La primera periodista condenada a c¨¢rcel por publicar un sumario judicial recurre la sentencia
La informadora onubense apela ante el Tribunal Superior andaluz la sentencia de la Audiencia sobre el asesinato de Laura Luelmo


La periodista condenada por la Audiencia de Huelva el pasado julio a dos a?os de prisi¨®n por revelaci¨®n de secretos tras publicar noticias extra¨ªdas del sumario judicial del asesinato de la profesora Laura Luelmo ha recurrido la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia andaluz (TSJA) para revertirla. En un fallo in¨¦dito en Espa?a, los jueces estimaron que la informadora del diario Huelva Informaci¨®n hab¨ªa vulnerado el derecho a la intimidad de Luelmo, profesora asesinada en 2018, al publicar detalles del caso pese a que eran verdaderos y estaban recogidos en el sumario de la instrucci¨®n judicial.
¡°La ins¨®lita sentencia afecta a la l¨ªnea de flotaci¨®n del ejercicio de la libertad de informaci¨®n por los periodistas, sentando un peligroso precedente que criminaliza una pr¨¢ctica frecuente, como es el empleo de informaci¨®n procedente del sumario por fuentes del caso en cuesti¨®n¡±, arguye la informadora. El recurso de apelaci¨®n contra el fallo esgrime la vulneraci¨®n de la libertad de informaci¨®n y la presunci¨®n de inocencia, un error en la calificaci¨®n de los hechos declarados probados y la vulneraci¨®n del derecho fundamental a la defensa.
¡°La sentencia es una genuina novedad en nuestra jurisprudencia (¡) Hasta tal punto que la Fiscal¨ªa, sosteniendo la acusaci¨®n p¨²blica, reconoci¨® abiertamente durante su informe en el acto del juicio oral que no exist¨ªan precedentes id¨¦nticos, llegando a sugerir reformas legislativas para la regulaci¨®n de supuestos como el que nos ocupa¡±, reza el escrito sobre el fiscal Alfredo Flores Prada, impulsor del proceso y que mantiene la condena a la periodista, aunque abre la puerta a rebajar la pena de c¨¢rcel a nueve meses.
La periodista llama la atenci¨®n sobre que el delito de revelaci¨®n de secretos lleva en vigor 28 a?os, ¡°y no ha habido en este pa¨ªs un crimen que haya suscitado una amplia atenci¨®n del conjunto de la poblaci¨®n sobre el que todos los medios de comunicaci¨®n no hayan informado utilizando informaci¨®n proveniente del sumario¡±. Y a?ade: ¡°A veces, incluso, esta informaci¨®n es facilitada por los propios portavoces de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado encargados de la investigaci¨®n¡±. El recurso subraya que la publicaci¨®n de las noticias veraces ¡°no tiene encaje en el delito de revelaci¨®n de secretos, y en todo caso, estar¨ªa amparada por la libertad de informaci¨®n¡±.
Autocensura de los profesionales
El recurso alerta del peligro que representa la sentencia en caso de confirmarse por el tribunal superior andaluz: ¡°Arrojar¨ªa a la autocensura a muchos de estos profesionales [periodistas], impidiendo en estos casos que la informaci¨®n llegase hasta la sociedad, lo que en ¨²ltima instancia erosionar¨ªa los pilares de nuestra sociedad democr¨¢tica¡±.
La periodista, que prefiere preservar su anonimato y present¨® su recurso el 25 de julio, confiesa este jueves que vive ¡°en la incertidumbre, con menos angustia que cuando esperaba el golpe de la Audiencia y con la esperanza de que la pr¨®xima sea una sentencia sensata¡±.
En su sentencia del pasado julio, los jueces consideraron que las noticias publicadas por la periodista carec¨ªan de inter¨¦s informativo y vulneraban la intimidad de la v¨ªctima, por lo que la condenaron a dos a?os de prisi¨®n, una multa de 3.200 euros, una indemnizaci¨®n de 30.000 euros a los padres de la joven asesinada y a su inhabilitaci¨®n para ejercer como periodista.
Los magistrados analizaron las noticias de la informadora una a una, y escogieron las que seg¨²n su criterio no eran relevantes para la opini¨®n p¨²blica. De hecho, algunas de sus noticias vulneraron la intimidad de Luelmo y otras no, seg¨²n los jueces. Otro compa?ero de redacci¨®n de Huelva Informaci¨®n fue procesado, pero como sus noticias estimaron los jueces que s¨ª eran relevantes, result¨® absuelto. La sentencia declar¨® al diario onubense como responsable civil subsidiario.

En los casos precedentes sobre filtraciones de sumarios ha sido habitual que los jueces investiguen por la v¨ªa penal y condenen a los funcionarios que han facilitado la informaci¨®n a la prensa, pero no ha habido condenas que afecten a los informadores. S¨ª suelen tener ¨¦xito ciertos casos por vulneraci¨®n de la intimidad, pero siempre por la v¨ªa civil, las cuales finalizan habitualmente con una indemnizaci¨®n econ¨®mica para resarcir el da?o en caso de condena.
Tras la pol¨¦mica sentencia hace dos meses, la Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas de Espa?a (FAPE) tild¨® el fallo de ¡°atentado contra la libertad de informaci¨®n¡± y ¡°peligroso precedente¡±. D¨ªas despu¨¦s, 163 periodistas de tribunales dirigieron un escrito al Consejo General del Poder Judicial y la Fiscal¨ªa para que protejan el derecho a la informaci¨®n.
Los informadores expresaron su ¡°intensa preocupaci¨®n¡± por las consecuencias que puede tener la sentencia, dado que la aplicaci¨®n del C¨®digo Penal depender¨ªa de lo que los jueces consideran ¡°innecesario¡± o ¡°irrelevante¡± en t¨¦rminos informativos. Esto ser¨ªa en la pr¨¢ctica sustituir el criterio period¨ªstico por la percepci¨®n de los magistrados sobre el inter¨¦s de una informaci¨®n, seg¨²n la misiva de los periodistas. Tras esta carta conjunta a mediados de verano, la periodista onubense dice que se sinti¨® ¡°arropada¡±: ¡°Te da un poco de paz¡±, matiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
