'Todos contra el canon' pide al Defensor de Pueblo que lleve la LPI al Constitucional
La plataforma que agrupa a ciudadanos, empresas y asociaciones se?ala que la nueva Ley de Propiedad Intelectual provocar¨¢ "un aut¨¦ntico desequilibrio econ¨®mico" y frenar¨¢ el desarrollo
Todoscontraelcanon.es, plataforma que agrupa a ciudadanos, asociaciones profesionales y empresariales, ha presentado esta ma?ana ante el Defensor del Pueblo un recurso contra el nuevo art¨ªculo 25 de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que esperan llegue hasta el Tribunal Constitucional. El recurso pide la anulaci¨®n del precepto que impone una tasa sobre los soportes digitales para compensar a los autores, al considerarlo "desproporcionado, irracional y abusivo".
El recurso de inconstitucionalidad ha sido presentado esta ma?ana en una rueda de prensa en la que los juristas de Todoscontraelcanon.es han se?alado que lo que debe perseguirse es "un justo equilibrio entre los derechos e intereses de las distintas categor¨ªas de titulares y los de los usuarios de las obras y prestaciones protegidas", pero se?alan que el sistema previsto en la nueva LPI es "desproporcionado, irracional y abusivo", y que provoca "un aut¨¦ntico desequilibrio econ¨®mico general y va a suponer un freno a la Sociedad de la Informaci¨®n en Espa?a".
El recurso se apoya en varios art¨ªculos de la constituci¨®n para reclamar la retirada del art¨ªculo 25 de LPI, haciendo alusi¨®n a que los poderes p¨²blicos deben garantizar la defensa de los consumidores o la proporcionalidad de las restricciones al libre mercado. Tambi¨¦n resaltan las dificultades existentes para que los consumidores que por ley no deben pagar canon -aquellos casos en los que el destino final de un dispositivo no sea la reproducci¨®n de obras protegidas- no hagan ese desembolso.
Ofelia Tejerina letrada de la Asociaci¨®n de Internautas ha se?alado que los impulsores del recurso conf¨ªan en que el Defensor de Pueblo lo remita al Tribunal Constitucional "para tratar de conciliar intereses y acabar con el lucro privado de unos pocos sobre el trabajo y derechos de todos los que componemos la Sociedad de la Informaci¨®n". Tambi¨¦n afirma que "el texto de la nueva LPI adolece de una abrumadora indeterminaci¨®n, incongruencia y vaguedad, que olvida a los consumidores y su derecho al uso privado o profesional de la tecnolog¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.