El iPhone, rey de vulnerabilidades
El 85% de los agujeros detectados en 2011 corresponden al sistema operativo de Apple
![Un iPhone.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TXO37PVMQFC7W432TTKPWFV3CM.jpg?auth=a1586a61832057aa25a6ff810a56a5a5fb991832b2c08501bc7d67691ef1d68a&width=414)
El 85% de las vulnerabilidades detectadas en 2011 en los sistemas operativos ocurren en un iPhone; y el 50% de las descubiertas en los navegadores pertenecen al Google Chrome. Estas son las dos principales conclusiones del primer Informe de Vulnerabilidades, presentado por la empresa de seguridad S21sec.El estudio no es una encuesta entre clientes o consumidores. Se basa en n¨²meros absolutos contabilizados con los boletines de seguridad de Microsoft, Adobe, Oracle y Apple, que publican mensualmente para que sus clientes actualicen sus aparatos y as¨ª corregir los agujeros descubiertos.
¡°Se trata de fallos de programaci¨®n¡±, advierte Patxi Irisarri director del informe. ¡°No son ataques contra los m¨®viles o los ordenadores. Se trata de agujeros en el software que la gente descubre, se los cuentan a las empresas de software para que los arreglen y ¨¦stas crean los parches para que sus clientes los implanten en sus programas¡±.
Por lo general, el n¨²mero de vulnerabilidades va en directa proporci¨®n a la popularidad de los aparatos o servicios en Internet. Es el caso del navegador Google Chrome, que triplica el n¨²mero de vulnerabilidades respecto a Firefox. El que menos tienes es Internet Explorer, incluso menos que Opera y Safari.
Sin embargo sorprende la cantidad de agujeros descubiertos en el sistema operativo del iPhone, cuando este m¨®vil tiene una cuota de mercado inferior a los m¨®viles Android. ¡°El iPhone es uno¡±, explica Irisarri, ¡°pero Android hay muchos aparatos y al ser un sistema abierto hay menos gente dedicada a descubrir los agujeros de ese sistema¡±. Los escasos agujeros hallados en Android, contrastan con el n¨²mero de ataques que se han cebado en Android en el ¨²ltimo a?o, lo que indirectamente indica mayor inseguridad que otros sistemas.
En sistemas operativos para ordenador, Microsoft sigue siendo el que m¨¢s parches ha declarado oficialmente, aunque en el ¨²ltimo a?o ha habido un gran incremento del MacOSX, en paralelo a sus mayores ventas.
Irisarri se atreve a pronosticar que en este a?o veremos a¨²n m¨¢s vulnerabilidades en los m¨®viles Android y iPhone OS y su entorno (iTunes ha tenido m¨¢s parches que Flash Player). ¡°Existen unos 5.600 millones de m¨®viles en funcionamiento (alrededor de un 77% de la poblaci¨®n mundial dispone de uno)¡±, dice el informe. ¡°De ellos, 468 millones son smartphones y se estima que la cifra crecer¨¢ hasta 631 millones en 2015, por lo que, l¨®gicamente, a m¨¢s usuarios y m¨¢s dispositivos se incrementar¨¢ tambi¨¦n el riesgo de vulnerabilidades¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.