Muere Yamauchi San, el refundador de Nintendo
Durante sus 53 a?os al frente de la empresa, Hiroshi Yamauchi, transform¨® un negocio de cartas en la l¨ªder mundial del videojuego
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FMOEGWLSPSM663UI2JVTQBZJEI.jpg?auth=a42fc5c7ebc2704f3ebb8bb4f670016c02827c2ba15f958aef85c41d533a9e35&width=414)
La feria de videojuegos Tokyo Game Show que comienza este fin de semana se vestir¨¢ de luto. Ha muerto Hiroshi Yamauchi, el hombre que convirti¨® Nintendo en l¨ªder mundial del entretenimiento electr¨®nico.
Hiroshi Yamauchi (Kyoto, 1927) lleg¨® a la direcci¨®n de Nintendo en 1949, cuando era una empresa dedicada a las cartas que coleccionan los j¨®venes japoneses, una mezcla entre juegos de rol y los cromos de pegar en un ¨¢lbum. Un portavoz de la empresa ha sido el encargado de anunciar que esta ma?ana dec¨ªa adi¨®s a la vida la persona que impuls¨® el cambio en el ocio electr¨®nico.
El primer paso fue hacer un juego de cartas, Donkey Kong, un personaje que a¨²n sigue vivo en port¨¢tiles y modelos de sobremesa. Despu¨¦s la m¨¢quina conocida en Jap¨®n como Famicon y NES en el resto del mundo por las siglas de Nintendo Entertainment System. Durante m¨¢s de una d¨¦cada su marca fue equivalente a consola.
M¨¢s all¨¢ de Jap¨®n se le llamaba, con cari?o, en el mundo del videojuego, Yamauchi San, tal y como lo hacen los trabajadores de la propia empresa. (Este tratamiento, tiene sentido descontextualizado m¨¢s all¨¢ de su pa¨ªs de origen, pero no si lo hacen los trabajadores de otra, que ser¨ªa algo as¨ª como rebajar su categor¨ªa).
Se retir¨® en 2002, en plena revoluci¨®n de juego online, gr¨¢ficos en tres dimensiones y propuestas m¨¢s agresivas lideradas por Sony y su PlayStation, enfocada en un p¨²blico algo m¨¢s maduro y menos familiar.
Yamauchi dej¨® las riendas de la empresa en manos de Satoru Iwata, actual presidente. ?l ya hab¨ªa cumplido con la reconversi¨®n, ya hab¨ªa puesto al Walt Disney del videojuego, Shigeru Miyamoto, en lo m¨¢s alto con las sagas de Mario y Zelda. El videojuego moderno buscaba nuevas formas de interacci¨®n. La llegada de Wii, su ¨²ltimo gran ¨¦xito, la vivi¨® ya con su jubilaci¨®n.
En el Tokyo Game Show, la mayor feria de videojuegos de Asia, no hay stand de Nintendo. Cuando se conoci¨® la noticia, el recinto hab¨ªa cerrado las puertas, al ponerse el sol. El hombre que dio un giro radical a una empresa tradicional y marc¨® el rumbo en el ocio electr¨®nico era el segundo mayor accionista de Nintendo en el momento de su muerte y estaba entre la veintena de fortunas m¨¢s grandes del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.