Barcelona, ciudad 'techie'
La revista 'Wired' destaca a la capital catalana como una de las mejores para emprender en Europa
Hubo un tiempo en que llevar Wired bajo el brazo marcaba status. Aparecer en dicha publicaci¨®n es sin¨®nimo de ¨¦xito y posterior cobertura medi¨¢tica. En el ¨²ltimo n¨²mero de la edici¨®n inglesa de la revista, el de septiembre, se dedica un amplio espacio a las start ups, como se denomina a las empresas tecnol¨®gicas de reciente creaci¨®n, europeas.
El an¨¢lisis va por ciudades. Solo hay una espa?ola, Barcelona, que aparece junto a Tel Aviv, Amsterdam, Mosc¨², Par¨ªs, Estocolmo, Tall¨ªn, Helsinki y Berl¨ªn. En el reportaje se citan algunas ciudad que merecen un lugar de privilegio, donde adem¨¢s de varias del Reino Unido, lugar en que se edita la publicaci¨®n, se destaca a Copenhague, Budapest, Madrid y Dublin. Los tuiteros italianos, en vista de sus comentarios, no parecen encajar con deportividad la ausencia de alguna localidad de su pa¨ªs.
De la capital catalana resaltan las siguientes empresas: Eyeos, el escritorio virtual con de c¨®digo abierto con m¨¢s de 100.000 usuarios activos, Mobbeel, que crea contrase?as para m¨®viles, Zyncro, una empresa de microblogs, Trendtation, que es un agregador social de fotos, as¨ª como Reactable Systems, empresa dedicada a la creaci¨®n de instrumentos musicales electr¨®nicos, Tupply, para avisar de posibles compras en en grupo, y FonYou, un proveedor de telefon¨ªa virtual que propone un segundo n¨²mero desde el terminal principal.
Tambi¨¦n aparecen compa?¨ªas m¨¢s enfocadas en proveer de servicios a otras empresas como DotOpen, que ayuda a encontrar clientes potenciales, SiIne, creadora de software para pantallas t¨¢ctiles, y LetMeCallU, que crea un bot¨®n para llamar directamente por tel¨¦fono desde la firma del correo.
La revista estadounidense capta tendencias y negocios basados en Internet y tecnolog¨ªa antes que el resto. Conceptos como long tail (larga cola) o freemium (servicios gratis, con peque?os pagos para mejorar) aparecieron primero en este soporte que hoy va m¨¢s all¨¢: se actualiza constantemente en Internet, tiene un wiki para aprender a montar aparatos, programas o hacer de h¨¢cker creado por los lectores, y una versi¨®n de pago para iPad con contenido enriquecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.