Un precio para cada internauta
Un estudio llama la atenci¨®n sobre las pol¨ªticas de precios basadas en la recolecci¨®n de datos personales y de navegaci¨®n en comercios electr¨®nicos
Un estudio del Centro de Pol¨ªtica P¨²blica de Anneberg de la Universidad de Pennsylvania afirma que los estadounidenses que realizan compras en Internet podr¨ªan estar pagando diferentes precios por los mismos productos debido a la informaci¨®n sobre h¨¢bitos individuales de compra que los vendedores obtienen en la Red.
La tiendas online suelen identificar a los internautas que acceder a su web para realizar un seguimiento de su actividad y recabar datos sobre sus h¨¢bitos de consumo que luego pueden ser aprovechados a la hora de personalizar las ofertas que se proponen al consumidor. Cuanto mayor es la informaci¨®n disponible sobre el potencial comprador m¨¢s puede ajustarse la oferta a los productos que pueden interesarle y el precio a lo que puede estar dispuesto a pagar.
"Los resultados del estudio sugieren que (?) muchos de los compradores americanos adultos de Internet est¨¢n abiertos a una explotaci¨®n financiera por los minoristas", seg¨²n los autores del informe, Joseph Turow, Lauren Feldman y Kimberly Meltzer. Scott Krugman, un portavoz de la Federaci¨®n Nacional de Minoristas, asegura que la pr¨¢ctica s¨®lo era un buen negocio. "En el entorno competitivo de hoy, los minoristas har¨¢n todo lo que puedan para mantener a sus fieles consumidores", a?ade.
Recolecci¨®n y an¨¢lisis de datos
Los m¨¦todos utilizados de identificaci¨®n de los individuos son muy variados, pues van desde las tradicionales cookies -peque?os archivos que se almacenan en el ordenador del internauta y que recogen informaci¨®n sobre su actividad en el sitio que los cre¨®- a la ya habitual invitaci¨®n a crear un usuario, con el cual se accede en adelante al servicio. A parte de la informaci¨®n referida a la actividad que el usuario registrado realiza en el sitio, se suele solicitar informaci¨®n como la fecha de nacimiento y el c¨®digo postal, afirma el estudio.
Gracias a estos m¨¦todos de recopilaci¨®n de datos y su an¨¢lisis, en muchos casos automatizado, los compradores a trav¨¦s de Internet son vulnerables a la "focalizaci¨®n por comportamiento", donde los minoristas recogen informaci¨®n acerca de lo que compran y con qu¨¦ frecuencia lo hacen, y ajustan sus precios seg¨²n esto.
Los minoristas online pueden ver y registrar qu¨¦ productos mira un comprador y si empezaron a comprar algo pero no completaron la operaci¨®n. Adem¨¢s, pueden usar los datos para recompensar a los compradores frecuentes con precios m¨¢s bajos, una pr¨¢ctica de la cual muchos consumidores son inconscientes.
Ignoran qu¨¦ puede hacerse con sus datos
El estudio de Anneberg ha concluido que casi dos tercios de la muestra nacional de 1.500 participantes no sab¨ªa que las tiendas online pod¨ªan cobrar diferentes precios a diferentes personas. Una mayor proporci¨®n (71%) no sab¨ªa que los minoristas tradicionales tienen tambi¨¦n el derecho de hacer lo mismo. Los consumidores tambi¨¦n desconoc¨ªan ampliamente c¨®mo se compart¨ªan sus nombres, seg¨²n el estudio.
M¨¢s de siete de cada 10 no sab¨ªa que las organizaciones ben¨¦ficas pod¨ªan vender tambi¨¦n los nombres de los consumidores a otras organizaciones ben¨¦ficas, y dos tercios desconoc¨ªa que los supermercados ten¨ªan permiso para vender informaci¨®n a otras compa?¨ªas acerca de lo que compran. Tres tercios creyeron, err¨®neamente, que la pol¨ªtica de privacidad de los sitios web proh¨ªbe compartir esta informaci¨®n.
El estudio recomend¨® a las escuelas integrar la educaci¨®n para el consumo y la lectura de los medios para prevenir a los j¨®venes de tales pr¨¢cticas e hizo un llamamiento al gobierno para que requiera a los minoristas que revelen qu¨¦ informaci¨®n recogen y c¨®mo la utilizan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.