Manualidades pensadas para la era digital
A primera vista, el PicoCricket Kit parece una caja de pl¨¢stico llena de material de manualidades: fieltro de colores, limpiapipas, algod¨®n y bolas de poliestireno. Pero se trata de un equipo artesanal para la era digital, que incluye sensores electr¨®nicos, motores, cajas de resonancia, cables de conexi¨®n y un ordenador de bolsillo programable que funciona con una bater¨ªa.
Seg¨²n Mitchel Resnick, profesor de investigaci¨®n pedag¨®gica del Media Lab del Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts, al combinar materiales tradicionales con elementos de alta tecnolog¨ªa, ni?os de tan solo 9 a?os de edad pueden inventar, entre otras cosas, joyas interactivas, criaturas que bailan y esculturas musicales.
Resnick, cuya investigaci¨®n sobre el aprendizaje infantil en el Media Lab ayud¨® en 1998 al Grupo Lego a crear el equipo de construcci¨®n rob¨®tico Mindstorms, un producto de enorme ¨¦xito, dice que quer¨ªa inventar algo que no insistiera en la fabricaci¨®n de objetos mec¨¢nicos. Lo que m¨¢s le interesaba era fomentar la creaci¨®n art¨ªstica y producir una tecnolog¨ªa y un lenguaje de programaci¨®n que permitiera a los m¨¢s peque?os asumir un mayor control sobre el comportamiento de sus creaciones.
"Lo que esperamos es que comiencen con proyectos sencillos para despu¨¦s dejar volar la imaginaci¨®n", explica Resnick. "Creo que los j¨®venes enseguida se tiran de cabeza y experimentan". Los equipos PicoCricket, dice, "est¨¢n concebidos para fomentar esa clase de experimentaci¨®n".
Por ejemplo, uno de los manuales de instrucciones de este juego ense?a a los usuarios a convertir una tarta de cumplea?os hecha de fieltro, cart¨®n y pajitas para beber, en un ingenioso pastel interactivo, que puede programarse para que las luces de sus velas el¨¦ctricas se apaguen de repente cuando alguien sopla sobre ellas. Con unos cuantos ajustes en la programaci¨®n de la tarta, sus velas artificiales llegan a parpadear antes de apagarse y, con algunos toques de programaci¨®n m¨¢s, la tarta puede entonar canciones de cumplea?os.
El juguete, que cuesta 250 d¨®lares (196 euros), es la primera iniciativa de Playful Invention Company (PICO), una empresa con sede en Montreal de la que Resnick es cofundador y Lego el patrocinador financiero (el juego se podr¨¢ conseguir este mes en www.picocricket.com). Su herramienta principal es el programa PicoBlocks, un lenguaje que funciona apuntando y haciendo clic, cortando y pegando.
Parece un puzzle de piezas de colores que se ordenan y combinan en una pantalla de PC o Mac con un rat¨®n. Alineando piezas etiquetadas en secuencias interconectadas se pueden crear comandos sencillos y complejos. Un "puntero" con cable USB enchufado al ordenador transmite los comandos a PicoCricket mediante una serie de destellos. Los motores y los sensores est¨¢n conectados a PicoCricket, que a su vez funciona seg¨²n la programaci¨®n almacenada en su memoria de estado s¨®lido.
"Para nosotros, lo m¨¢s importante es dejar que los chavales lo controlen", afirma Resnick. Otros fabricantes tambi¨¦n est¨¢n preparando equipos m¨¢s flexibles con los que los m¨¢s j¨®venes puedan crear y programar sus propios dise?os por ordenador. El Sistema de Dise?o Vex Robotics, desarrollado el a?o pasado por Innovation First y RadioShack, ten¨ªa como objetivo espolear la diversi¨®n creativa de los adolescentes.
"Habla con cualquier alumno de secundaria, todos son mucho m¨¢s espabilados", afirma Joel Carter, vicepresidente del departamento de publicidad de Innovation First, una compa?¨ªa de rob¨®tica de Greenville, Texas. "Les gustan los problemas
con soluciones abiertas y hay muchos que disfrutan utilizando las herramientas disponibles para solucionarlos".
Seg¨²n Carter, el equipo para principiantes de Vex, que cuesta 300 d¨®lares (235 euros), tiene m¨¢s de 500 componentes, suficientes para construir robots guiados por control remoto y otros programables.
Caleb Chung y Bob Christopher, cofundadores de Ugobe, una empresa de rob¨®tica de Emeryville, California, est¨¢n desarrollando un peque?o robot dinosaurio, Pleo, y dicen que quieren que su comportamiento sea tan cre¨ªble como para fomentar tanto una relaci¨®n como un juego.
El Pleo (www.ugobe.com/pleo) estar¨¢ listo para fin de a?o y su precio a¨²n no se conoce. Christopher afirma que la tecnolog¨ªa de este robot de compa?¨ªa, que funciona con el sistema operativo Life Form, creado por esta empresa, se centrar¨¢ en "el gen creativo que todos llevamos dentro".
![Al combinar materiales tradicionales con elementos de alta tecnolog¨ªa, ni?os de tan solo 9 a?os de edad pueden inventar, entre otras cosas, joyas interactivas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHNNR6A7KKJHGZ72FOHQHHUWGI.jpg?auth=702df3743791dfb2af98420a1548dfc8c464a4d88a72d1ffdf11bf7fa9734dd0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.