¡°Siempre se da una imagen de Steve Jobs mezcla de genio e imb¨¦cil¡±
La en¨¦sima biograf¨ªa del fundador de Apple no tiene un t¨ªtulo muy arriesgado pero ofrece un ¨¢ngulo interesante y nuevo
![Steve Jobs en una fotograf¨ªa de archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7ILGHCPX74NSWEUKAGJ7JEGKM.jpg?auth=f44a5b664bc901ef16ce1bbad88cb62b86dc615e3f5f3955cca656d1e1dea24c&width=414)
Desde Brooklyn (Nueva York), por tel¨¦fono, nos atiende Rick Tetzeli¡, ?con un iPhone quiz¨¢?
Pues s¨ª.
Rick Tetzeli
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CZ6OSN57XNIBFLUKMCZTP4LRUU.jpg?auth=cbe5c8f12c9521bd519c2342eb5dfacc4dc875c628071da743973b039a34c246&width=414&height=233&smart=true)
Periodista especializado en temas econ¨®micos y tecnol¨®gicos. Actualmente es redactor jefe de Fast company y fue subdirector de Fortune. Ha trabajado tambi¨¦n para Entertainment weekly y Time. Junto a Brent Schlender firma El libro de Steve jobs (Ed. Malpaso).
?Por qu¨¦ quisieron escribir un libro sobre Steve Jobs?
Brent [Schlender, coautor del volumen] cubri¨® 25 a?os la informaci¨®n sobre ¨¦l en el The Wall Street Journal y Fortune, y siempre dec¨ªa que Jobs hab¨ªa cambiado m¨¢s que ning¨²n otro hombre de negocios que conociera, y pens¨¢bamos que eso no estaba reflejado en nada de lo publicado. Siempre se da una imagen de ¨¦l entre el genio y el imb¨¦cil, que no cambia a lo largo de su vida.
?Qu¨¦ ten¨ªa de especial el personaje?
Era un genio, con un talento incre¨ªble, capaz de a?adir un elemento a algo y descubrir que de la mezcla ha resultado completamente distinta. El iPod no fue el primer reproductor de m¨²sica, ni el iPhone el primer smartphone, ni el iPad la primera tableta, pero tienen algo que los hace distintos a todo lo anterior.
Jobs ten¨ªa un lado muy espiritual¡
S¨ª, nunca se conform¨® con la explicaci¨®n est¨¢ndar de las cosas. Apple no quiso colaborar al principio con el libro... Eso es algo que nos cost¨® un a?o y medio.
?Y cu¨¢l era el motivo concreto?
Hab¨ªan colaborado con Walter Isaacson [Steve Jobs: La biograf¨ªa, 2011] y pensaban que con eso ya hab¨ªan cumplido. Adem¨¢s, creo que Apple estaba y de alguna forma a¨²n est¨¢ en una posici¨®n dif¨ªcil. Deben honrar a Steve Jobs y sus logros pero, por otro lado, saben que la compa?¨ªa tiene que avanzar dejando atr¨¢s su figura.
Ya que menciona el libro de Isaacson, le pregunto: que el suyo est¨¦ escrito post mortem, ?les da ventaja?
Varios amigos de Steve que hablan en nuestro libro no quisieron hacerlo cuando ¨¦l estaba vivo. Es diferente porque es la historia de alguien que cambia, no como en la pel¨ªcula, por ejemplo. La odio.
En sus inicios, cuentan, pensaba que pod¨ªa hacer cualquier trabajo mejor que cualquiera. ?Cambi¨® de opini¨®n?
S¨ª, cuando Apple se convirti¨® en un gigante tuvo que asumir que su director financiero sab¨ªa m¨¢s de finanzas que ¨¦l...
?En qu¨¦ m¨¢s cambi¨®?
De joven pensaba que el mundo cambiar¨ªa con un producto. Al madurar se dio cuenta de que las cosas se cambian gradualmente. Y que as¨ª los cambios son incluso m¨¢s profundos.
Jobs cre¨ªa que Gates no ten¨ªa gusto
?C¨®mo era su relaci¨®n con Bill Gates, el fundador de Microsoft?
Con altibajos. Fueron fieros competidores, Jobs cre¨ªa que Gates no ten¨ªa gusto. Les preocupaba el dinero y ganar cuota de mercado¡, pero se respetaban mucho. Al final de su vida Gates baj¨® a California a ver a Jobs antes de que muriera, y le escribi¨® una carta.
?Qu¨¦ les diferencia m¨¢s?
Gates es un brillante estratega de los negocios. Gates pensaba en el negocio, Jobs pensaba en ti y en lo que quieres.
Jobs era un perfeccionista, ?se sinti¨® plenamente satisfecho alguna vez?
No, seguro que no.
?Ni con el iPhone?
Estaba muy orgulloso del iPhone. Es el dispositivo que lo cambi¨® todo.
?Lo ve¨ªa como su mejor creaci¨®n?
Como la m¨¢s importante. Tambi¨¦n le encantaba el iPad porque, para ¨¦l, el acceso a la informaci¨®n deb¨ªa ser muy sencillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.