FRANCIA: Control en tres avisos
La ley de Alta Autoridad para la Difusi¨®n de la Protecci¨®n de Derechos en Internet (Hadopi) contempla el aviso al usuario antes de sancionarlo
Tras dos a?os de encendido debate y un tortuoso tr¨¢mite parlamentario, el Gobierno franc¨¦s logr¨® aprobar a finales del a?o pasado la denominada ley Hadopi, nombre de la Alta Autoridad para la Difusi¨®n de la Protecci¨®n de Derechos en Internet, el organismo administrativo encargado de supervisar la respuesta graduada a la pirater¨ªa en Internet. En concreto, la legislaci¨®n francesa contempla que los internautas que se descarguen contenidos ilegales dispongan de tres avisos antes de verse sancionados con hasta un a?o de corte de conexi¨®n a Internet.
Ha sido necesario casi un a?o adicional para que la Hadopi se pusiera en marcha. Finalmente, est¨¢ operativa desde el pasado mes de octubre, aunque todav¨ªa no funciona a pleno rendimiento. De los 10.000 correos electr¨®nicos de aviso que se esperaba en un primer momento que mandara, hasta ahora env¨ªa una media de unos 2.000. Al mismo tiempo, recibe quejas de casi 50.000 direcciones IP sospechosas diarias, es decir que tan solo env¨ªa advertencias al 4% de los presuntos fraudulentos, seg¨²n cifras recogidas por el diario Le Monde.
A partir del pr¨®ximo mes de enero, Hadopi podr¨¢ empezar a enviar el segundo correo de advertencia, acompa?ado esta vez por un correo certificado, a los internautas en caso de haber reincidido en los seis meses. La tercera etapa contempla ya, en caso de volver a descargarse contenidos ilegales en el a?o, el reenv¨ªo del caso ante la fiscal¨ªa, que puede decir sobre el corte del acceso.
La ley, que no ha contado con el respaldo de la oposici¨®n de izquierda, ha sido muy criticada por las asociaciones de internautas que consideran el acceso a Internet como un derecho, e incluso por algunos destacados artistas, por injusta e ineficaz. En parte para responder a quienes le reprochan al Gobierno adoptar un enfoque puramente represivo, este ha creado una tarjeta de m¨²sica destinada a los j¨®venes de entre 12 y 25 a?os, a la venta desde el 28 de octubre. Por 25 euros, el joven puede descargarse m¨²sica de forma legal por el equivalente de 50 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.