Alianza de Chrome, Firefox y Opera para apoyar un formato audiovisual abierto
WebM competir¨¢ con el 'c¨®dec' propietario H.264 que apoyan Apple y Microsoft
Google (con su navegador Chrome), la Fundaci¨®n Mozilla (que sostiene Firefox) y Opera se han unido en el proyecto WebM y proponen un formato audiovisual abierto, de alta calidad para la web y "que est¨¦ disponible para todos". WebM utiliza el c¨®dec VP8, que Google ofrece con una licencia libre y c¨®digo abierto. Los v¨ªdeos WebM se reconocer¨¢n por su extensi¨®n .webm que asocia el v¨ªdeo al formato Vp8, el audio, al Ogg Vorbis y un derivado de Matroska como contenedor. Esta decisi¨®n se enmarca dentro de la implantaci¨®n del lenguaje HTML5 en Internet y los c¨®decs necesarios para leer archivos audiovisuales. El H.264, apoyado por Microsoft y Apple, es propietario, "WebM y los c¨®decs que soporta no exige ning¨²n tipo de pago", destacan los promotores de la alianza.
La licencia publicada por Google permite utilizar VP8 con un m¨ªnimo de restricciones. Se opone a su empleo si quien lo hace abre un pleito por violaci¨®n de patentes contra VP8.
WebM tambi¨¦n tiene el apoyo de Adobe (propietaria de Flash), Skype, AMD, Logitech y otros. YouTube cuyo HTML5 emplea H.264 tambi¨¦n se suma al proyecto. Microsoft ha manifestado que no se opone a esta iniciativa.
Tienda de aplicaciones
Por otra parte, Google ha anunciado que Google Wave se puede emplear ya sin necesidad de invitaci¨®n y ha abierto una tienda de aplicaciones basadas en la red que ser¨¢ accesible para todos los usuarios de su navegador Chrome que, seg¨²n la compa?¨ªa, emplean 70 millones de personas. En su conferencia anual de programadores que se celebra en San Francisco, Google ha presentado Chrome Web Store, un mercado abierto para aplicaciones basadas en Internet que estar¨¢ disponible este a?o. Cualquier desarrollador de software podr¨¢ crear estas aplicaciones utilizando herramientas comunes de programaci¨®n. Despu¨¦s podr¨¢n venderlas en Chrome Web Store usando un sistema seguro de pago. La empresa no ha aclarado el modelo de negocio ni qu¨¦ parte de los ingresos se quedar¨¢. Las tiendas de aplicaciones son frecuentes en telefon¨ªa m¨®vil, pero ha habido pocos intentos de crear lo mismo para el ordenador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.