El Banco Mundial celebrar¨¢ su reuni¨®n sobre la pobreza en la Red por temor a las protestas
Los internautas que se registren podr¨¢n participar, pero la organizaci¨®n "se reserva el derecho de censurar las preguntas inapropiadas o incongruentes"
Jean-Christophe Bas, del BM, ha explicado a la BBC que la organizaci¨®n tem¨ªa que la ola de protestas, que desde Seattle a Gotemburgo pasando por Quebec y Praga ha perseguido a los l¨ªderes mundiales all¨¢ donde se reunieran, se volviera violenta "seg¨²n los planes que los activistas espa?oles y franceses" ten¨ªan para la cita de Barcelona.
Bas ha indicado que los grupos antiglobalizaci¨®n -que unen a anarquistas, izquierdistas y ecologistas contra el poder del primer mundo en un planeta globalizado- han declinado la invitaci¨®n del BM a participar en un foro de discusi¨®n, que hubiera tenido lugar en el seno de la conferencia.
En mayo, la portavoz del BM, Caroline Anstey, asegur¨® que "la intenci¨®n de los grupos que planean viajar a Barcelona no es unirse al debate o contribuir a la discusi¨®n de forma pac¨ªfica y constructiva, sino perturbarla. Es hora de poner coto a este tipo de impedimentos a la libre discusi¨®n".
Con la participaci¨®n de los internautas
El BM espera ahora que trasladar la cita a su p¨¢gina de Internet se convierta en un modelo de cara al futuro, ya que permitir¨¢ la participaci¨®n de los ciudadanos de todo el mundo. El BM hab¨ªa retransmitido en directo su conferencia anual, pero nunca antes hab¨ªa ofrecido la oportunidad de participar.
Los participantes que se registren on-line podr¨¢n plantear preguntas a los ponentes, incluido el presidente del BM, James Wolfensohn. Sin embargo, la organizaci¨®n "se reserva el derecho de censurar las preguntas de contenido inapropiado para la audiencia o incongruentes con el tema que la reuni¨®n, que es la reducci¨®n de la pobreza en el mundo".
Bas ha a?adido que el BM desea "preguntas comprometedoras" para estimular el debate y prev¨¦ que cientos de personas entren en su web para seguir la conferencia.
"La video conferencia, la emisi¨®n en directo y la interectividad son las v¨ªas para abrir el debate y permitir que m¨¢s y m¨¢s gente se implique en la discusi¨®n este a?o", ha afirmado el vicepresidente para europa del BM, Jean-Fran?ois Rischard.
Durante dos d¨ªas, la conferencia tratar¨¢ los retos de las econom¨ªas en v¨ªas de desarrollo, con la participaci¨®n de numerosos expertos. Adem¨¢s, se dedicar¨¢n varias sesiones al impacto de la globalizaci¨®n, el papel de las multinacionales y a la necesidad de regular los mercados.
La cuesti¨®n es c¨®mo van a reaccionar los soldados antiglobalizaci¨®n, que se organizan precisamente a trav¨¦s de Internet. El World Social Forum -formado por unos 10.000 activistas- ya organiz¨® una conferencia alternativa en la Red durante el foro de Davos.
El pasado septiembre, el propio banco vivi¨® un su calvario particular en la reuni¨®n anual de Praga, foco de una masiva protesta que oblig¨® a los organizadores a dar por concluida la cita un d¨ªa antes de lo previsto. Tambi¨¦n pende la amenaza de la protesta sobre la pr¨®xima reuni¨®n del G-8 en la ciudad italiana de G¨¦nova.
20.000 activistas quieren ir a Barcelona
La Plataforma Antiglobalizaci¨®n ha tramitado una solicitud de una visita guiada a la Bolsa de Barcelona para 20.000 personas el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 25. Esta plataforma mantendr¨¢ todos sus actos reivindicativos en la Ciudad Condal a partir del jueves d¨ªa 22 en protesta por la celebraci¨®n de una reuni¨®n del BM, a pesar de que ha sido cancelada.
En el calendario de sus protestas detaca un encierro en apoyo a los trabajadores de Sintel, una manifestaci¨®n en el centro de Barcelona, as¨ª como fiestas conciertos para las noches del fin de semana. Los dirigentes de la plataforma han dado luz verde a la formalizaci¨®n con car¨¢cter permanente de una organizaci¨®n que coordine todas las protestas antiglobalizaci¨®n en nuestro pa¨ªs. El nombre que se baraja para su constituci¨®n es Red de Movimientos contra la Globalizaci¨®n Capitalista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.