Gafas con funciones de un m¨®vil, ¡®Photoshop¡¯ instant¨¢neo y otros inminentes avances gracias a los nuevos chips
La nueva plataforma de procesamiento de Qualcomm muestra las nuevas aplicaciones que permite la ¨²ltima generaci¨®n de semiconductores


Los chips (semiconductores) son a la computaci¨®n lo que las neuronas al cuerpo humano: unidades funcionales b¨¢sicas del sistema cuya labor principal es recibir, procesar y transmitir informaci¨®n. De su desarrollo depende que las aplicaciones puedan ser cada vez m¨¢s sofisticadas o que los dispositivos asociados funcionen y se comuniquen o que se pueda gestionar la inteligencia artificial que acerca la m¨¢quina al cerebro humano o digerir la cada vez mayor cantidad de datos almacenados o recibir y reproducir im¨¢genes y sonidos de forma realista y m¨¢s definida. Cada avance en estos circuitos integrados impulsa al resto de la industria a desarrollar nuevas capacidades para m¨®viles, autom¨®viles, electrodom¨¦sticos, ordenadores y cualquier tipo de maquinaria.
La multinacional Qualcomm ha presentado este noviembre (en un evento al que ha sido invitado EL PA?S y m¨¢s medios internacionales) su ¨²ltima generaci¨®n de chips, Snapdragon 8 Gen 2, dise?ados para procesar con inteligencia artificial, multiplicar por cuatro el rendimiento y reducir hasta en un 60% el consumo energ¨¦tico. Son las tres l¨ªneas b¨¢sicas que siguen tambi¨¦n otras empresas como Intel, Samsung, Taiw¨¢n Semiconductor Manufacturing (TSMC) o Apple, que en junio se lanz¨® a desarrollar su propia familia de chips (M2) para el Mac con el fin de dejar de depender de terceros. Estas son algunos de los desarrollos que permiten los nuevos avances de Qualcomm:
El procesador. ¡°El m¨®vil ha cambiado nuestras vidas. Es todo lo que hacemos y lleva la tecnolog¨ªa a cualquier lugar¡±, afirma el presidente de Qualcomm, Cristiano Amon, quien cree que el pr¨®ximo lustro est¨¢ orientado la convergencia tecnol¨®gica, a dotar de las tecnolog¨ªas del m¨®vil al resto de dispositivos y al tel¨¦fono inteligente de las ventajas de ordenadores y consolas. Para ello se ha desarrollado la plataforma Snapdragon 8 Gen 2, que compa?¨ªas como Samsung, Honor, OnePlus, Sony, Xiaomi o Motorola incorporar¨¢n en sus dispositivos de alta gama a partir del pr¨®ximo a?o. Sus fundamentos son un procesador de cuatro nan¨®metros (m¨¢s eficiente y capaz); un n¨²cleo principal con una frecuencia m¨¢xima de 3,2 GHz, tres de 2,8 y cuatro de 2; y habilitaci¨®n para redes 5G, descargas de 10 Gigabits por segundo y rendimiento m¨¢ximo con wifi 7, la ¨²ltima tecnolog¨ªa de conexi¨®n inal¨¢mbrica. Chris Patrick, vicepresidente de la compa?¨ªa, asegura que ¡°ofrece una inteligencia artificial innovadora, conectividad incomparable y capacidad profesional para juegos porque los usuarios cada vez demandan m¨¢s y m¨¢s¡±.
Las gafas que aspiran a desbancar al reloj. ¡°Ser¨¢n el pr¨®ximo dispositivo para llevar puesto¡±, afirma tajante Amon. Se trata de gafas de aspecto convencional (nada de cascos aislantes del entorno) que llevar¨¢n a unos mil¨ªmetros de los ojos todas las aplicaciones del m¨®vil. En una porci¨®n de los cristales se reflejar¨¢n las indicaciones para llegar a un sitio, una videollamada, los ¨²ltimos mensajes, la informaci¨®n asociada a aquello que vemos, una pel¨ªcula o nuestro mundo en el metaverso. Amon cree que empezar¨¢n a estar disponibles en los pr¨®ximos ¡°cinco o diez a?os¡±. ¡°Desde un punto de vista tecnol¨®gico es absolutamente factible. Es solo cuesti¨®n de tiempo y ser¨¢n unas compa?eras inseparables¡±, asegura.

La base para este futuro pr¨®ximo es la Snapdragon AR2 Gen 1, una arquitectura multichip compuesta por un procesador de realidad aumentada en una patilla, un coprocesador de realidad aumentada situado en la parte central de la montura y una plataforma de conexi¨®n alojada en la otra patilla que emplea FastConnect 7800. Esta nueva distribuci¨®n de elementos permite utilizar hasta nueve c¨¢maras, aumentar 2,5 veces el rendimiento de la inteligencia artificial, reducir el consumo energ¨¦tico un 50% y, lo m¨¢s importante, ajustar todo el dispositivo en unas gafas de tama?o y aspecto convencionales.
Lenguaje. El motor de inteligencia artificial tambi¨¦n ha permitido el desarrollo de Snapdragon Smart, un sistema de procesamiento del lenguaje natural que facilita la traducci¨®n simult¨¢nea a varios idiomas, o el Sensing Hub, que permite la incorporaci¨®n de par¨¢metros cada vez m¨¢s complejos a los comandos para asistentes de voz. La orden ¡°busca un restaurante o un hotel cerca de aqu¨ª¡± pasa a ¡°localiza un local con comida china con un precio inferior a 20 euros a menos de 10 minutos¡± o ¡°un hotel de cuatro estrellas con gimnasio, servicio de guarder¨ªa y cerca de la playa que cueste menos de 200 euros la noche.
Un Photoshop instant¨¢neo. Govind Balakrishnan, vicepresidente de Adobe, cree que el ¡°dise?o de contenidos debe ser para todos porque todo el mundo es creador¡±. Adobe participa con Qualcomm en el desarrollo de Snapdragon Sight, una plataforma que pretende llevar la experiencia de la fotograf¨ªa profesional a las c¨¢maras del m¨®vil. De esta forma, el desarrollo permite la ¡°segmentaci¨®n sem¨¢ntica¡± en tiempo real de fotos y v¨ªdeos. Esta mejora, al igual que el popular programa Photoshop, identifica las diferentes capas de una imagen, como caras, rasgos, pelo, ropa, cielo o fondo, para optimizarlas aplicando inteligencia artificial en el mismo momento en que se toma la imagen. ¡°La c¨¢mara es consciente de lo que ve¡±, explica Judd Heape, vicepresidente y director de productos de la compa?¨ªa.

Empresas como Sony o Samsung tambi¨¦n aplican la plataforma de Qualcomm a sus sensores de im¨¢genes para conseguir tomas de hasta 200 megap¨ªxeles y v¨ªdeos de alta definici¨®n en los ¨²ltimos protocolos de resoluci¨®n (8k).
El juego. Una ejecuci¨®n m¨¢s r¨¢pida (25%), m¨¢s realismo y menor consumo (40%) son las claves de Snapdragon Elite Gaming, el desarrollo basado en la nueva plataforma de procesamiento que permite personajes y un tratamiento de la luz (Ray tracing) realistas para jugar en el m¨®vil sin comprometer el rendimiento de la bater¨ªa. La desarrolladora de juegos Niantic ya ha anunciado que incorporar¨¢ esta tecnolog¨ªa.

Conexi¨®n. La nueva plataforma de procesamiento nace ya vinculada al 5G (conectividad m¨®vil) y a la ¨²ltima generaci¨®n de conexi¨®n inal¨¢mbrica (Wifi 7) gracias a m¨®dem X70 para ganar en velocidad, capacidad, cobertura, latencia y eficiencia energ¨¦tica. Tambi¨¦n duplica el alcance de conexi¨®n por bluetooth y permite el uso simult¨¢neo de dos tarjetas SIM a partir del DSDA (Dual-SIM Dual-Active).
Sonido. Es otra de las apuestas de los nuevos desarrollos: mejorar la experiencia en aplicaciones de m¨²sica, llamadas, v¨ªdeos y juegos. No solo se gana en nitidez y en capacidad inmersiva, sino que la inteligencia artificial permite tambi¨¦n discriminar y anular, por ejemplo, toda fuente de ruido ajena a los interlocutores durante una conversaci¨®n.
Ordenadores. La convergencia tecnol¨®gica no solo supone avances para los tel¨¦fonos inteligentes. El objetivo es llevar la tecnolog¨ªa m¨®vil a todos los dispositivos, especialmente a los port¨¢tiles, y maquinarias, como el autom¨®vil. ¡°Nuestra visi¨®n es llevar lo mejor del tel¨¦fono inteligente al port¨¢til con mejoras en programaci¨®n, hardware [elementos f¨ªsicos o materiales], conectividad y capacidad de procesamiento¡±, explica Kedar Kondap, vicepresidente de computaci¨®n y juego.
En este sentido, la colaboraci¨®n Qualcomm y Microsoft permitir¨¢ la incorporaci¨®n de los sistemas de aceleraci¨®n de inteligencia artificial a los usuarios de Windows 11 no solo para mejorar las aplicaciones de imagen y sonido (Windows Studio Effects Voice Focus y Background Blur) sino, sobre todo, para aprovechar los avances en inteligencia artificial con el fin de mejorar los rendimientos y la eficiencia energ¨¦tica de las CPU (unidades centrales de procesamiento) y las GPU (unidades de procesamiento gr¨¢fico).
Puedes escribirnos a rlimon@elpais.es, seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter y apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
