"Internet da m¨¢s libertad a la publicidad"
Los publicistas apuestan por los formatos interactivos para sorprender a los internautas
Tras la crisis de las 'puntocom' se augur¨® la muerte de la publicidad en la Red. Han pasado ya muchos a?os e incluso el 'banner', uno de los formatos publicitarios m¨¢s longevos y cuestionados, sigue existiendo y reinando en las cabeceras de miles de webs. A lo largo de una mesa redonda sobre el futuro de la publicidad en Internet, varios profesionales y creativos han asegurado que, para que los contenidos publicitarios sean rentables y causen verdadero impacto en los consumidores hay que potenciar la interactividad y atreverse a arriesgar. Frente a otros soportes, la Red permite apuestas m¨¢s fuertes ha asegurado Daniel Solana, de la agencia Double You.
Para Jos¨¦ Luis Moro (responsable creativo de Remo) hay, todav¨ªa, que hacer un esfuerzo por convencer al anunciante de que Internet es muy ¨²til, pero que tambi¨¦n es muy dif¨ªcil convencer al consumidor. Moro lamenta que "la publicidad no es tan brillante como los contenidos que la rodean" ni en la Red ni en el resto de medios y ha se?alado a los clientes como los verdaderos responsables de que no se fomenten formatos m¨¢s innovadores.
Solana por su parte agradece a Internet que le ofrezca un campo de innovaci¨®n mayor en nuevos formatos (como campa?as interactivas, con sonidos o con gestos de rat¨®n) y asegura que "se puede arriesgar un poco m¨¢s".
Frente al "auto de fe", en palabras de Moro, que supone la medici¨®n de audiencias en medios tradicionales, la Red garantiza resultados contrastados y fiables de impacto de cada una de las campa?as. Pero, le ha contestado Solana, esta sobre informaci¨®n sobre las cifras de cada campa?a pueden ser contraproducentes cuando no se puede medir el nivel de irritaci¨®n que genera una marca.
Remont¨¢ndose a tiempos no tan pasados ha recordado tipos de publicidad invasiva, como los 'pop ups' que generan m¨¢s enfado en los internautas que conocimiento o respeto por una marca.
Para el futuro ambos creativos apuestan por f¨®rmulas m¨¢s innovadoras tales como el 'marketing viral' (campa?as discretas, que generan informaci¨®n sin concretar el producto hasta tiempo despu¨¦s) o la explotaci¨®n de las respuestas afectivas en los internautas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.