Apple se acerca a China Mobile para vender sus iPhone
La primera operadora mundial es la ¨²nica que no comercializa los productos de la manzana

El consejero delegado Tim Cook se reuni¨® el martes con los responsables de China Mobile, el mayor operador de telefon¨ªa m¨®vil del mundo por n¨²mero de suscriptores, con el fin de llegar a un acuerdo para que la operadora comercializa los iPhone y las tabletas iPad, ya que es uno de las escasas telef¨®nicas del mundo que no lo hace.
La reuni¨®n con el presidente de China Mobile, Xi Guohua en Pek¨ªn, vers¨® principalmente sobre este tema, seg¨²n reconoci¨® la empresa china a la agencia Reuters en un correo electr¨®nico, pero no dio m¨¢s detalles.
Las conversaciones podr¨ªan allanar el camino para un acuerdo entre China Mobile y Apple, que, sobre todo, est¨¢ da?ando a Apple, no solo su presencia en el pa¨ªs, sino tambi¨¦n su propia cuenta de resultados.
Apple dijo la semana pasada que sus ventas de abril a junio en la Gran China, que incluye a Taiw¨¢n y Hong Kong, se desplomaron un 43% respecto al trimestre anterior. La zona geogr¨¢fica representa el 13% de las ventas trimestrales de Apple, cuando el trimestre anterior representaba el 19%. En un trimestre, ha perdido la mitad de su clientela en China y ha ca¨ªdo al quinto puesto en la venta de smartphones.
Pero tambi¨¦n se resiente el gigante China Mobile, con 750 millones de abonados, ante la competencia. Acostumbrada al monopolio, las nuevas operadoras se mueven m¨¢s r¨¢pido para adaptarse a los cambios. Menos de una quinta parte de los clientes de China Mobile han adoptado 3G, cuando en el caso de China Unicom es el 38% y el 50% en China Telecom. Los analistas dicen que China Mobile podr¨ªa atraer a usuarios de 3G de gama m¨¢s alta si se llega a un acuerdo con Apple.
Un acuerdo entre China Mobile y Apple, coincidiendo con las nuevas licencias de 4G que el Gobierno otorgar¨¢ a final del a?o, mejorar¨ªa la situaci¨®n de ambas empresas en el pa¨ªs que, en el caso de Apple, es un aut¨¦ntico agujero negro.
Morgan Stanley estima que el mercado de Internet m¨®vil de China podr¨ªa m¨¢s que triplicarse en 2015, hasta alcanzar los 30.000 millones de d¨®lares, impulsado por un aumento de la demanda para el juego m¨®vil, la publicidad y el comercio electr¨®nico.
Actualmente, el 78,5% de los usuarios chinos de Internet acceden a trav¨¦s de sus tel¨¦fonos m¨®viles, seg¨²n datos del Centro de Informaci¨®n de Internet de China. El n¨²mero total de internautas m¨®viles alcanz¨® 464 millones en junio, un 10% que a finales de 2012.
La visita de Cook tambi¨¦n coincidi¨® con las acusaciones de la organizaci¨®n China Labor Watch (CLW) contra Pegatron Corp., una empresa taiwanesa que ensambla iPads y iPhones en China, por violaci¨®n de los derechos de los trabajadores en China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.