"El software libre se adapta a las necesidades de los dispositivos m¨®viles"
Carlos Guerreiro, principal responsable de un equipo de investigaci¨®n en Nokia Multimedia, afirma que en los terminales m¨®viles el software libre triunfa m¨¢s que en los ordenadores personales porque son m¨¢s heterog¨¦neos, y los programas de c¨®digo abierto permiten una mayor flexibilidad.
Guerreiro trabaja en la creaci¨®n de software libre para dispositivos m¨®viles como el Nokia 770, peque?os aparatos dotados de una pantalla grande y conexi¨®n inal¨¢mbrica para el acceso a Internet. Charlamos con ¨¦l aprovechando su participaci¨®n a finales de junio en GUADEC 2006, encuentro de desarrolladores y expertos de GNOME, un proyecto que intenta facilitar el uso de ordenadores con software libre, la programaci¨®n para ellos y la gesti¨®n de sus entornos de escritoro.
PREGUNTA. ?Qu¨¦ papel juega el software libre en Nokia?
RESPUESTA. Nokia utiliza y desarrolla software de c¨®digo abierto con el prop¨®sito de crear productos atractivos para nuestros clientes. El software es una parte importante de toda la experiencia de usuario y el software libre se utiliza en los sitios apropiados, como resultado de decisiones t¨¦cnicas y de negocio. Nokia est¨¢ involucrada en varios proyectos de c¨®digo abierto, un modelo muy bueno para el desarrollo de programas de forma colaborativa, apropiado para resolver problemas comunes.
P. La adopci¨®n del software libre parece m¨¢s r¨¢pida y mayor en el mundo de los dispositivos m¨®viles que en los ordenadores dom¨¦sticos de sobremesa y los port¨¢tiles. ?Por qu¨¦?
R. Los dispositivos m¨®viles, como los tel¨¦fonos y las Internet Tablet, son mucho m¨¢s heterog¨¦neos que los PCs de sobremesa en t¨¦rminos de arquitectura de hardware, factores formales y entornos de trabajo. El software libre permite al desarrollador adaptar el sistema y optimizarlo para las necesidades de su dispositivo.
P. ?Cu¨¢les son los desaf¨ªos de futuro para el software en los dispositivos m¨®viles?
R. Para las Internet Tablets el desaf¨ªo consiste en ofrecer una experiencia de usuario en la Red similar a la que ponen a nuestra disposici¨®n los ordenadores de sobremesa, ah¨ª es donde est¨¢n puestas todas las expectativas. Todo ello se enriquece con las posibilidades que aporta la movilidad. El reto es superar la diferencia que existe en t¨¦rminos de memoria, procesador, pantalla, introducci¨®n de texto y alimentaci¨®n. Por eso el software que funciona en estos dispositivos m¨®viles debe adaptarse y optimizarse.
P. ?Qu¨¦ es el proyecto Maemo?.
R. Se trata de uno de los proyectos de c¨®digo abiero que impulsamos. En ¨¦l se desarrolla la plataforma de software que utiliza el Nokia 770, as¨ª como las herramientas de programaci¨®n necesarias para crearla. A trav¨¦s de Maemo Nokia se est¨¢ implicando en los procesos de desarrollo colaborativo donde gente de fuera de la compa?¨ªa puede participar. Hasta ahora, la mayor¨ªa de los que se han unido a esta iniciativa est¨¢n interesados en el desarrollo de aplicaciones para el 770, lo que ha dado como resultado un gran n¨²mero de programas que pueden utilizarse con ese dispositivo, uno de los objetivos que busca Nokia. Basar Maemo en la plataforma de GNOME ha sido b¨¢sico para lograrlo, y ha convertido a este proyecto en un veh¨ªculo para la colaboraci¨®n general con la comunidad de GNOME en todo lo relativo a dispositivos port¨¢tiles. Nokia se beneficia de esta iniciativa al compartir el esfuerzo de probar las mejoras e innovaciones, y mientras la comunidad crece cada vez m¨¢s gente se interesa por nuestra plataforma.
P. ?En qu¨¦ consisti¨® la participaci¨®n de Nokia en GUADEC 2006 -la reuni¨®n de expertos en GNOME, entorno gr¨¢fico de los sistemas basados en GNU/LInux-, celebrado este a?o en Vilanova (Barcelona)?
R. La presencia de Nokia ha sido este a?o muy importante en t¨¦rminos de asistentes, presentaciones, implicaci¨®n en las discusiones t¨¦cnicas y patrocinio. Con el Nokia 770 y Maemo utilizamos muchos componentes de la plataforma de desarrollo de GNOME. GUADEC es la mejor oportunidad del a?o para encontrarse con esa comunidad, la mayor parte del tiempo se pasa debatiendo planes y socializando con personas con las que colaboramos o podr¨ªamos colaborar en el futuro. Este a?o quer¨ªamos jugar un papel m¨¢s importante en GUADEC, para promover el uso de GNOME en los dispositivos port¨¢tiles, y situar a la industria ante los desaf¨ªos y oportunidades que supone.
P. El buque insignia de Maemo es el software con el que funciona el Nokia 770 Internet Tablet. En el ¨²ltimo d¨ªa de GUADEC se public¨® una nueva versi¨®n, ?cu¨¢les son las principales novedades?
R. Adem¨¢s de las mejoras en el comportamiento, el aspecto y la estabilidad del sistema se ha introducido la telefon¨ªa a trav¨¦s de Internet y funcionalidades de mensajer¨ªa instant¨¢nea con Google Talk y Jabber, un teclado en pantalla completa y un nuevo gestor de aplicaciones.
PSupongo que las reuniones como GUADEC son tambi¨¦n buenas para la caza de talentos.
RContratar a gente es una de las razones por las que acudimos a Vilanova pero como he dicho antes hab¨ªa mucho m¨¢s en GUADEC.
P Empresas del sector de la movilidad como Vodafone, DoCoMo y Motorola planean desarrollar un sistema operativo libre para m¨®viles. ?C¨®mo afecta esto a Maemo?
RNo conozco mucho sobre ese proyecto, pero de forma general reconocemos los beneficios que las empresas que compiten entre ellas pueden obtener al colaborar por un inter¨¦s com¨²n, algo que sucede habitualmente en las plataformas de software. Con Maemo y el 770 nosotros llevamos a cabo esa colaboraci¨®n a trav¨¦s de la comunidad de Linux, Freedesktop.com y GNOME, pero tambi¨¦n en consorcios como OSDL (Open Source Development Lab) y CELF (Consumer Electronics Linux Forum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.