Las c¨¢maras se defienden de los m¨®viles
Ante la evoluci¨®n de los 'smartphones', las firmas del sector fotogr¨¢fico est¨¢n intentando reinventar el concepto de c¨¢mara
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FCDDMDBBTFAJFKFR4YWQEN66ZI.jpg?auth=a7a5a94b35a5d99985bd505abeacd21c5e55e804ddf781540ad34b3e3af6b4a5&width=414)
Desde que la tecnolog¨ªa fotogr¨¢fica digital comenz¨® a popularizarse hace 15 a?os, no se hab¨ªan visto tantas innovaciones como ahora en ese campo. El sector siente la necesidad de defenderse de los m¨®viles, a cuyas c¨¢maras recurren cada vez m¨¢s los usuarios para hacer fotos y grabar v¨ªdeos. Y la mejor barrera de contenci¨®n frente a la embestida de los smartphones es la calidad de imagen que proporcionan las c¨¢maras est¨¢ndar. Por eso cada vez estamos viendo m¨¢s modelos capaces de lograr im¨¢genes hasta hace poco inimaginables. Una buena prueba de esto es la Sony A7S, una m¨¢quina que capta fotos y v¨ªdeos de alta calidad pr¨¢cticamente a oscuras. De hecho, resulta posible encontrar en Internet v¨ªdeos espectaculares grabados con ella en los que la ¨²nica fuente de luz es la luna o una aurora boreal.
Pero el aumento de la calidad de imagen tambi¨¦n se deja ver en las r¨¦flex m¨¢s b¨¢sicas. As¨ª ocurre con la Nikon D3300 (en la imagen), la m¨¢s sencilla del cat¨¢logo de este fabricante, capaz de captar fotos de 24 megap¨ªxeles con un nivel de detalle que supera al de algunos modelos profesionales de la competencia.
Otro fil¨®n que est¨¢n explotando los fabricantes de tecnolog¨ªa fotogr¨¢fica es el de las c¨¢maras de acci¨®n. Algo que se debe sobre todo al gran ¨¦xito cosechado por las GoPro, unas m¨¢quinas mucho m¨¢s resistentes a golpes y salpicaduras que cualquier m¨®vil. Algunas marcas est¨¢n cambiando la forma en la que entendemos los dispositivos todoterreno, y un buen ejemplo de esto es la Polaroid Cube, una diminuta c¨¢mara con forma de cubo que permite captar fotos y v¨ªdeos con puntos de vista poco comunes. Entre otras cosas, porque incorpora un peque?o im¨¢n que le permite adherirse a superficies met¨¢licas. Adem¨¢s, soporta ca¨ªdas y salpicaduras de agua sin necesidad de una carcasa protectora.
Cada vez hay m¨¢s c¨¢maras dise?adas para que las utilicemos junto con un m¨®vil
Los accesorios que se venden para esta min¨²scula Polaroid permiten sujetarla al manillar de una bici o incluso llevarla colgada, por lo que estamos tambi¨¦n ante un dispositivo dise?ado para contar historias visuales en primera persona. Su principal carencia es que no dispone de conectividad wifi para enviar al m¨®vil, sobre la marcha, las fotos y v¨ªdeos que captamos con ella. La HTC RE Camera, un dispositivo similar, s¨ª ofrece conectividad, pero cuesta 229 euros frente a los 100 de la Polaroid. Que las c¨¢maras y m¨®viles se entiendan bien entre ellos es otro de los frentes en los que tambi¨¦n se est¨¢ innovando, pues cada vez hay m¨¢s c¨¢maras dise?adas para que las utilicemos conjuntamente con un tel¨¦fono.
Sony fue pionera en este campo al lanzar su gama QX. Unas c¨¢maras sin visor ni pantalla pensadas para ser controladas con un iPhone o un tel¨¦fono Android y que se adhieren a estos terminales con una pinza. En los nuevos modelos se corrigen muchas de las carencias de la primera hornada. La ILCE-QX1, que cuenta con memoria interna, equipa un sensor de imagen similar al de una r¨¦flex y permite usar diferentes tipos de objetivos. El precio es de 300 euros (sin objetivo), una cifra inferior a la de una r¨¦flex b¨¢sica.
Los g¨¦neros fotogr¨¢ficos se transforman
Las t¨¦cnicas h¨ªbridas que est¨¢n a caballo entre la fotograf¨ªa y el v¨ªdeo viven un gran momento. Sobre todo la del time-lapse. Son muchos los fot¨®grafos que disparan miles de fotos para luego encadenarlas en forma de v¨ªdeo y mostrar a toda velocidad el paso del tiempo en plena naturaleza o en una bulliciosa ciudad. Algunos no dudan en comprar sofisticados accesorios para depurar sus creaciones, como, por ejemplo, tr¨ªpodes motorizados que giran lentamente para realizar un barrido panor¨¢mico perfecto. Tambi¨¦n el selfie ha cambiado el concepto de autorretrato y cada vez son m¨¢s las c¨¢maras, incluidas algunas r¨¦flex, que incorporan pantallas giratorias para facilitar las autofotos. Sony lanz¨® recientemente una c¨¢mara especialmente pensada para esta clase de im¨¢genes con un objetivo giratorio. Un dispositivo del que tambi¨¦n llama la atenci¨®n su dise?o basado en un bote de perfume.
Olympus tambi¨¦n ha comenzado el desarrollo de una serie similar de c¨¢maras a las QX junto con el Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts. El proyecto se denomina Open Plattform Cameras y en ¨¦l pueden colaborar tambi¨¦n desarrolladores independientes. Con esta propuesta, la empresa no busca solo crear un nuevo tipo de c¨¢mara, sino tambi¨¦n una gama de accesorios y aplicaciones de software para ella. En 2015 comenzar¨¢ a ver la luz.
Otra c¨¢mara pensada en gran medida para interactuar con un m¨®vil es la Ricoh Theta. Lo que la distingue de otras es que usa dos objetivos para captar im¨¢genes de 360 grados, similares a las de los coches de Google Street View. De hecho, se trata de la ¨²nica c¨¢mara que usa la tecnolog¨ªa de fotos esf¨¦ricas de Google. Aunque fue lanzada hace algo m¨¢s de un a?o, acaba de aparecer una nueva versi¨®n capaz de grabar tambi¨¦n v¨ªdeos de 360 grados, una funcionalidad interesante para captar im¨¢genes con un gran n¨²mero de elementos.
Pero no todos los fot¨®grafos buscan innovaciones que les permitan hacer fotos muy diferentes a las que actualmente conocemos. Buena prueba de ello es una m¨¢quina tan rompedora como cl¨¢sica en su esp¨ªritu: la Leica M Monochrome. Una c¨¢mara pensada solo para captar im¨¢genes en blanco y negro de gran calidad. Aunque algo as¨ª puede parecer un disparate, se rumorea que en 2015 otras marcas podr¨ªan seguir los pasos de Leica y fabricar c¨¢maras que ¨²nicamente capten im¨¢genes en escala de grises.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.