Cuba detecta el primer caso de ¨®micron en un colaborador m¨¦dico llegado de ?frica
Cient¨ªficos cubanos aseguran que ya trabajan en aumentar la efectividad de sus vacunas ante la nueva variante del virus
La variante ¨®micron del coronavirus ya est¨¢ en Cuba. Lo confirm¨® el mi¨¦rcoles el Ministerio de Salud (MINSAP), que indic¨® que un colaborador m¨¦dico llegado de Mozambique el pasado 27 de noviembre ¨CCuba tiene cientos de profesionales de la salud desplegados en diversos pa¨ªses de ?frica- fue el primer caso positivo de la nueva cepa detectado en la isla. Seg¨²n el MINSAP, el cooperante lleg¨® al pa¨ªs asintom¨¢tico y se traslad¨® a la provincia occidental de Pinar del R¨ªo, donde reside, pero al d¨ªa siguiente comenz¨® a presentar s¨ªntomas de la enfermedad y acudi¨® un d¨ªa despu¨¦s al hospital, donde le practicaron un test de ant¨ªgenos y un PCR, que resultaron positivos. Analizada la muestra en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour¨ª de La Habana, el centro de referencia cubano en la lucha contra la pandemia, se comprob¨®, 11 d¨ªas despu¨¦s de su entrada a Cuba, que el profesional estaba infectado con la variante ¨®micron del SARS CoV2.
Las autoridades dijeron que han sido identificados 16 contactos extradomiciliarios y dos intradomiciliarios del paciente, del que no se ha precisado su identidad. De momento, se ha informado que todos se encuentran asintom¨¢ticos y negativos a los PCR realizados. ¡°Se mantiene la vigilancia epidemiol¨®gica sobre los contactos, la comunidad y el reforzamiento de las medidas de control sanitario internacional¡±, se?al¨® el Minsap en un comunicado.
El pasado 4 de diciembre el Gobierno puso en vigor nuevas medidas y protocolos preventivos en el pa¨ªs para hacer frente a la nueva variante ¨®micron. Desde ese d¨ªa, los viajeros procedentes de Sud¨¢frica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi y Mozambique han de ofrecer una prueba de vacunaci¨®n a su entrada a la isla, realizar una cuarentena de siete d¨ªas y someterse a tres pruebas PCR en la primera semana en el pa¨ªs. El resto de los visitantes del ?frica subsahariana, as¨ª como los llegados de B¨¦lgica, Israel, Hong Kong, Egipto y Turqu¨ªa, no han de someterse a cuarentena, pero igualmente debe presentar un esquema de vacunaci¨®n completo y realizarse dos pruebas PCR en Cuba.
La isla adopt¨® estas restricciones tres semanas despu¨¦s de que las fronteras del pa¨ªs fueran reabiertas tras a?o y medio de par¨®n tur¨ªstico, la principal industria del pa¨ªs, que en 2019 aportaba a las arcas del Estado cerca de 3.000 millones de d¨®lares anuales. En los primeros ocho meses de 2021, ingresaron al pa¨ªs 163.700 visitantes, un 95% menos que en igual periodo de 2019, un duro golpe para una econom¨ªa que desde hace a?os est¨¢ en n¨²meros rojos y afronta problemas extremos de liquidez. En noviembre las cifras de visitantes han comenzado a recuperarse y el Gobierno no se plantea volver a cerrar sus aeropuertos; la pol¨ªtica ahora es reforzar los controles e incrementar la vigilancia.
La llegada de la nueva cepa a Cuba ocurre en un momento epidemiol¨®gico favorable, cuando m¨¢s del 83% de la poblaci¨®n est¨¢ vacunada y la epidemia ha comenzado a remitir de forma clara en las ¨²ltimas semanas despu¨¦s de la aguda crisis del verano, cuando llegaron a detectarse de promedio m¨¢s 8.000 casos positivos diarios ¨Chubo jornadas de m¨¢s de 10.000-, lo que puso los servicios sanitarios de algunas provincias al borde del colapso. El MINSAP inform¨® que el mi¨¦rcoles se registraron 81 nuevos contagios y ning¨²n fallecido, para un acumulado de 963.428 casos positivos y 8.311 fallecidos (de una poblaci¨®n de 11 millones) desde que comenz¨® la epidemia.
Cuba pretende terminar el a?o con toda la poblaci¨®n inmunizada con sus propias vacunas. En estos momentos, la isla dispone de tres ¨CSoberana 02, Abdala y Soberana Plus¨C, aprobadas por la agencia reguladora cubana y que ahora somete al proceso de homologaci¨®n internacional por la OMS. El esquema de vacunaci¨®n cubano contempla tres dosis, y su eficacia, seg¨²n los centros de investigaci¨®n que han desarrollado los f¨¢rmacos, es del 92%, similar al de Pfizer, Jansen o Moderna. Seg¨²n el MINSAP, en estos momentos 9,2 millones de cubanos ha completado su esquema de vacunaci¨®n (m¨¢s del 83% de la poblaci¨®n), y al 90% se le ha administrado una dosis o m¨¢s. Los esfuerzos se centran ahora en la vacunaci¨®n infantil ¨Ca partir de dos a?os de edad- y en el suministro de dosis de refuerzo a la poblaci¨®n de riesgo.
Sobre la eficacia de las vacunas cubanas ante la nueva variante, el director del Instituto de Vacunas Finlay, Vicente Verez, que ha desarrollado Soberana 02 y Soberana Plus, asegur¨® que estas ofrecen ¡°un cierto nivel de protecci¨®n¡± contra ¨®micron, pero que se trabaja ya en el perfeccionamiento de una de las vacunas para aumentar su eficacia ante la nueva cepa del virus. ¡°Decidimos comenzar a desarrollar una variante de Soberana Plus con la prote¨ªna ¨®micron RBD. Empezamos, y esta prote¨ªna est¨¢ en construcci¨®n ahora mismo¡±, dijo el cient¨ªfico esta semana.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.