Una china en el zapato de Apple
Una empresa taiwanesa consigue requisar la tableta iPad en el gigante asi¨¢tico

Los iPad se est¨¢n agotando en China, y no precisamente por un arrebato consumista de su creciente clase media. La culpa la tienen las autoridades del pa¨ªs, que esta semana los est¨¢n requisando a cientos, y los establecimientos autorizados, que han continuado retirando las tabletas de sus estanter¨ªas en varias ciudades. Incluso el servicio chino de Amazon ha dejado de venderlas. Es el ¨²ltimo episodio de un serial jur¨ªdico que se estren¨® ya hace a?os y que afronta ahora su cl¨ªmax con m¨¢xima tensi¨®n, ya que el gobierno chino podr¨ªa incluso requisar los iPad destinados a la exportaci¨®n.
Pocas empresas son tan beligerantes en la defensa de su propiedad intelectual como Apple. El gigante estadounidense no duda ni un segundo en llevar a sus competidores a juicio cuando considera que han infringido alguna de sus patentes. Es una guerra que libran los principales fabricantes de gadgets tecnol¨®gicos y que, a veces, da buenos resultados. Se demostr¨® el verano pasado, cuando un juez holand¨¦s decidi¨® bloquear la venta de tres terminales de Samsung, incluido el principal competidor del iPhone, el Galaxy S2. Y, ayer mismo, la manzana mordida puso una denuncia contra 17 aparatos surcoreanos m¨¢s en un juzgado de California. Puede que no prospere, pero incluso la paralizaci¨®n cautelar de las ventas acarrea graves perjuicios econ¨®micos para el fabricante afectado.
Acostumbrada a tener siempre un as en la manga, lo que no pod¨ªa imaginar la compa?¨ªa que dirige Tim Cook es que un d¨ªa tendr¨ªa que defenderse de una desconocida empresa taiwanesa en quiebra, que adeuda casi 500 millones de d¨®lares. Sin embargo, Proview Technology le est¨¢ haciendo la vida imposible en ¡°un mercado clave¡±, y amenaza con interferir incluso en la distribuci¨®n a nivel mundial del iPad. Porque la ley est¨¢ de su parte y, aunque ayer todav¨ªa no se hab¨ªa pronunciado al respecto, la aduana podr¨ªa aceptar su petici¨®n para bloquear los env¨ªos.
Proview posee el registro de la marca "iPad" en China y Apple en el resto del mundo
La ra¨ªz de este l¨ªo hay que buscarla en el a?o 2000, cuando la rama china de esta empresa, ubicada en la ciudad sure?a de Shenzhen, cerca de donde Foxconn fabrica algunos de los productos de Apple, registr¨® la marca iPad. Pretend¨ªa comercializar una tableta -o algo parecido- con ese nombre, pero el proyecto no prosper¨®. Cuando Steve Jobs decidi¨® lanzar el suyo, una de las empresas afiliadas de Apple, la brit¨¢nica IP, compr¨® a la matriz de Proview los derechos de la marca iPad.
Los norteamericanos cre¨ªan que el pago de 35.000 libras (41.650 euros) les autorizaba a la comercializaci¨®n mundial del producto, pero no se molestaron en confirmarlo y as¨ª pas¨® desapercibido que Proview Shenzhen se hab¨ªa guardado los derechos para China. Y, por esta raz¨®n, el 19 de abril de 2010 ¨¦sta interpuso la primera demanda. El pasado 5 de diciembre un tribunal de Shenzhen le dio la raz¨®n, y, aunque Apple ha recurrido, ya hay base legal suficiente como para impedir la comercializaci¨®n del aparato. No obstante, ayer la tienda oficial de Apple en Shangh¨¢i continuaba vendiendo el iPad, ya que las autoridades de la capital econ¨®mica de China no han tomado una decisi¨®n al respecto.
L¨®gicamente, la poblaci¨®n china muestra su simpat¨ªa por Proview. Anoche, el 71,7% de los 26.000 internautas que respondieron a una encuesta del portal Sina.com sobre el asunto aseguraba que su postura es leg¨ªtima, aunque el 53,4% consideraba que un acuerdo econ¨®mico ser¨ªa la mejor salida para ambos litigantes. Muchos tampoco olvidan que el desenlace de esta querella llega en un momento cr¨ªtico para Apple en China.
En los ¨²ltimos a?os sus subcontratas se han visto salpicadas por una plaga de suicidios y han sido acusadas de verter sus desechos sin control, provocando graves casos de contaminaci¨®n. El ¨²ltimo frente se libra estos d¨ªas dentro de las f¨¢bricas, hasta donde han viajado inspectores de la central para comprobar cu¨¢les son las condiciones laborales de sus empleados y certificar que no haya menores contratados.
La empresa le reclama a? Apple 1.200 millones de euros. La Justicia de Shenzhen ya ha fallado a su favor. El d¨ªa 29 decide el Tribunal supremo
No obstante, el ciberespacio herv¨ªa tambi¨¦n con hirientes comentarios en los que se acusaba a la empresa taiwanesa de estafadora o ladrona. ¡°Han tenido la marca durante diez a?os, pero no han sabido qu¨¦ hacer con ella, y ahora ven la posibilidad de salvar la empresa al estilo chino¡±, escrib¨ªa un usuario en Weibo, el Twitter local, donde se registraron ayer m¨¢s de 223.000 microposts. No en vano, diferentes medios chinos cifran en casi 1.200 millones de euros la cantidad que Proview exige a Apple para transferirle por completo la marca. Si las partes no firman la paz antes, la ¨²ltima palabra la tendr¨¢ el Tribunal Supremo de la provincia de Guangdong, que tiene previsto iniciar la vista el pr¨®ximo d¨ªa 29.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.