El videoclub ¡®online¡¯ no despega
YouZee tiene 71.000 registros y solo un 3% en Wuaki TV paga por alquilar
![El alquiler de películas por Internet no despega.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z2VZQ2MJ4LEX2ITNBXWQS7OE6I.jpg?auth=458405ffe2c4e79a35cc5401c327941ed63b4b4b28e4ee36297db17b00c61014&width=414)
Algunos llevan apenas unos meses funcionando y otros un par de a?os, pero la situaci¨®n entre los principales videoclubes online en Espa?a es similar: cat¨¢logos raqu¨ªticos en novedades y precios altos. Ideales para ver reliquias de 2011 hacia atr¨¢s, pero si se busca estrenos toca lo de siempre: pagar ocho euros en el cine, esperar tres o cuatro meses para alquilarla online por la mitad o...
YouZee, una de las ¨²ltimas iniciativas en aterrizar en Espa?a y la que m¨¢s expectaci¨®n ha despertado en Internet, ha logrado solo 71.000 registros en seis meses, pero no desvela el n¨²mero de suscriptores de pago. Otros s¨ª ofrecen datos y no son para tirar cohetes.
De los 250.000 registros en Wuaki (adquirido la pasada semana por el grupo japon¨¦s Rakuten), un 3% paga por alquilar. En CineClick, operativo desde agosto de 2010, apenas un 1% de sus 120.000 alquila cada mes. Filmin, especializado en cine independiente, y la sueca Voddler prefieren mirar a otro lado cuando se les pregunta por suscriptores.
¡°Estamos en una industria incipiente, el negocio f¨ªsico ir¨¢ pasando al online poco a poco, no se puede hacer de hoy para ma?ana¡±, explica Jos¨¦ Pacheco, de YouZee. Con 50 empleados y participada al 75% por Yelmo Cines, YouZee cuenta con 400 pel¨ªculas y series (entre dos y cinco euros) y m¨¢s de 3.000 en suscripci¨®n por 6,99 euros al mes.
Los internautas se quejan, sobre todo, de la escasez de pel¨ªculas
¡°Yo pago los 6,99 euros de YouZee cada mes y hay pocas novedades, podr¨ªa haber muchas m¨¢s. Adem¨¢s, los estrenos van aparte de la tarifa mensual, me parece injusto¡±, dice Ismael Calleja, inform¨¢tico de 31 a?os que ha probado tambi¨¦n Wuaki y Voddler, ¡°?pagar cinco euros por una novedad que se estren¨® hace tres meses? Para eso ahorro dos euros m¨¢s y la veo en el cine¡±.
¡°El alquiler online de pel¨ªculas es car¨ªsimo, cierto, pero es algo que dif¨ªcilmente podemos manejar, los propietarios de los derechos te obligan a desembolsos muy altos, los m¨¢rgenes son m¨ªnimos y los usuarios pueden descargar gratis de otros sitios. Llevamos al menos un a?o de retraso respecto a Reino Unido o EE<TH>UU¡±, explica Germ¨¢n Renau, director general de CineClick. ¡°Al menos sin 500.000 usuarios registrados no es posible ser rentable¡±, a?ade.
Filmin es otro ejemplo de las dif¨ªciles perspectivas del sector. Lanzado en 2007 y con solo ocho empleados, no ser¨¢ rentable hasta 2014, seg¨²n su portavoz, Jos¨¦ Antonio de Luna. No desvela ni el n¨²mero de registros ni cu¨¢ntos pagan, pero s¨ª apunta a por qu¨¦, en su opini¨®n, el sector no despega: ¡°Es muy simple, si el usuario encuentra en un clic todo el cat¨¢logo gratis, por mucho que hagamos se lo descargar¨¢. Te lo puedes creer o no, pero de 900 alquileres que tuvimos de Pa Negre, contabilizamos 900.000 descargas ilegales en la Red¡±.
¡°Lo que tienen que hacer es dar a la gente lo que quiera ver, como lo quiera ver y cuando lo quiera ver. Yo pagar¨ªa por ver una pel¨ªcula online el d¨ªa del estreno o poco despu¨¦s¡±, dice Adri¨¢n Garc¨ªa, internauta de 29 a?os que utiliza en ocasiones Filmin y YouZee. Ismael Callejas coincide: ¡°Prefiero pagar un precio razonable por un estreno que buscar en la Red c¨®mo baj¨¢rmelo gratis, con buena calidad y sin virus¡±.
Jacinto Roca, fundador de Wuaki TV, prefiere no apuntar a las descargas sino a la situaci¨®n a un sector en transici¨®n. ¡°No es cuesti¨®n de culpar a las productoras o a los exhibidores, explotan un modelo de negocio construido en torno al cine y no va a cambiar en un a?o, cambiar¨¢ en tres o cuatro a?os. La prueba de que Internet es el camino es Netflix, poseen un gran cat¨¢logo, solo por suscripci¨®n y con muy pocas novedades y funciona¡±.
Netflix, con m¨¢s de 13.000 t¨ªtulos disponibles en streaming en EE>UU, sigue sin llegar a Espa?a. Fuentes del sector aseguran que el motivo del retraso en realidad no est¨¢ relacionado ni con la pirater¨ªa, ni con la Ley Sinde-Wert, como se ven¨ªa especulando. La explicaci¨®n apunta m¨¢s bien a su desastroso 2011 en el que perdieron un mill¨®n de clientes tras subir precios y a la fallida expansi¨®n en Latinoam¨¦rica. Eso, unido a la crisis en Espa?a, ha convencido a Netflix a aplazar su desembarco.
Quien s¨ª se ha atrevido es Google, que acaba de lanzar 200 pel¨ªculas en alquiler en su tienda Play, apostando por estrenos en lugar de viejas glorias. La ventaja es que permite ver el contenido en m¨®viles y tabletas Android sin conexi¨®n a Internet a trav¨¦s de la aplicaci¨®n Google Play Movies, algo que la mayor¨ªa de servicios espa?oles a¨²n no permiten. Lo malo, el precio, cinco euros por un estreno en alta definici¨®n. Buceando un poco se encuentran en otros videoclubes pel¨ªculas en HD como The artist por un euro m¨¢s barato, pero imposible bajar de ah¨ª. Desatascar la situaci¨®n, seg¨²n Renau, depende de un bando: ¡°De las productoras, distribuidoras y exhibidores. Ellos controlan el negocio, de ellos depende el futuro del cine online¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.