China proh¨ªbe abrir 'webs' personales
?nicamente podr¨¢n tener un sitio en Internet las organizaciones y empresas autorizadas
Nuevo paso del Gobierno chino para censurar Internet y restringir su empleo. Las autoridades chinas han reforzado su habitual censura en Internet con el cierre de los sitios web registrados a nombre de una persona, un d¨ªa despu¨¦s de cancelar 530 p¨¢ginas de intercambio P2P, con la excusa de frenar la pornograf¨ªa en la red. La nueva regulaci¨®n fue anunciada por el Centro de Informaci¨®n para Internet de China, que supervisa los registros de sitios web en el pa¨ªs asi¨¢tico, y explic¨® que la medida, que entr¨® ayer en vigor, se lleva a cabo por la preocupaci¨®n del r¨¦gimen chino de que los contenidos pornogr¨¢ficos se divulguen en las web personales.
Los proveedores de Internet tienen prohibido, bajo esa nueva normativa, acoger sitios web personales, y s¨®lo los negocios con licencias en vigor u organizaciones autorizadas por el Gobierno chino podr¨¢n conseguir esa autorizaci¨®n. La normativa se aplicar¨¢ a las nuevas peticiones de web personales, pero las ya existentes tambi¨¦n corren peligro. Seg¨²n informa hoy el diario South China Morning Post, numerosas web personales han sido ya canceladas en las provincias de Jiangsu, Henan, Zhejiang, Jiangxi y Shanghai.
"La mayor¨ªa de las webs de todo el mundo est¨¢n creadas por individuos", ha manifestadoel administrador de una de estas p¨¢ginas. "Internet necesita libertad, necesita compartir y necesita difundir. Matar las web personales es como matar a un ni?o en su cuna", agreg¨®. "El Gobierno debe dejar de usar m¨¦todos de la Revoluci¨®n Cultural en su gesti¨®n de la plataforma de Internet", se?al¨® esta fuente en referencia a la persecuci¨®n masiva de "contrarrevolucionarios" e intelectuales llevada a cabo por el presidente Mao Zedong entre 1966 y 1976. Calificada de "draconiana" por el rotativo, la medida coincide con el cierre de 530 sitios de intercambio de contenidos P2P tambi¨¦n con la intenci¨®n expresa de limitar los contenidos "pornogr¨¢ficos".
China ha llevado a cabo numerosas campa?as contra la pornograf¨ªa en Internet en los ¨²ltimos a?os, aunque el resultado m¨¢s bien se ha aplicado contra sitios que recogen contenidos disidentes y contrarios al r¨¦gimen del Partido Comunista de China (PCCh). La pornograf¨ªa sigue siendo habitual y de f¨¢cil acceso en red de China. A pesar de este estricto control, la comunidad de internautas chinos es la mayor del mundo, con m¨¢s de 300 millones, por delante de la de Estados Unidos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.