Tim Berners-Lee: ¡°Siri y Alexa no trabajan para m¨ª, sino para sus empresas¡±
El creador de la World Wide Web explica c¨®mo pretende reinventar su creaci¨®n en una conferencia en Madrid

Con 33 a?os, Tim Berners-Lee invent¨® la World Wide Web. Ahora, 30 a?os despu¨¦s, ve que la internet que tenemos no era la que ¨¦l ten¨ªa previsto crear. Y quiere ayudar a rectificar.
Berners-Lee lo llama la "redescentralizaci¨®n" de internet. "El esp¨ªritu de los primeros a?os era que mi blog y los enlaces que escog¨ªa llevaban a mejores lecturas. Ahora lo que leemos est¨¢ determinado por el algoritmo de una red social. Ha habido una gran consolidaci¨®n, que es mala para la innovaci¨®n", ha dicho Berners-Lee en la conferencia inaugural de la primera edici¨®n de T3CH, el evento de tecnolog¨ªas de viaje organizado por Amadeus en Madrid.
Con la tapa de su ordenador llena de pegatinas, Berners-Lee ha explicado c¨®mo hoy la prioridad de la tecnolog¨ªa ya no son sus usuarios: "Siri y Alexa no trabajan para m¨ª, sino para sus empresas", ha dicho. "En un modelo financiado por anuncios, el objetivo es distraer al usuario para que compre algo".
"En un modelo financiado por anuncios, el objetivo es distraer al usuario para que compre"
La queja de Berners-Lee es contra la fundaci¨®n de la web actual, basada en grandes compa?¨ªas que emplean los datos de sus usuarios para ampliar y hacer prosperar su negocio. "Ese es el pecado original", cree Berners-Lee, aunque fueron las elecciones de Trump y el Brexit las que le llevaron a pensar que todo deb¨ªa cambiar.
Berners-Lee ha puesto como ejemplo del desastre a los j¨®venes macedonios que creaban noticias falsas sobre las elecciones estadounidenses en 2016 para ganar dinero con anuncios en sus p¨¢ginas. Las frases m¨¢s locas ¨Ccomo "Hillary quiere que gane Trump", seg¨²n Berners-Lee¨C eran las que generaban m¨¢s tr¨¢fico y por tanto m¨¢s dinero. El sistema ten¨ªa incentivos terribles. Daba igual c¨®mo, solo importaba la magnitud del tr¨¢fico: "Las cosas falsas consegu¨ªan m¨¢s dinero que las verdaderas. El motor de b¨²squeda de Google les dec¨ªa que hicieran m¨¢s fake news", ha dicho Berners-Lee. "El sistema es muy malo", ha concluido.
Desde hace unos a?os, Berners-Lee trabaja en Boston con el MIT (Massachusetts Institute for Technolgy) para una alternativa. Se llama Solid y en 2018 fund¨® una empresa, Inrupt, para alcanzar? sus objetivos. Solid procede de "SOcial LInked Data" [datos socialmente unidos] y su intenci¨®n es cambiar los incentivos de los desarrolladores y proveedores de servicios. Los datos estar¨¢n siempre en manos del usuario y solo ¨¦l o ella decidir¨¢n con qui¨¦n los comparten: fotos, localizaci¨®n, email, compras, lo que sea.
Esta idea tiene varios problemas respecto a 1989. Ahora la web ya existe y tiene su modelo, que da salarios y beneficios a millones de personas. Hay incluso pa¨ªses que han basado modelos de seguridad nacional en la web tal cual es hoy.
"Todos los datos que generas son de esa compa?¨ªa y sirven para manipularte"
Para Berners-Lee, eso solo sirve para manipular: "Todos los datos que generas son de esa compa?¨ªa y sirven para manipularte", ha dicho. La manipulaci¨®n puede ser comercial o pol¨ªtica.
Adem¨¢s de las reticencias de empresas y gobiernos, el cambio de modelo que propone Berners-Lee tiene otros dos desaf¨ªos monumentales: uno, el usuario deber¨ªa ser activo a la hora de gestionar sus datos, por ejemplo en su Dropbox, y dos, las nuevas apps del "mundo Solid" [Solidworld], como repet¨ªa Berners-Lee, deber¨¢n ser de pago. As¨ª tiene que ser si "la app realmente trabaja en mi nombre", y no en el de otra empresa. "Pagar¨¦ por las noticias para que haya periodistas que trabajen para m¨ª y no enga?arme, para que nadie quiera distraerme mientras trabajo y para que quien calcule mis impuestos lo haga sin abusar de mis datos", ha dicho.
Ciudadanos de primera
"El ordenador debe trabajar para m¨ª." El lamento de Berners-Lee se basa en la aparente sensaci¨®n creciente de que nuestros dispositivos trabajan tanto para ayudarnos como para recopilar nuestra informaci¨®n personal en nombre de otras compa?¨ªas. Es un pacto que muchos est¨¢n dispuestos a aceptar, de momento. Berners-Lee se ha referido a los millennials como esa generaci¨®n para la que parece que la privacidad es menos importante: "Los mayores recordamos c¨®mo fueron los primeros a?os de la web, pero los millennials deber¨ªan poder imaginar un mundo donde fueran ciudadanos de primera, en los que mandan sobre sus datos", ha dicho.
A pesar de su formaci¨®n t¨¦cnica y la confianza en la tecnolog¨ªa, Berners-Lee espera ahora que sea la gente quien pida y fomente un cambio, y no la tecnolog¨ªa quien lo proponga: "Los sistemas que dise?amos respetar¨¢n a los usuarios", ha dicho.
En una peque?a met¨¢fora de c¨®mo se sienten hoy los ciudadanos con su privacidad, Berners-Lee ha recordado la cajita sobre cookies que debemos aprobar en Europa para entrar en una nueva web: "No debes tener que darle a ok con la sensaci¨®n de que es una caja radioactiva", ha dicho.
"Nuestro objetivo no es darle la vuelta a la privacidad, sino ponerla de pie como debe ser", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
