ana Orantes, de cuyo asesinato a manos de su marido se cumple precisamente hoy 25 a?os. Aunque tambi¨¦n con los coletazos del debate y la guerra pol¨ªtica generada por las rebajas de las penas a reos de la ley del solo s¨ª es s¨ª.
Estos d¨ªas la consejera de Inclusi¨®n Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andaluc¨ªa, Loles L¨®pez, asegur¨® que el Gobierno andaluz ¡°no est¨¢ ni con el discurso del PSOE ni con el de Vox en la lucha contra la violencia de g¨¦nero¡± porque ¡°los extremos son malos¡±. Una posici¨®n en la median¨ªa que el PP ya ocup¨® el pasado mi¨¦rcoles en el Congreso, cuando Carla Toscano, de Vox, lanz¨® a Irene Montero que ¡°el ¨²nico m¨¦rito¡± que ten¨ªa ¡°es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias¡±, y la llam¨® ¡°libertadora de violadores¡±.
¡°Hay un retroceso en derechos para la mujer¡±
El hemiciclo estall¨® en una batalla de gritos entre la izquierda y la extrema derecha mientras el PP se qued¨® al margen. La eurodiputada socialista Lina G¨¢lvez, que encabezaba la pancarta del PSOE en la manifestaci¨®n de Sevilla, alertaba ¡°del retroceso en derechos para la mujer que se est¨¢ viviendo en Espa?a y en Europa¡±. En esa comunidad, de acuerdo con las estimaciones de la Polic¨ªa Nacional, alrededor de 8.000 personas han participado en las distintas manifestaciones convocadas a lo largo de Andaluc¨ªa. La m¨¢s numerosa ha sido la de C¨®rdoba, con entre 2.500 y 3.000 asistentes. En Granada se han concentrado 2.400; 1.500 en Sevilla; 1.000 en M¨¢laga y 700 en Huelva. En Almer¨ªa han sido alrededor de 650 personas, y en Ja¨¦n no ha habido manifestaci¨®n, pero al acto que se ha organizado han asistido unas 170 personas.
En Valencia no se han dado datos de asistencia, y en A Coru?a, a¨²n sin cifras al cierre de este art¨ªculo, las mujeres coreaban ¡°contra la violencia machista, revuelta feminista¡±. Tampoco hay n¨²meros de la afluencia en Pa¨ªs Vasco. En San Sebasti¨¢n, donde se han reunido unas 500 personas bajo el lema ¡°Frente al miedo y al control: ?Justicia feminista!¡±, Eli Benegas, donostiarra de 51 a?os, lanzaba un ¡°que sea la ¨²ltima vez que nos manifestamos¡±, en referencia a las asesinadas, a la violencia que sufren a diario las mujeres.

En Madrid, el centro de la divisi¨®n, han sido unas 1.000 personas las que han acudido a la convocatoria de Vallecas y alrededor de 13.000 a la que ha atravesado Gran V¨ªa hasta llegar a Plaza de Espa?a. All¨ª, el discurso de cierre critic¨® record¨® a las mujeres de Ir¨¢n y Afganist¨¢n ¡ªcomo tambi¨¦n lo han hecho otras marchas¡ª, la pornografia, la prostituci¨®n y la objetivizacion del cuerpo de las mujeres e insisti¨® en las cuestiones que han desmembrado al movimiento. La unidad se palp¨® cuando las manifestantes nombraron a todas las v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero de este a?o y en el escenario depositaron una rosa para cada una de ellas. ¡°?Asesinada!¡±, respondi¨® la multitud.
Con informaci¨®n de Andrea Garc¨ªa Baroja, Beatriz Olaizola (Madrid), Alfonso Congostrina (Barcelona), Eva Saiz (Sevilla), Sonia Vizoso (A Coru?a), Cristina V¨¢zquez y Mar¨ªa Fabra (Valencia) y Mikel Ormazabal (San Sebasti¨¢n).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
