Estados Unidos y Rusia entablan conversaciones para el control de armas cibern¨¦ticas
La ONU intenta impulsar la firma de un tratado de desarme del ciberespacio
Estados Unidos ha iniciado conversaciones con Rusia y un comit¨¦ de control de armas de la ONU para mejorar la seguridad en Internet y limitar el uso militar del ciberespacio, informa The New York Times. Washington y Mosc¨² interpretan el di¨¢logo de diferente manera, pero destaca que el mero hecho de que EEUU participe en ¨¦l representa "un importante cambio de pol¨ªtica", tras rechazar durante a?os los intentos de Rusia por tratar el asunto.
Funcionarios estadounidenses explican el cambio de pol¨ªtica de EEUU con el argumento de que el Gobierno del presidente Barack Obama se ha dado cuenta de que muchos pa¨ªses desarrollan armas cibern¨¦ticas y que se requiere una nueva estrategia para prevenir una carrera armament¨ªstica internacional en este aspecto.
En los dos ¨²ltimos a?os, se han multiplicado los ataques cibern¨¦ticos contra gobiernos y sistemas inform¨¢ticos de empresas y actualmente se registran miles al d¨ªa, se?ala el rotativo. Hackers nunca identificados han puesto en jaque al Pent¨¢gono y colocado en tela de juicio la seguridad de sus ordenadores, han robado secretos industriales y han espiado p¨¢ginas web gubernamentales y corporativas, agrega. La Administraci¨®n Obama inici¨® en febrero pasado una revisi¨®n de la seguridad cibern¨¦tica del pa¨ªs y est¨¢ a punto de nombrar a un responsable para coordinar la pol¨ªtica en esta materia.
El mes pasado, el general Vladislav Sherstyuk, subsecretario adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia y ex encargado de la agencia de seguridad nacional de ese pa¨ªs, se reuni¨® en Washington con representantes del ente equivalente de EEUU y de los departamentos de Estado, Defensa y Seguridad Nacional. El diario afirma que las dos partes avanzaron en superar algunas diferencias. Dos semanas despu¨¦s EEUU accedi¨® en Ginebra a discutir sobre la seguridad y las armas cibern¨¦ticas con representantes del comit¨¦ de la ONU para el desarme y la seguridad internacional.
Estados Unidos hab¨ªa insistido previamente en la necesidad de abordar estos asuntos en el comit¨¦ sobre asuntos econ¨®micos. Rusia hab¨ªa alegado que los desaf¨ªos cada vez mayores que representan actividades militares para sistemas inform¨¢ticos civiles pueden ser mejor abordados en el marco de un tratado internacional, similar a los pactos que han limitado la propagaci¨®n de armas nucleares, qu¨ªmicas y biol¨®gicas.
Washington se resisti¨® a hacerlo as¨ª, argumentando que era imposible trazar una l¨ªnea diferenciadora entre el uso comercial y militar de software y hardware. Viktor Sokolov, subdirector del Instituto para la Seguridad de la Informaci¨®n de Mosc¨², dijo al diario que los rusos consideran que la posici¨®n estadounidense sobre seguridad cibern¨¦tica ha cambiado notablemente en los ¨²ltimos meses. "Hay movimiento", dijo, pues antes las negociaciones bilaterales sobre la materia se llevaban a cabo entre la agencia policial rusa, la Oficina de Operaciones T¨¦cnicas Especiales y la divisi¨®n de Internet del Ministerio del Interior, y el FBI estadounidense.
Sokolov describi¨® esta ronda de conversaciones como el inicio de negociaciones entre Rusia y EEUU para alcanzar un posible tratado de desarme enfocado al ciberespacio, lo que Mosc¨² quiere lograr desde hace mucho, pero que Washington rechaza.
En declaraciones al diario, un funcionario del Departamento de Estado, que pidi¨® el anonimato, discrep¨® con Sokolov en la interpretaci¨®n de las conversaciones. EEUU espera aprovechar las conversaciones para mejorar la cooperaci¨®n internacional en la lucha luchar contra el crimen cibern¨¦tico, dado que, a su juicio, esta estrategia permitir¨ªa tambi¨¦n aumentar la defensa contra ataques cibern¨¦ticos militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.