Wikipedia cumple siete a?os de vida
La enciclopedia 'online' desarrollada por los internautas alcanza m¨¢s de 9 millones de art¨ªculos
Aquel broker burs¨¢til licenciado en fianzas no sab¨ªa lo que le esperaba cuando decidi¨® abandonar la bolsa. Ya hab¨ªa ganado suficiente dinero para vivir, ahora tocaba despojarse de la condena del rutinario trabajo y hacer lo que realmente quer¨ªa desarrollar: proyectos en Internet. La locura dio paso al erotismo (Bomis), puesto que uno de sus primeros proyectos fue un buscador de contenidos er¨®ticos para m¨¢s tarde sentar las bases de Wikipedia. Aquel broker chiflado se llamaba James Wales (Huntsville, Alabama, 1966).
Wales sent¨® las bases de Wikipedia junto a Larry Singer en el a?o 2000, cuando ambos desarrollaron Nupedia, un primer embri¨®n que sirvi¨® sobre todo para aprender lo que no se deb¨ªa hacer en la configuraci¨®n de una enciclopedia online. Wales tom¨® nota y afin¨® la punter¨ªa: interacci¨®n.
Desde aquel 15 de enero de 2001, Wikipedia creci¨® exponencialmente, no en personal, puesto que en la actualidad s¨®lo hay 10 personas en plantilla que perciben un salario, el resto son voluntarios. La Wikipedia, la enciclopedia construida por todos los internautas simplemente recogi¨® las bases del nuevo periodismo online: hay vida al otro lado de la pantalla y tienen teclado. Y aquel universo tecle¨® y tecle¨® hasta alcanzar los 9.305.766 de art¨ªculos en las distintas lenguas que recoge la enciclopedia.
Un arma de doble filo
Imaginen que el diario de mayor tirada fuese redactado por su propio p¨²blico, que sus vecinos o amigos informasen al mundo. El s¨ªmil es bastante claro, por un lado la sociedad acumular¨ªa poder, pero todo el mundo tendr¨ªa acceso con sus ventajas y desventajas. La principal cr¨ªtica que ha tenido que soportar Wikipedia ha sido la de la credibilidad. Algo que su propio creador reconoci¨® el pasado 7 de noviembre de 2007 en el diario El Pa¨ªs: "Los periodistas y otros profesionales deben usar Wikipedia con cuidado, y de hecho, nunca recomiendo que se utilice como fuente. Puede que est¨¦ acumulando demasiado poder pero est¨¢ en manos del p¨²blico en general, que es quien aporta sus contenidos, y eso me llena de satisfacci¨®n.", asegura James Wales quien es consciente de la criatura a la que ha dado vida.
El poder ha sido tal que en el ¨²ltimo ejercicio el presupuesto de la enciclopedia alcanz¨® el mill¨®n de d¨®lares, y en el pr¨®ximo las estimaciones de la enciclopedia prev¨¦n triplicar esa cifra. La financiaci¨®n de esta enciclopedia que acuna su nombre de un vocablo hawaiano (Wiki) se sostiene gracias a las donaciones y aunque parezca incre¨ªble su due?o no se plantea por el momento comercializar el proyecto, la publicidad tendr¨¢ que esperar.
![El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, durante la entrevista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IBRLPU4PQNRW5F6QHYTWS6VEEA.jpg?auth=f360f9a5c8cdb9b58d72031d48a750280b1fe17f8b890758fdb41179e7994339&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.