La lucha de un padre y su hija contra el c¨¢ncer que padecieron a la vez: ¡°A veces, la realidad supera la ficci¨®n¡±
Isabel Guerrero Feij¨®o, de 11 a?os, logra sobrevivir a un rabdomiosarcoma gracias a la nueva aplicaci¨®n de un medicamento en la unidad de terapias avanzadas de la Fundaci¨®n CRIS contra el c¨¢ncer
¨DLo primero que piensas es que hay un guionista, ah¨ª arriba, que est¨¢ haciendo una pel¨ªcula con tu vida.
Esto dice Daniel Guerrero L¨®pez (46 a?os), sentado en una cafeter¨ªa de Fuencarral (Madrid), a metros de la estaci¨®n del metro de Bego?a. Fuera, en la plaza donde se ubica el Hospital Materno Infantil de La Paz, decenas de personas entran y salen del edificio bajo la lluvia. ?l y su hija, Isabel (11), salieron hace unos minutos. En otros tantos, volver¨¢n a entrar. Este hospital es una segunda casa para ellos. En 2014, cuando apenas contaba seis meses, Isabel fue diagnosticada de una...
¨DLo primero que piensas es que hay un guionista, ah¨ª arriba, que est¨¢ haciendo una pel¨ªcula con tu vida.
Esto dice Daniel Guerrero L¨®pez (46 a?os), sentado en una cafeter¨ªa de Fuencarral (Madrid), a metros de la estaci¨®n del metro de Bego?a. Fuera, en la plaza donde se ubica el Hospital Materno Infantil de La Paz, decenas de personas entran y salen del edificio bajo la lluvia. ?l y su hija, Isabel (11), salieron hace unos minutos. En otros tantos, volver¨¢n a entrar. Este hospital es una segunda casa para ellos. En 2014, cuando apenas contaba seis meses, Isabel fue diagnosticada de una leucemia mielobl¨¢stica aguda. Gracias a la donaci¨®n de m¨¦dula ¨®sea de su padre y a la investigaci¨®n realizada por la Fundaci¨®n CRIS contra el c¨¢ncer, un innovador trasplante haploid¨¦ntico la salv¨®. El 23 de junio del a?o pasado, el calendario marc¨® una d¨¦cada desde la intervenci¨®n, lo que los onc¨®logos consideran tiempo suficiente para dar un caso por curado. Pero Laura Feij¨®o Hidalgo, madre de Isabel, pareja de Daniel, insiste en la idea del guionista: ¡°Una amiga productora dice que si a alguien se le ocurriese hacer una pel¨ªcula de nuestra vida, no ser¨ªa tan enrevesada¡°, r¨ªe al tel¨¦fono, ¡°a veces, la realidad supera a la ficci¨®n¡±.
El a?o pasado, a Daniel le diagnosticaron un carcinoma de vejiga. El 3 de octubre, en una cirug¨ªa de ocho horas, le reemplazaron la vejiga y la pr¨®stata por una fabricada con su propio intestino delgado. Pasado el verano, y a un mes de la operaci¨®n de su padre, a Isabel le encontraron dos tumores , uno en el pulm¨®n y otro en la cabeza. El primero era benigno. Tras una punci¨®n con aguja fina, descubrieron que lo que ten¨ªa en el cr¨¢neo era un rabdomiosarcoma de partes blandas: un c¨¢ncer del que solo hay registrados 25 casos en todo el mundo. En Espa?a, es el primero. ¡°Paradojas del destino, ?qu¨¦ d¨ªa le dan cita para la operaci¨®n?¡±, dice Daniel, levantando las cejas. La pregunta es ret¨®rica: el mismo d¨ªa que a ¨¦l, el 3 de octubre.
El rabdomiosarcoma de partes blandas se origina por la sobreexpresi¨®n de una prote¨ªna del gen ALK. En otras palabras: durante el proceso de expresi¨®n gen¨¦tica ¡ªmediante el cual la informaci¨®n contenida en los genes se pone en funcionamiento¡ª se genera, a causa de una mutaci¨®n, una sobreproducci¨®n de una prote¨ªna espec¨ªfica, que es la que forma el tumor. Identificar esa prote¨ªna, explica Guerrero L¨®pez, es encontrar una aguja en un pajar. A finales del verano, los dolores de su hija no cesaban. Isabel, sentada a su lado, los enumera: ¡°Me dol¨ªa la cabeza, la sien, los ojos, las cervicales, sent¨ªa pinchazos en el o¨ªdo¡±. Y agrega, con una sonrisa t¨ªmida: ¡°Pero me dieron la pastilla y entonces ya se me quit¨® el dolor¡±. Su pap¨¢ lo repite, como quien no puede creerlo: ¡°?En 12 horas se le quitaron todos los s¨ªntomas!¡±.
La pastilla es el medicamento lorlatinib, que inhibe la prote¨ªna sobreexpresada. Quien descubri¨® que la aplicaci¨®n de este funcionaba para este caso fue Antonio P¨¦rez, director de la Unidad de Terapias Avanzadas CRIS, en la octava planta del Hospital Materno-Infantil La Paz. Gracias al medicamento, las c¨¦lulas tumorales ya no se desarrollan en el cuerpo de Isabel. Hecha la cirug¨ªa y con la dosis diaria del medicamento, solo queda hacer chequeos de control peri¨®dicos. ¡°No sabemos ni cu¨¢nto tiempo ni c¨®mo, porque es la primera ni?a en Espa?a que lo ha tenido¡±, subraya su padre. ¡°Es punta de lanza, otra vez¡±, agrega en referencia a la leucemia que sufri¨® hace diez a?os.
Entonces, la familia Guerrero tambi¨¦n acudi¨® a la Fundaci¨®n CRIS, dedicada a la financiaci¨®n de proyectos y unidades estrat¨¦gicas dentro de hospitales p¨²blicos. Fue con su apoyo que los m¨¦dicos consiguieron desarrollar el trasplante haploid¨¦ntico, una intervenci¨®n en la que se utiliza un tejido con una compatibilidad del 50%, y no del 100%, como suele aconsejarse. El caso de Isabel ha servido para que se protocolice este tratamiento, que ya ha salvado a muchos otros ni?os en estado de urgencia. Daniel conoce a varios de ellos.
Desde el 2014, Guerrero L¨®pez es patrono de la fundaci¨®n. Cuando habla de ella, lo hace en primera persona: ¡°En el 2018 conseguimos el primer sue?o, que era esta unidad de terapias¡±. La unidad de tratamientos avanzados en el Hospital La Paz, donde han intervenido a Isabel para quitarle el rabdomosiarcoma, existe gracias al esfuerzo que ¨¦l y otra centena de padres y especialistas hacen, y que ya ha beneficiado a m¨¢s de 8.350 pacientes en los ¨²ltimos 14 a?os. ¡°Vamos a por ese 20% de casos que no admite tratamientos convencionales, como es el caso de Isabel¡±, cuenta. Y recuerda lo que le dijo el m¨¦dico cuando descubrieron el medicamento para inhibir las c¨¦lulas tumorales de su hija: ¡°Gracias a lo que has hecho estos ¨²ltimos diez a?os, nuestros genetistas han conseguido encontrar esa aguja en el pajar¡±.
Dentro de lo que cabe, Daniel e Isabel ya hacen una vida normal. Van juntos a las revisiones, a las que Laura suele acompa?arlos. Luego los tres se van a desayunar. ¡°Tenemos otra peque y tienes que hacer vida, tienes que llevarla al cole, darle tambi¨¦n sus atenciones¡±, explica Guerrero L¨®pez. Isabel nunca ha dejado de ir a clase, y est¨¢ a la espera de poder retomar su curso de danza. Daniel, en pocos d¨ªas, retomar¨¢ el trabajo en su empresa de eventos deportivos, en los que siempre ha participado con su hija, incluso llev¨¢ndola en cochecito, cuando era una bebe. Todos los a?os, corren juntos la San Silvestre, pero en 2024 ninguno de los dos ha podido. Este a?o, volver¨¢n a correrla: ¡°Est¨¢ saliendo todo bien. Al final la vida es as¨ª. T¨² no decides lo que va a pasar, tienes que aceptar lo que te toca vivir. Si no, no vivas¡±.