Las marchas del 8-M toman las calles en el mundo
Las reivindicaciones se han unido a otras protestas en pa¨ªses como Francia, donde la reforma de las pensiones de Macron se ha topado con una fuerte contestaci¨®n social
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Ciudades de decenas de pa¨ªses han acogido marchas de conmemoraci¨®n por el D¨ªa Internacional de la Mujer, que en algunos pa¨ªses se han unido a otras reivindicaciones. En Francia las manifestaciones han estado marcadas por la protesta contra la reforma de las pensiones y por un acto oficial de homenaje a la hist¨®rica feminista Gis¨¨le Halimi en el que el presidente, Emmanuel Macron, ha defendido una reforma de la Constituci¨®n para consagrar en ella el derecho al aborto.
Macron ha declarado: ¡°Quiero que la fuerza del mensaje [de Halimi] nos ayude a cambiar nuestra Constituci¨®n, para grabar la libertad de las mujeres a recurrir a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo, para asegurarnos solemnemente que nadie podr¨¢ poner trabas o deshacer lo que, de esta manera, ser¨¢ irreversible¡±. La propuesta de reforma se encuentra en estos momentos en el Parlamento. En las cerca de 140 manifestaciones feministas en todo el pa¨ªs, los mensajes contra la violencia de g¨¦nero y por la igualdad salarial se combinaron esta vez con las consignas contra el aumento de la edad de jubilaci¨®n de los 62 a los 64 a?os. Los detractores de la reforma han criticado que esta perjudicar¨¢ a las mujeres con carreras interrumpidas por bajas de maternidad o periodos sin trabajo.
![Iran women](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YE5QUXVZJ7YYEDIIBQTJCR4PX4.jpg?auth=c5f4b9ff0082fc581d8a79a96d00e1fdede86efd48b3c0ed5a1d4ee730cfb3ff&width=414)
![Una mujer muestra una pancarta con el lema 'Hasta mi perro comprende cuando le digo que no' en la manifestaci¨®n feminista de Toulouse, en Francia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J3XJXOMS6CY7DJLH2XLFHJOBVU.jpg?auth=13635991f9c62b04e48cdc82eafb38e34c5c5727e8d56e346c6907e82d29a07b&width=414)
![Una mujer sujeta una percha como s¨ªmbolo de los abortos inseguros y para concienciar sobre las dificultades para abortar en los hospitales p¨²blicos de Rumania, este mi¨¦rcoles, en una manifestaci¨®n en Bucarest con motivo del 8-M.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WH7RPYPLD52ORZRRK7ZTABHDPQ.jpg?auth=42a70c87533541d8911726599246e44f943e814a18fee25af5e350b22e242714&width=414)
!["Las flores son decorativas para los derechos", se lee en una de las pancartas de la manifestaci¨®n feminista en Rabat, Marruecos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SGMPK3SEKOKX3UZWCWGRQ62ZGU.jpg?auth=ba579d882f291e5f8dd8b44d7c4e9fff60700822a01092dca9e87f5da177abc9&width=414)
![Estudiantes corren y corean lemas durante la protesta del D¨ªa Internacional de la Mujer en Mil¨¢n (Italia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZX4265NIWFG7MFLMHVXKWOMVY.jpg?auth=3dd4ba3fab6846389e74a0fe2cb38cd3b29466553873df1f5ddc78027da79539&width=414)
En Italia, el D¨ªa de la Mujer se celebra cada a?o con algo m¨¢s de intensidad, pero lejos todav¨ªa de otros grandes pa¨ªses europeos. Este a?o, sin embargo, cobra una dimensi¨®n particular en la pol¨ªtica, ya que por primera vez en la historia en la jefatura del gobierno y de la oposici¨®n hay dos mujeres: Elly Schlein y Giorgia Meloni. Ambas, de alg¨²n modo, han roto un techo de cristal que parec¨ªa a prueba de bombas en uno de los pa¨ªses donde los avances en esta materia escaseaban m¨¢s. La propia Meloni, que el mi¨¦rcoles particip¨® en un acto en el Palacio del Quirinal para celebrar la jornada, hizo un discurso algo confuso en la v¨ªspera de la jornada del 8-M. ¡°Quiero decir que el hecho de ser siempre minusvaloradas es una gran ventaja porque, a menudo, no te ven venir¡±. Una idea, la del concursante tapado, el underdog, como dice ella, que a la primera ministra le gusta mucho usar. Aunque en este caso no parezca lo m¨¢s apropiado.
El colectivo Non una di meno, que ha articulado en los ¨²ltimos a?os las protestas y movilizaciones en Italia, ha organizado varias marchas en todo el pa¨ªs. La de Roma comenzaba a las cinco de la tarde en piazzale Ostiense y esperaba congregar a varios miles de personas. Pero los ecos de la jornada tambi¨¦n llegaron al otro lado del T¨ªber, donde el Papa pidi¨® en su audiencia de los mi¨¦rcoles acabar con las brechas de g¨¦nero. Adem¨¢s, en el pr¨®logo de un libro que se acaba de publicar, el Papa se refiere tambi¨¦n a la violencia contra las mujeres. ¡°La violencia contra las mujeres es una herida abierta fruto de una cultura de opresi¨®n patriarcal y machista. Debemos encontrar la cura para sanar esta lacra, no dejar solas a las mujeres¡±, se?ala el Pont¨ªfice en el pr¨®logo de M¨¢s liderazgo femenino para un mundo mejor: el cuidado como motor de nuestra casa com¨²n.
Las marchas en el Reino Unido se adelantaron al pasado s¨¢bado. Londres, Manchester, Liverpool o Belfast concentraron cada una a miles de manifestantes en sus calles, a pesar de unas temperaturas inclementes. No hubo un lema convocante: las diferentes organizaciones ¡ªgrupos feministas, partidos pol¨ªticos y sindicatos¡ª acudieron a la calle con sus respectivos esl¨®ganes y carteles.
Este mi¨¦rcoles, frente al Parlamento, decenas de mujeres del colectivo Waspi, que reclama una igualdad de las pensiones p¨²blicas entre hombres y mujeres, han hecho que su voz se oyera en Westminster, justo antes de que comenzara la sesi¨®n de control al Gobierno. Al mismo tiempo, a lo largo de Piccadilly, una marcha silenciosa, con participantes ataviadas como los personajes de El cuento de la criada, de Margaret Atwood, han recordado la represi¨®n que las mujeres sufren en Ir¨¢n. Cada una de las participantes portaba un cartel con el rostro de alguna de las mujeres que han sufrido castigos en los ¨²ltimos meses por parte del r¨¦gimen de los ayatolas.
Las grandes urbes latinoamericanas tambi¨¦n acogen grandes movilizaciones de mujeres este mi¨¦rcoles en defensa de sus derechos, en una regi¨®n donde la lucha por la igualdad, la libertad y la seguridad es todav¨ªa una batalla cotidiana. En Ciudad Ju¨¢rez (M¨¦xico), un grupo de activistas instal¨® una cruz rosa cerca del r¨ªo Grande en solidaridad con todas las mujeres v¨ªctimas de las diferentes violencias. De Ciudad de M¨¦xico a Buenos Aires, pasando por Santiago Chile, Bogot¨¢ o S?o Paul, las calles de las principales ciudades reclaman paridad efectiva en el trabajo, aborto seguro, y rechazan la violencia estructural que sufren a diario. En ?frica tambi¨¦n hubo concentraciones, en pa¨ªses como Marruecos, donde decenas de mujeres reclamaron en Rabat los mismos derechos que los hombres, o en Nigeria. Cientos de mujeres se manifestaron tambi¨¦n en Tokio. Las marchas tambi¨¦n se han producido en ciudades como Berl¨ªn y Estambul, entre otras, seg¨²n Reuters.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.