El porqu¨¦ de los desaf¨ªos criptogr¨¢ficos: conocerte a ti mismo, conocer a tu enemigo
La secci¨®n de Tecnolog¨ªa de EL PA?S lanza una serie de retos para los lectores concebida como un taller donde se explicar¨¢n distintos m¨¦todos con los que se protege nuestra informaci¨®n en un mundo digitalizado
Sun Tzu dec¨ªa, hace m¨¢s de 2.500 a?os, en El arte de la guerra, que ¡°si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer enfrentarte a cien batallas¡±. La criptolog¨ªa, ciencia y arte de manejar informaci¨®n con garant¨ªas pese a la potencial presencia de adversarios, tiene que ver con esta sabidur¨ªa. En realidad, es el resultado de la interacci¨®n entre dos tipos de entidades enfrentadas: las que desde la criptograf¨ªa construyen mecanismos para proteger nuestros datos o nuestras comunicaciones, y los llamados criptoanalistas, que dise?an sofisticados ataques para burlar esas bar...
Sun Tzu dec¨ªa, hace m¨¢s de 2.500 a?os, en El arte de la guerra, que ¡°si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer enfrentarte a cien batallas¡±. La criptolog¨ªa, ciencia y arte de manejar informaci¨®n con garant¨ªas pese a la potencial presencia de adversarios, tiene que ver con esta sabidur¨ªa. En realidad, es el resultado de la interacci¨®n entre dos tipos de entidades enfrentadas: las que desde la criptograf¨ªa construyen mecanismos para proteger nuestros datos o nuestras comunicaciones, y los llamados criptoanalistas, que dise?an sofisticados ataques para burlar esas barreras.
Parad¨®jicamente, y desoyendo los consejos del sabio chino, el ciudadano de a pie hace hoy uso de una cantidad ingente de m¨¦todos criptogr¨¢ficos, sin que pueda decirse que su conocimiento en esta fascinante materia haya aumentado en consonancia. Todos los d¨ªas ciframos el contenido de los mensajes que enviamos con nuestro m¨®vil, firmamos digitalmente documentos o almacenamos nuestras contrase?as fragmentadas en varios servidores sin preguntarnos qu¨¦ ideas y conceptos sustentan nuestra confianza en estos servicios y aplicaciones. Tambi¨¦n todos los d¨ªas nos llegan noticias de ciberataques, suplantaciones de identidad o robo de credenciales; y de los esfuerzos desde el lado bueno de la fuerza por evitarlos.
Sin duda, muchos de los fundamentos de la criptograf¨ªa moderna no pueden explicarse sin adentrarse en escenarios seductores y tortuosos en los que la inform¨¢tica, las matem¨¢ticas, la f¨ªsica y distintas ¨¢reas de la ingenier¨ªa se entrelazan tejiendo una red, a menudo, intimidante. No hay sin embargo razones de peso para esquivar las ideas subyacentes a un gran n¨²mero de construcciones criptogr¨¢ficas. Muchos de sus fundamentos pueden explicarse a trav¨¦s de ejemplos cotidianos, usando matem¨¢ticas elementales y razonamientos intuitivos. Por encima de todo, cript¨®grafos y criptoanalistas son el resultado de la evoluci¨®n de instintos humanos elementales; el de proteger nuestro conocimiento y el de inmiscuirnos en el de los dem¨¢s.
La serie Los desaf¨ªos criptogr¨¢ficos, que lanza hoy la secci¨®n de Tecnolog¨ªa de EL PA?S, est¨¢ concebida como un taller en el que se presentar¨¢n diferentes m¨¦todos parar proteger nuestra informaci¨®n, a trav¨¦s de diez peque?as historias que incluyen un reto para el lector. El objetivo es dar a conocer algunas de las herramientas que de forma inconsciente utilizamos todos a diario, mostrando ejemplos que pueden entenderse con matem¨¢ticas elementales, de modo que el lector descubra los trucos y mecanismos del pensamiento criptogr¨¢fico.
Cada dos semanas publicaremos una nueva historia, cuya soluci¨®n se revelar¨¢ en la siguiente entrega, acompa?ada de un comentario con las ideas m¨¢s inspiradoras u originales que hayamos recibido de los lectores. De este modo seguiremos el consejo de Sun Tzu, conociendo qu¨¦ herramientas utiliza para defenderse nuestro yo digital, aprendiendo a pensar como sus potenciales enemigos y descubriendo como la pugna constante entre cript¨®grafos y criptoanalistas es una fuente inagotable de nuevas t¨¦cnicas e ideas.
PEQUE?O GLOSARIO
CRIPTOGRAF?A: Del griego Kryptos (ocultar) y graphos (escritura). Seg¨²n la RAE, ¡°arte de escribir con clave secreta o de un modo enigm¨¢tico¡±. Hoy en d¨ªa, este t¨¦rmino se ha actualizado como la disciplina que se encarga del dise?o de herramientas y m¨¦todos para proteger informaci¨®n.
CRIPTOAN?LISIS: estudio cr¨ªtico de herramientas y m¨¦todos criptogr¨¢ficos, con el fin de detectar vulnerabilidades que puedan llevar a brechas de seguridad en implementaciones reales.
CRIPTOLOG?A: disciplina que aglutina el estudio de t¨¦cnicas criptogr¨¢ficas y de criptoan¨¢lisis.
Mar¨ªa Isabel Gonz¨¢lez Vasco es catedr¨¢tica de Matem¨¢tica Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos e integrante de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matem¨¢tica Espa?ola.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.