"Tenemos complicado salir victoriosos, pero la realidad nos da la raz¨®n"
Todoscontraelcanon.es pide el apoyo de Bruselas contra la imposici¨®n de esta tasa con un escrito y cerca de 650.000 firmas
La plataforma 'Todos Contra el Canon' ha presentado hoy en las oficinas de la Comisi¨®n Europea en Madrid un escrito en el que piden el apoyo de Bruselas a sus posiciones, que respaldan con cerca de 650.000 firmas recogidas contra esta tasa, regulada por la nueva Ley de propiedad intelectual, en vigor desde julio.
Miguel P¨¦rez Sub¨ªas, presidente de la Asociaci¨®n de Usuarios de Internet y representante de Todoscontraelcanon.es, ha sido el responsable de llevar a las autoridades europeas las 648.563 firmas -531 colectivas en nombre de 472.176 representados y 176.387 individuales- recogidas en los ¨²ltimos meses, que suscriben un manifiesto que se?ala que la imposici¨®n de una tasa a los soportes digitales para pagar a los titulares de los derechos de autor es una medida "indiscriminada" que perjudica el desarrollo de la sociedad de la informaci¨®n
El escrito entregado esta ma?ana en Madrid est¨¢ dirigido a las comisarias de Competencia y de Sociedad de la Informaci¨®n, Neelie Kroes y Viviane Reding. El objetivo que persiguen los opositores al canon, seg¨²n P¨¦rez Sub¨ªas, es que las autoridades de Bruselas "tengan claro que la pol¨ªtica europea no tiene efecto aqu¨ª". La Comisi¨®n Europea ha puesto en marcha una consulta p¨²blica sobre este tema para decidir c¨®mo debe regularse en la UE el tema de los derechos de autor, pero antes de que este proceso concluya en Espa?a se ha introducido una nueva legislaci¨®n que establece un canon sobre los soportes digitales, afirma el presidente de la AUI.
"La directiva no hablaba del canon digital, hablaba de otros temas, pero aqu¨ª se ha aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid, para aprobar una ley que solo beneficia a los que recaudan", afirma. Pero la consulta europea sobre el tema no ha concluido y desde Todoscontraelcanon.es (que representa a 22 organizaciones de usuarios, internautas, profesionales, consumidores y empresariales) quieren hacer saber a la Comisi¨®n que en Espa?a "hay 650.000 personas que no piensan que el camino emprendido sea el m¨¢s adecuado".
Cada vez somos m¨¢s usando la tecnolog¨ªa, por lo que el canon afectar¨¢ cada vez a mas gente, y se ha implantado sin tener en cuenta al sector ni al consumidor. Es un freno para el desarrollo de la sociedad de la informaci¨®n.
El hecho es que la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI) entr¨® en vigor el pasado 29 de julio, por lo que uno de las acciones que se pueden adoptar contra ella es la presentaci¨®n de un recurso de inconstitucionalidad. "Nuestros servicios jur¨ªdicos est¨¢n trabajando en ¨¦l, y lo presentaremos en plazo, antes de que acabe octubre". Esta impugnaci¨®n, junto a la sensibilizaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica y la de las instituciones europeas conforman las tres patas sobre las que se sustenta la oposici¨®n al canon en nuestro pa¨ªs.
Mientras, la LPI sigue su camino, y el pr¨®ximo paso para aplicar el canon ser¨¢ fijar a qu¨¦ dispositivos afecta y cu¨¢les ser¨¢n las tarifas. Para ello se ha creado una mesa de negociaci¨®n en las que est¨¢n presentes nueve entidades de gesti¨®n (SGAE, CEDRO, AGEDI, AIE, VEGAP, EGEDA, AISGE y DAMA) y dos asociaciones de empresas (AETIC y ASIMELEC), pero no las plataformas de defensa del consumidor como Todos COntra el Canon. "Nos han excluido de esa negociaci¨®n, pero la mesa se ha constituido y est¨¢n completamente enfrentados", asegura P¨¦rez Sub¨ªas. De no haber acuerdo, tendr¨¢ que ser el Gobierno quien fije los detalles para que el nuevo canon empiece a funcionar.
Estos primeros pasos no desaniman en todo caso a quienes se oponen al canon. El presidente de la AUI reconoce que tienen "complicado salir victoriosos, pero la realidad nos da la raz¨®n (...). Los modelos de negocio est¨¢n cambiando y con el canon lo que se consigue es frenar el desarrollo y la innovaci¨®n y aumentar la deslocalizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.