Una proposici¨®n de ley pide castigar con c¨¢rcel las falsas terapias de conversi¨®n para personas LGTBIQ+
Aunque la ley ya proh¨ªbe este tipo de pr¨¢cticas y las multa con hasta 150.000 euros, el colectivo denuncia que existe impunidad y apenas hay sanciones


Las falsas terapias de conversi¨®n para personas LGTBIQ+ son ilegales en Espa?a desde hace casi dos a?os. As¨ª lo estableci¨® una ley estatal ¨Del art¨ªculo 17 de la norma 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garant¨ªa de los derechos de las personas LGTBI, conocida como ley trans¨D, aunque previamente diversa legislaci¨®n auton¨®mica ya hab¨ªan censurado estas da?inas pr¨¢cticas, que buscan cambiar la orientaci¨®n sexual o la identidad de g¨¦nero de una persona. A pesar de que estar consideradas una infracci¨®n, con multas que pueden llegar a los 150.000 euros, no se han impuesto apenas sanciones. ¡°Se ha generado una cultura de impunidad¡±, denuncia Sa¨²l Castro, fundador y presidente de No es terapia, organizaci¨®n que este martes ha presentado una proposici¨®n de ley para castigar con c¨¢rcel la promoci¨®n y realizaci¨®n de estas pseudoterapias.
¡°Se deben criminalizar porque actualmente no se protege a las v¨ªctimas. Si no se los criminaliza, esta gente va a seguir actuando¡±, alerta Xavi Mart¨ªnez Cal, de 28 a?os, que durante cuatro a?os fue sometido a falsas terapias de conversi¨®n en Valencia. Estaban organizadas por el Centro de Orientaci¨®n Familiar Mater Misericordiae, que la semana pasada fue suspendido de actividad por el Arzobispado valenciano, con la organizaci¨®n Es Posible la Esperanza.
¡°Es una de las organizaciones m¨¢s grandes que existen en Espa?a perpetrando estas torturas desde hace 20 a?os. Hacen caso omiso la OMS a la ONU, al Colegio de Psiquiatr¨ªa, Psicolog¨ªa, y al Papa, que se ha posicionado en contra. Estas pr¨¢cticas se basan en el maltrato, los abusos, las vejaciones, la manipulaci¨®n y la coacci¨®n¡±, contin¨²a Mart¨ªnez Cal, que tambi¨¦n ha acudido este martes al Congreso a apoyar la propuesta legislativa, al igual que representantes pol¨ªticos como, entre otros, Carla Antonelli, Eduardo Rubi?o, ?gueda Mico o Jimena Gonz¨¢lez.
Aunque la ley trans lleva en vigor desde marzo de 2023, no ha sido hasta hace un mes que se ha abierto el primer expediente relacionado con las falsas terapias a siete di¨®cesis espa?olas (Madrid, Barcelona, Valencia, Getafe, Alcal¨¢ de Henares, Sig¨¹enza-Guadalajara y M¨¢laga), que presuntamente las promocionaban y organizaban. El Ministerio de Igualdad ha abierto un expediente. ¡°No me consta que se hayan iniciado m¨¢s al amparo de la misma¡±, remarca Castro, que es abogado especializado en derechos humanos y LGTBIQ+ y cuya organizaci¨®n fue la que inici¨® la denuncia contra las di¨®cesis.
¡°En la Comunidad Valenciana, Andaluc¨ªa o Madrid se han archivado nuestras denuncias sin dar explicaci¨®n, sin permitirnos recurrirlas o se?alando, incorrectamente, que carecen de competencia para tramitarlas¡±, remarcan desde No es terapia. Justamente, la semana pasada, PP y Vox rechazaron en la Asamblea de Madrid una propuesta de M¨¢s Madrid para penalizar estas falsas terapias. A pesar de reconocerlas como ¡°torturas¡±, los populares argumentaron que ¡°no son una realidad significativa¡± y que ya ¡°est¨¢n sancionadas por la ley¡±.
¡°No somos casos nimios¡±, replica Mart¨ªnez Cal, ¡°no procedemos de ning¨²n ambiente marginal, fan¨¢tico ni ajeno a la Iglesia. Al contrario, venimos chantajeados y manipulados, coaccionados por nuestro propio ambiente m¨¢s cercano: el cura de tu iglesia, tu catequista, tu profesor, tu psic¨®logo e incluso tu familia, de quienes dependes y en quien conf¨ªas¡±.

¡°Como la competencia sancionadora la tienen ¨®rganos administrativos de alto nivel, act¨²an de acuerdo con los intereses pol¨ªticos y directrices ideol¨®gicas del partido titular del Gobierno auton¨®mico¡±, denuncian desde la asociaci¨®n espa?ola contra las terapias de conversi¨®n. ¡°Se trata de una violencia que se perpetra en un entorno alejado del escrutinio p¨²blico y de imposible tutela sin intervenci¨®n judicial, por lo que solo la jurisdicci¨®n penal puede encargarse de una instrucci¨®n efectiva¡±, inciden.
Las personas LGTBIQ+ que pasan por estas falsas terapias, en ocasiones presionados por su familia, amigos o entornos sociales, tienen m¨¢s probabilidades de experimentar problemas de salud mental. Las v¨ªctimas tienen un mayor riesgo de depresi¨®n, de estr¨¦s postraum¨¢tico y asisten a un auge de pensamientos e intentos suicidas, seg¨²n un estudio publicado en The Lancet Psychiatry el pasado septiembre. Adem¨¢s, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los Gobiernos inviertan esfuerzos para ¡°terminar¡± con estas falsas terapias.
De ah¨ª surge la propuesta legislativa para penalizarlas, avalada por Sumar, Podemos, IU, ERC, Comprom¨ªs, BNG, M¨¢s Madrid, Junts, Comuns y Bildu. En ella, demandan criminalizarlas (con penas que van de uno a cuatro a?os), incluyendo un art¨ªculo espec¨ªfico en el C¨®digo Penal; proteger a las v¨ªctimas y garantizar sus derechos, con indemnizaciones y recursos; y tambi¨¦n un mayor estudio de su penetraci¨®n y alcance. En 2023, durante la tramitaci¨®n de la ley trans, M¨¢s Pa¨ªs y Equo registraron una enmienda para penalizar estas falsas terapias, pero no sali¨® adelante. Uno de los grupos parlamentarios que vot¨® en contra fue el PSOE. Justamente, a los socialistas ha mandado un mensaje la senadora Carla Antonelli (M¨¢s Madrid): ¡±Como exmilitante, quiero dirigirme al Partido Socialista: est¨¢n a tiempo de subirse al tren de la historia de nuevo, como han hecho, como hemos hecho tantas veces¡±.
Por su parte, la Felgtbi+ (Federaci¨®n estatal de lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y m¨¢s), junto a varias organizaciones de otros pa¨ªses europeos, ha pedido a la UE ¨Da trav¨¦s de una Iniciativa Ciudadana Europea¨D que proh¨ªba las falsas terapias de conversi¨®n sexual y las considere eurocr¨ªmenes. ¡°Esta violencia no es terapia. No somos enfermos, ni pecadores; ni vagos, ni maleantes¡±, incide Mart¨ªnez Cal. Y a?ade: ¡°Pido por m¨ª y por el resto de mis hermanos, que siguen siendo sometidos a estas pr¨¢cticas, que los partidos que no est¨¢n aqu¨ª hoy, se sumen a esta iniciativa para criminalizar las falsas terapias de conversi¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
