Aplazada la autorizaci¨®n del dominio .xxx para webs pornogr¨¢ficas
La creaci¨®n de nuevos registros tendr¨¢ que esperar a que las condiciones sean m¨¢s seguras
La Corporaci¨®n de Asignaci¨®n de Nombres y N¨²meros en Internet (ICANN) ha decidido este viernes aplazar al menos hasta marzo la autorizaci¨®n para poner en marcha el dominio .xxx para webs de contenido pornogr¨¢fico, as¨ª como la ampliaci¨®n de dominios desde la veintena actual hasta alcanzar el medio millar.
Esta ha sido la principal conclusi¨®n de la reuni¨®n que la ICANN, entidad privada estadounidense sin ¨¢nimo de lucro que coordina dominios, direcciones IP y protocolos de Internet en el mundo, ha celebrado esta semana en la ciudad caribe?a de Cartagena de Indias, al norte de Colombia.
M¨¢s de 1.200 personas de 120 pa¨ªses, entre l¨ªderes de compa?¨ªas de Internet, pol¨ªticos y reconocidos blogueros, han acordado postergar al menos a la pr¨®xima reuni¨®n de la ICANN, en marzo de 2011 en San Francisco (EE UU), la autorizaci¨®n para el dominio .xxx y la creaci¨®n de otros nuevos.
M¨¢s dominios, m¨¢s alternativas
El objetivo es dar tiempo a que las condiciones para la operaci¨®n de esos nuevos dominios sean m¨¢s seguras, con la consolidaci¨®n del protocolo IPv6, han explicado fuentes de la organizaci¨®n. En la actualidad solo se manejan unos 20 dominios gen¨¦ricos en todo el mundo (entre ellos .org, .com, o .net), pero ante la petici¨®n de empresas, ciudades y comunidades de tener su propia extensi¨®n, la ICANN ha tenido que sentarse a pensar si incrementa ese n¨²mero para dotar de m¨¢s alternativas a los consumidores.
Las empresas y las personas en todo el mundo pueden actualmente registrar nombres de dominio de segundo y, en algunos casos, de tercer nivel, como "maps.google.com", donde "google" es un nombre de segundo nivel y "maps" de tercero. Sin embargo, la petici¨®n de un dominio gen¨¦rico de alto nivel acarrea un proceso mucho m¨¢s complejo y un coste m¨ªnimo de 140.000 euros por los estudios de viabilidad.
La ICANN decidi¨® en octubre de 2009 la internacionalizaci¨®n del uso de caracteres no latinos en los dominios en alfabetos como el cir¨ªlico, el hebreo, el coreano, el hindi, el ¨¢rabe y el chino, lo que ha hecho m¨¢s accesible la red para millones de internautas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.