Tecnolog¨ªa RSS y sindicaci¨®n de noticias
Un nuevo sistema para consultar informaci¨®n en Internet
Est¨¢ usted interesado en un tema y necesita conocer todas las informaciones que sobre ¨¦l se publiquen en Internet. Para lograrlo, puede crear una lista de medios en los que cree que podr¨ªan aparecer esas noticias y visitar sus p¨¢ginas a menudo, pero en la actualidad es posible utilizar un 'agregador de contenidos', que le avisar¨¢ siempre que haya alguna novedad sobre el asunto en los medios seleccionados. Puede incluso crear una b¨²squeda tipo y dejar el programa trabaje por usted.
Estas alertas, que llegar¨ªan a un programa o p¨¢gina web que funciona de forma similar a un gestor de correo, se basan en la tecnolog¨ªa RSS, siglas en ingl¨¦s para la frase 'Sindicaci¨®n Realmente F¨¢cil' aunque tambi¨¦n significa 'Resumen de Sitios con tecnolog¨ªa RDF'-. Su popularizaci¨®n se debe en buena parte al uso que de ella hacen los autores de weblogs, que evitan tener que visitar a menudo las p¨¢ginas para comprobar si se ha publicado alguna informaci¨®n nueva, un gran avance en un entorno, el de las p¨¢ginas personales, en el que los ritmos de actualizaci¨®n no suelen ser regulares.
Para poder usar RSS hace falta que la p¨¢gina que publica las informaciones que nos interesan implemente esta tecnolog¨ªa mediante la creaci¨®n de un canal de salida de los titulares, conocido como fuente RSS o feed RSS. Medios como ELPAIS.es o New York Times, buscadores como MSN, agencias de noticias como Reuters tienen ya sus fuentes o feeds RSS, nombre que recibe este nuevo canal de distribuci¨®n de contenidos.
La puesta en marcha de este canal no es especialmente costosa para el medio, y su uso puede traducirse en un incremento del tr¨¢fico y mejoras en la fidelizaci¨®n de sus los usuarios. Adem¨¢s, con su uso tanto los medios como los internautas evitan problemas derivados del spam, El env¨ªo de titulares se ha realizado tradicionalmente por correo electr¨®nico en servicios que funcionan mediante suscripci¨®n, pero hay quien no se suscribe al env¨ªo de boletines por correo por miedo a que su direcci¨®n acabe en las bases de datos de los remitentes de correos basura-.
Una vez seleccionadas las fuentes, debemos a?adir su direcci¨®n a la lista de favoritos del 'agregador de noticias'. Tal y como sucede con el correo electr¨®nico, se puede utilizar un programa que se instala en el ordenador y que funciona como lector RSS- Feedreader y Feedemon, por ejemplo-, o uno de los m¨²ltiples servicios 'online' existentes que realizan las mismas funciones, como Bloglines, MyFeedster, DailyWhirl, MyYahoo o Newsgator.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.