Una puerta trasera para los buenos y los malos
El FBI pide a los fabricantes de routers que dejen una entrada oculta en sus dispositivos, algo similar a lo que dej¨® un atacante en la red del departamento de Estado
Puerta a la inseguridad
Poco antes de que Corea del Norte probase un misil de largo alcance capaz de alcanzar territorio de EE UU, los sistemas inform¨¢ticos de este pa¨ªs sufrieron otro tipo de ataque, seg¨²n informa Ars Technica. El departamento de Estado prefiere no se?alar a nadie, pero si admite que el atacante o atacantes han accedido a datos sensibles , y que en muchas de sus oficinas el acceso a Internet se ha perdido. Tambi¨¦n se cree que alguie ha instalado puertas traseras por las que el atacante podr¨¢ volver a colarse tranquilamente en el futuro. Es una t¨¦cnica habitual que tambi¨¦n se utiliza desde el otro lado. Free Software Magazine informa esta semana de los esfuerzos del FBI para que se oblige por ley a los fabricantes de dispositivos de red, como los routers, a vender aparatos preparados con una puerta oculta por la que puedan colarse las fuerzas de seguridad en caso de necesitarlo. Este tipo de agujeros supuestamente desconocidos son peligrosos para la seguridad de todos, afirma esta publicaci¨®n, que recuerda que una de estas puertas traseras fue utilizada en Grecia para espiar al primer ministro griego y otros 100 miembros de su Gobierno en 2004.
Compatibles, ocho meses despu¨¦s
La compatibilidad de las redes de mensajer¨ªa instant¨¢nea de Yahoo! y Microsoft ya no es un sue?o. Hasta ahora, los usuarios de una red no pod¨ªan hablar con los de la otra, como si en el tel¨¦fono usted s¨®lo pudiera llamar a los clientes de su operadora, y no a los de otra. Los dos gigantes de Internet anunciaron hace ocho meses que pondr¨ªan fin a esta situaci¨®n, y desde ayer ofrecen una forma, en pruebas, de ponerse en contacto con los usuarios de la competencia. No es una cuesti¨®n sin importancia, pues entre ambas empresas re¨²nen a 350 millones de usuarios, en torno al 50% de este mercado. Beta News explica que por ahora se podr¨¢n mantener s¨®lo conversaciones de texto y que se prev¨¦ incorporar en breve el audio. El v¨ªdeo no est¨¢ en los planes. "Ha llegado una nueva era para contactar con los amigos y la familia, el puente entre las comunidades de mensajer¨ªa de Yahoo! y Microsoft va a unir m¨¢s a la gente en todo el mundo", afirma Brad Garlinghouse, vicepresidente de Yahoo!, en AFP.
El podcast, m¨¢s popular que los blogs
Un nuevo informe de Nielsen NetRatings pone los servicios de podcasting por encima de los blogs en t¨¦rminos de audiencia. El estudio, recogido por Podcasting News, se refiere a EE UU, donde seg¨²n afirma el 6,6% de la poblaci¨®n adulta, unos 9,2 millones de personas, han descargado recientemente archivos de sonido a trav¨¦s de esta tecnolog¨ªa. Por debajo de esa cifra se sit¨²a la gente que publica blogs (un 4,8%) o acude a servicios de citas a trav¨¦s de Internet (3,9%).
No afectar¨¢ a Vista
La sanci¨®n de la Uni¨®n Europea a Microsoft estaba cantada dese hace d¨ªas. Hoy se refleja en los medios la decisi¨®n de la comisaria Neelie Kroes, que al presentar ayer la multa ante la prensa dej¨® claro que ninguna empresa est¨¢ por encima de la ley". Microsoft dice que tiene un gran respeto por la Comisi¨®n Europea, pero sostiene que su decisi¨®n no es clara y que la empresa siempre ha actuado de buena fe. Mirando al futuro, un portavoz de la compa?¨ªa se?ala que la multa por incumplir sanciones anteriores no afectar¨¢ al desarrollo y lanzamiento del nuevo Windows. "Seguimos comprometidos con nuestra hoja de ruta", afirma.
Vender los puntos en Internet
Cuenta Al Abordaje que "un gracioso con ganas de bromas" ha puesto a la venta en un famoso portal de subastas los puntos de su carn¨¦ de conducir. En la p¨¢gina de la puja, que finaliza el pr¨®ximo domingo, el vendedor explica que lo hace por un buen fin, lograr dinero para "poder cursar un Master en la Universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.