La ONU advierte que la brecha digital crece
Empresarios y organizaciones celebran una cumbre en Egipto.- Cr¨ªticas a que se celebre en un pa¨ªs que no garantiza la libertad en Internet
Las sesiones del Foro de Gobernanza de Internet de la ONU han comenzado en la localidad tur¨ªstica egipcia de Sharm el Sheij, donde hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles se analizar¨¢n distintos aspectos de la situaci¨®n en la red. Bajo el t¨ªtulo La Gobernanza de Internet: Crear oportunidades para todos, representantes de diversos organismos y empresas analizar¨¢n temas como la seguridad, la apertura, la privacidad, el acceso, la diversidad o la gesti¨®n de los recursos cr¨ªticos en la red. En su discurso de apertura, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Econ¨®micos y Sociales, Sha Sukang, llam¨® la atenci¨®n sobre la brecha digital que divide a aquellos con acceso a Internet con los que no pueden acceder a la red. "La brecha es amplia, especialmente para millones de africanos y ¨¢rabes. En 2005 el 50 por ciento de las personas de pa¨ªses desarrollados ten¨ªan acceso a Internet, frente al 9 por ciento de las de los pa¨ªses en desarrollo". Hoy, en 2009, el 70 por ciento de la poblaci¨®n del llamado primer mundo tiene Internet, frente al 17 por ciento de las personas de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, ha explicado.
"Se plantean cuestiones sobre c¨®mo integrar a todos, mejorar el acceso en las diferentes lenguas, esto es lo que debemos ajustar especialmente de cara a los objetivos del milenio de la ONU para 2015", ha a?adido. Por su parte, uno de los fundadores del portal Yahoo!, Jerry Yang, ha subrayado la capacidad de la red por comunicar a las comunidades del mundo gracias a "su apertura, libertad de expresi¨®n y capacidad de generar la participaci¨®n de todos". Para el segundo d¨ªa est¨¢ programada una sesi¨®n sobre la gesti¨®n de los recursos cr¨ªticos en Internet que los organizadores han planteado como un debate abierto, sin expertos, a fin de promover una mayor participci¨®n de todos los interesados.En esa jornada tambi¨¦n se hablar¨¢ de la seguridad, la apertura y la privacidad en Internet, en un debate que abarcar¨¢ aspectos pr¨¢cticos para asegurar la red, como por ejemplo en la lucha contra el spam (correo electr¨®nico no deseado).
Entre los ponentes se encuentra el experto en seguridad inform¨¢tica Bruce Schneier, jefe de la Oficina de Seguridad Tecnol¨®gica de British Telecom, y Alexander Seger, jefe de la Divisi¨®n de Delitos Econ¨®micos de la Direcci¨®n General de Derechos Humanos y Asuntos Jur¨ªdicos del Consejo de Europa. El 17 de noviembre le toca el turno al acceso y la diversidad en Internet. En esta sesi¨®n los asistentes se acercar¨¢n a las cuestiones legales que afectan a este asunto, al acceso para las personas con discapacidad y al multiling¨¹ismo y los nombres de dominio internacionalizados.
El Foro de Gobernanza de Internet fue creado en el seno de la ONU con motivo de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informaci¨®n en 2005. El encuentro de Egipto es el cuarto, despu¨¦s de los celebrados en Atenas (Grecia), R¨ªo de Janeiro (Brasil) y Hyderabad (India). Reporteros sin Fronteras ha criticado que se celebre en Egipto por considerar que se trata de un pa¨ªs donde la libertad en Internet no est¨¢ garantizada.
Dominio en ¨¢rabe
Las autoridades egipcias han anunciado que emplear¨¢n un nuevo dominio en graf¨ªa ¨¢rabe, .masr, para identificar direcciones en Internet que se localicen en su pa¨ªs. Es ta iniciativa se produce despu¨¦s que la autoridad que gestiona los dominios en Internet anunciara que admitir¨¢ el uso de otras graf¨ªas que no sean las latinas. El domino estar¨¢ operativo el a?o pr¨®ximo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.