Facebook quiere llegar a tu televisor
La red social desarrolla una aplicaci¨®n para ofrecer v¨ªdeo de calidad
![Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, durante la conferencia F8.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SM4LRFOSSKRZ7BU7QGIMEFZOMA.jpg?auth=1f1eca15d57af3ad9e76a64624b4a628fc77c31688cbbaea3458effabfd3656d&width=414)
Facebook se prepara para llegar a su adolescencia. A punto de cumplir 13 a?os lucha para mantener su hegemon¨ªa en la guerra por la atenci¨®n. Comenz¨® en el ordenador, invadi¨® el m¨®vil, quiere dominar el terreno de la realidad virtual y est¨¢ cerca de llegar tambi¨¦n a una de las pantallas m¨¢s codiciadas, el televisor. Aparecer en este soporte es estar en el centro del hogar y ser fruto de conversaciones compartidas.
Al igual que ya hacen Apple, con su Apple TV, Amazon con Fire TV, Netflix o HBO, la estrategia de la red social pasa por integrarse con el mayor n¨²mero posible tanto de videoclubs online como de cajas que se conectan al televisor.
Despu¨¦s de probar su capacidad para almacenar todo tipo de v¨ªdeos, en competencia directa con YouTube, y la sencillez aportada en la emisi¨®n en directo con Live (la estrella de 2016) y de potenciar la inclusi¨®n de peque?os cortes en Instagram, hacer producciones de m¨¢s calidad es el siguiente paso.
Los de Menlo Park ya est¨¢n en conversaciones para conseguir programas con acabado de calidad y ofrecer una parrilla. Durante el ¨²ltimo a?o han cerrado acuerdos con varios medios para emitir en directo. Su plan es dejar de pagar por hacer estas emisiones cuando terminen estos contratos iniciales e incentivar la creaci¨®n de programas de calidad, no necesariamente en directo, para incluir en su parrilla.
Los de Menlo Park ya est¨¢n en conversaciones para conseguir programas con acabado de calidad y ofrecer una parrilla
Facebook busca conseguir una nueva v¨ªa de ingresos. En Internet son segundos, solo por detr¨¢s de Google. Mientras que Google tiene soportes diversos y en crecimiento constante, desde el buscador, a espacios en p¨¢ginas web de contenido, con fuerte ¨¦nfasis en el m¨®vil, Facebook dio s¨ªntomas en noviembre de saturaci¨®n de su soporte principal y casi ¨²nico, el News Feed, el muro en el que se cuelgan las actualizaciones de los perfiles.
Los de Menlo Park esperan reforzar sus crecimiento financiero con este nuevo soporte. Solo en Estados Unidos el mercado publicitario de la televisi¨®n alcanza los 70.000 millones de d¨®lares, pero tendr¨¢n que afrontar uno de los retos que ya encuentra YouTube, hacer que el precio de ?os anuncios sea relevante. Por el momento el coste es inferior a los del buscador. Una de las primeras decisiones de Facebook ha sido evitar los anuncios previos a la emisi¨®n, casi norma en YouTube, y apostar por inserciones de 15 segundos durante el contenido.
Seg¨²n Nielsen, en Estados Unidos el consumo diario de televisi¨®n es de cuatro horas diarias, mientras que seg¨²n los datos declarados a los inversores por parte del servicio creado por Mark Zuckerberg, consigue atrapar a su audiencia durante 50 minutos diarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.