Entrevista con Rafael Sagrario Dur¨¢n
Director General para la Sociedad de la Informaci¨®n

Rafael Sagrario Dur¨¢n es el Director General para la Sociedad de la Informaci¨®n del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y, adem¨¢s, forma parte del Comit¨¦ de Impulso del "D¨ªa de Internet", que se celebra el 25 de octubre. Con motivo de esta fecha, Sagrario Dur¨¢n ha charlado con los lectores.
1elsita25/10/2005 05:07:26
Los juegos han estado siempre a la cabeza de lo que Vds. llaman pirater¨ªa ... sin embargo eso no ha impedido que hoy la industria del videojuego sea la m¨¢s boyante econ¨®micamente en el mercado de la electr¨®nica de consumo. El propio Steven Spielberg ha firmado con Electronic Arts la direcci¨®n de tres videojuegos. Achacar a la pirater¨ªa la decadencia de la industria musical ?no es simplemente ocultar la incapacidad de sus directivos para adaptarse a la nueva realidad?
La pirater¨ªa como fen¨®meno es totalmente rechazable. El mercado est¨¢ empezando a ofrecer productos con precios adecuados y estoy convencido de que esto reducir¨¢ la pirater¨ªa en nuestro pa¨ªs. La mayor¨ªa de las industrias del sector est¨¢n adaptando sus modelos de negocio a esta nueva situaci¨®n.
2Hubbel25/10/2005 05:07:39
Tiene constancia de que haya habido intentos de limitar el acceso a contenidos o restricciones en las comunicaciones por parte de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales.
No.
3ESTEIRENSE25/10/2005 05:09:19
?Cu¨¢ndo dispondremos de internet en nuestros televisores? ?Nos valdraan nuestros aparatos actuales?
Posiblemente antes de un a?o habr¨¢ posibilidad de navegar utilizando la TDT. Los televisores actuales necesitar¨¢n de un adaptador especial y le recomiendo que cuando decida comprarlo opte por uno con interactividad.
4Paco25/10/2005 05:15:44
Si tenemos claro que el uso de las nuevas tecnolog¨ªas supone un avance para cualquier sociedad, ?por qu¨¦ en nuestras escuelas todav¨ªa no disponemos de los ordenadores y conexiones necesarias para ense?as/aprender a nuestros escolares?
Desde hace dos a?os se est¨¢ desarrollando el programa de Internet en la Escuela y en este a?o se ha lanzado Internet en el Aula en el que el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, el Ministerio de Industria a trav¨¦s de Red.es y las Comunidades Aut¨®nomas est¨¢n desplegando equipamiento e infraestructura de comunicaciones as¨ª como contenidos educativos y plataformas de gesti¨®n. Estoy seguro que para en todas las CCAA habra un m¨ªnimo de dos alumnos por ordenador y con ?Banda Ancha ! En otros paises las estad¨ªsticas son con accesos a Internet de menos capacidad.
5Manolo25/10/2005 05:18:46
Para poder usar el port¨¢til en cualquier sitio, ?necesitaremos que pasen muchos a?os?
No, en muchos lugares de nuestro pa¨ªs ya es un hecho. En este a?o se ha lanzado un programa para la extensi¨®n de Banda ancha a zonas rurales cuyo objetivo es que en toda la poblaci¨®n espa?ola tenga acceso a la Banda Ancha. Muchas de las soluciones t¨¦cnicas implantadas ser¨¢n WIFI.
6viligates@gmail.com25/10/2005 05:20:13
?Que soluci¨®n tenemos para fomentar el uso de las TIC y la SI cuando muchos de los pol¨ªticos que dirijen las Comunidades Auton¨®mas y la Administraci¨®n Local no lo consideran importante y siguen creyendo en el cemento y en sus intereses personales, sin darse cuenta de que promocionan la "brecha digital" y consecuentemente el retraso social?. Muchas gracias
Creo que las cosas est¨¢n cambiando y adem¨¢s rapidamente. En el Dia de Internet ha habido muchos pol¨ªticos que han apoyado la iniciativa y han puesto los recursos necesarios para que Internet llegue al mayor n¨²mero de ciudadanos.
7margarita25/10/2005 05:23:45
Respecto a la privacidad, ?Cree qu¨¦ internet har¨¢ que la sociedad acepte la perdida de privacidad en post de su uso?. Adem¨¢s, ?que l¨ªmite se prevee imponer a los estudios sociol¨®gicos que se efect¨²an dedicados exclusivamente la comercializaci¨®n de productos?
Creo que Internet no supone ni supondr¨¢ en el futuro la p¨¦rdida de ninguno de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Hay soluciones t¨¦cnicas disponibles para garantizar a todos los usuarios sus derechos. Es importante que nos mentalicemos y exijamos en todo momento el respeto de esos derechos a todos los participantes en Internet.
8lopezvicens@yahoo.es25/10/2005 05:28:34
Me ha parecido oir este mediodia que el Ministerio ofrecer¨¢ dominios gratis... ?C¨®mo solicitarlo? Gracias anticipadas por la respuesta.
En la "carpa" instalada en la plaza de Col¨®n de Madrid conjuntamente por Red.es del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ayuntamiento de Madrid se ha ofrecido por parte de Red.es (que es la empresa que gestiona los dominios .es) una cantidad de . dominios de forma gratuita. La oferta supongo que ser¨¢ v¨¢lida hoy solamente. De todas formas, el coste de adquirir un dominio.es ha bajado espectacularmente y la facilidad para conseguirlo es casi an¨¢loga a la otros dominios m¨¢s frecuentes.
9Chari25/10/2005 05:29:56
?C¨®mo cree que evolucionar¨¢ la publicidad en Internet?
No soy un experto en el tema de publicidad pero en cualquier caso deber¨¢ atenerse a las normas establecidas por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informaci¨®n y deber¨¢ respetar los derechos de los usuarios.
10Andr¨¦s G¨®mez Vela25/10/2005 05:32:41
?Es un derecho constitucional en Espa?a el acceso a internet?
Creo que dicho as¨ª expresamente no debe estar contemplado en la Constituci¨®n de . En esa ¨¦poca todav¨ªa no se hablaba de Internet, salvo en c¨ªrculos muy especializados. S¨ª est¨¢ recogido el derecho a la informaci¨®n sin especificar el canal por el que se reciba.
11MrPyme25/10/2005 05:38:03
?Qu¨¦ medidas piensan tomar para la introducci¨®n de las microPymes en Internet? (deuda pendiente para aumentar la productividad)
Durante se ha puesto en marcha una experiencia piloto llamada "pr¨¦stamo tecnol¨®gico" mediante la cual se ha facilitado la adquisici¨®n de equipamiento inform¨¢tico y de comunicaciones a casi . pymes distribuidas por toda Espa?a, con unos tr¨¢mites m¨ªnimos y con un tiempo de respuesta inferior a dias en el % de los casos. En el Plan Avanz@ para se continuar¨¢ con este tipo de programas y adem¨¢s se actuar¨¢ de forma sectorial para conseguir en colaboraci¨®n con los sectores empresariales y las CCAA la incorporaci¨®n del mayor n¨²mero posible de pymes y micropymes.
12Juan Carlos l¨®pez Otero25/10/2005 05:40:54
Enhorabuena por tu iniciativa,la Internet no se universaliza hasta que no sea accesible por elementos m¨®viles. ?Para cu¨¢ndo ciudades WI-FI y tarifas asequibles en acceso a datos por movil? ?Qu¨¦ piensa hacer el Gobierno para eliminar esa barrera?
La respuesta a tu pregunta la dar¨¢ el mercado y espero que sea lo antes posible. El Ministerio lleva actuando a trav¨¦s del programa de Ciudades Digitales y de telecentros para generalizar el acceso a banda ancha. La soluci¨®n WIFI es una de la m¨¢s extendida en zonas rurales en la que las infraestructuras de ADSL no llegan.
13Jordi A.25/10/2005 05:45:24
Para garantizar la igualdad entre todos los ciudadanos, cuando ser¨¢ gratuita la conexi¨®n a internet? Ni que sea en un ancho de banda m¨ªnimo (128kbs)??
Creo que la soluci¨®n no est¨¢ en que sea gratis para todos, sino que todos podamos pagar la conexi¨®n y que el precio no sea una barrera para nadie. Eliminar la "brecha digital" o garantizar la "inclusi¨®n" de todos los ciudadanos y empresas es uno de los objetivos m¨¢s importantes del plan Avanz@ para y siguientes.
14alexandre gontijo-brasil25/10/2005 05:54:39
?Los ni?os tienen m¨¢s entusiasmo que los ancianos para Internet?
No lo s¨¦. Creo que tiene m¨¢s facilidad, pero hoy he estado viendo en Legan¨¦s a una abuela que estaba viendo y hablando con sus nietos en Extremadura y puedo asegurate que desbordaba entusiamo, y espero que se haya "enganchado" definitivamente a esta magn¨ªfica herramienta que es Internet.
15alexandre gontijo-brasil25/10/2005 05:56:39
?Cu¨¢l es el objetivo del d¨ªa de Internet?
En la pagina www.diadeinternet.es podr¨¢s tener respuesta a tu pregunta. Cada uno tiene su propia idea. El eslogan tambi¨¦n refleja pefectamente la idea. ?V¨ªvelo! Seis de cada diez ciudadanos de nuestro pa¨ªs no usan Internet. El d¨ªa de Internet les est¨¢ transmitiendo la idea de que ellos son el objetivo.
16Lidia25/10/2005 05:53:44
Buenas tardes, ?cu¨¢l es el primero de los objetivos para una Direcii¨®n General para la Sociedad de la Informaci¨®n?. Gracias.
El nombre completo de la Direcci¨®n es para el "desarrollo de la Sociedad de la Informaci¨®n". El desarrollo de la SI es, por tanto, la primera preocupaci¨®n. La inclusi¨®n de todos los ciudadanos y empresas y la formaci¨®n en su sentido m¨¢s amplio (desde los tres a?os a los ) son las mayores prioridades para m¨ª.
17Hortensia25/10/2005 06:15:29
Sr. Sagrario, No cree Ud. que son relativamente pocos los hogares espa?oles que tienen internet en sus casas? Puede ser debido a que, con tarifa plana inclu¨ªda, no est¨¢ al alcance de muchas familias el desembolso econ¨®mico de un ordenador y la tarifa de internet. Me parece imprescindible potenciar y facilitar al m¨¢ximo su uso.
La cifra actual es de hogares de cada tiene acceso a Internet. La cifra coincide con la de Francia e Italia. Para m¨ª la cifra es baja y le aseguro que estamos haciendo todo lo posible por aumentarla. Curiosamente, las estad¨ªsticas realizadas en los hogares que no disponen de Internet muestran que m¨¢s del % no considera el precio la raz¨®n m¨¢s importante. Estoy de acuerdo con usted en que facilitar el uso es clave. Todav¨ªa los PC's son aparatos cuya complejidad supera las habilidades de la mayor¨ªa de los usuarios.
18Jos¨¦ Mar¨ªa25/10/2005 06:22:15
Hay tambi¨¦n muchos ¨®rganos de la Administraci¨®n P¨²blica que eligen otras soluciones. La decisi¨®n compete a cada uno de los responsables de ofrecer los servicios que sus usuarios les demandan. Los resultados que se est¨¢n obteniendo y la capacidad de respuesta ante las necesidades de mantenimiento de las soluciones ser¨¢n claves para el desarrollo de una alternativa v¨¢lida. En nuestro pa¨ªs hay experiencias muy importantes que son referencia a nivel mundial. En la Comunidad de Extremadura se esta constituyendo un centro nacional especializado en software libre que ser¨¢ una referencia en el sector.
19lomas25/10/2005 06:08:58
porque no hay mas proteccion para el acceso a internet para infantiles, cuesta mucho encontrar este tipo de software.
Hay muchas empresas nacionales y extranjeras que est¨¢n desarrollando filtros cada vez m¨¢s sofisticados y eficaces para proteger de accesos no deseados a los ni?os. Creo que cualquier tienda especializada le podr¨¢ ofrecer soluciones adecuadas y a unos costes asequibles.
Mensaje de Despedida
Lamento no disponer de m¨¢s tiempo para seguir "chateando" con ustedes. El Dia de Internet nos ha permitido esta forma de interlocuci¨®n que para m¨ª ha sido una experiencia muy positiva. Muchas gracias a todos por su inter¨¦s y espero que entre todos seamos capaces de ir desarrollando la Sociedad de la Informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.