El Gobierno lanza Alia, el modelo espa?ol de IA
El presidente Pedro S¨¢nchez anuncia que las empresas que quieran pueden usar ya este sistema, disponible tambi¨¦n en las lenguas cooficiales, y desvela dos pruebas piloto en la Agencia Tributaria y en Sanidad

¡°Desde hace unos minutos, acabamos de publicar los primeros modelos de Alia, el modelo fundacional de inteligencia artificial (IA) en espa?ol¡±. As¨ª lo ha anunciado esta ma?ana en Madrid el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, durante el acto de clausura del acto HispanIA 2040: c¨®mo la inteligencia artificial mejorar¨¢ nuestro futuro. ¡°Se trata de modelos de IA p¨²blicos y abiertos¡±, ha subrayado S¨¢nchez. Se puede empezar a usar en la web Alia.gob.es.
El lanzamiento de un gran modelo de lenguaje en espa?ol, Alia, entrenado tambi¨¦n en catal¨¢n, gallego, valenciano y vasco, es uno de los proyectos estrella en los que ven¨ªa trabajando el Ejecutivo en materia de IA. Los grandes modelos m¨¢s conocidos, como los usados por ChatGPT, Gemini o Copilot, han sido entrenados en ingl¨¦s, por lo que pueden presentar ciertas lagunas al presentar resultados a los usuarios. El objetivo de Alia es precisamente atacar estas carencias: que el modelo conozca las frases hechas y todo el contexto posible de Espa?a.
Al presentarse como herramienta de c¨®digo abierto, las empresas que as¨ª lo quieran pueden tomarlo como punto de partida para desarrollar sus propios modelos. S¨¢nchez ha avanzado tambi¨¦n que el Gobierno est¨¢ trabajando en dos primeras pruebas piloto: un chatbot interno para la Agencia Tributaria que contribuya a agilizar las gestiones y una aplicaci¨®n para mejorar el diagn¨®stico precoz de las insuficiencias cardiacas en la Atenci¨®n Primaria.
Los planes del Gobierno para Alia quedaron reflejados en la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024, el documento que ordena las actuaciones en este ¨¢mbito para 2024 y 2025 y que se present¨® el a?o pasado. La estrategia le dedica 10 millones de euros al modelo y prev¨¦ ampliar el corpus ling¨¹¨ªstico del que se nutrir¨¢, alcanzando un m¨ªnimo de cuatro billones de palabras. Se est¨¢ alimentando con todo tipo de documentos oficiales, desde diarios de sesiones del Congreso de los Diputados hasta repositorios de revistas cient¨ªficas en espa?ol. El predecesor de L¨®pez al frente de Transformaci¨®n Digital, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, dijo sobre Alia en una entrevista en EL PA?S que ¡°abrir¨¢ las puertas a una nueva generaci¨®n de productos tecnol¨®gicos enriquecidos con el vasto patrimonio ling¨¹¨ªstico del castellano y las lenguas cooficiales de Espa?a¡±.
El Ministerio de Transformaci¨®n Digital contempla el desarrollo de modelos de hasta 175.000 millones de par¨¢metros, los mismos que us¨® la primera versi¨®n de ChatGPT. El equipo liderado por L¨®pez ha trabajado con el Ministerio de Cultura para encontrar la f¨®rmula que garantice la protecci¨®n de los derechos de autor de los textos usados en este sistema. El objetivo es que el modelo fundacional sea transparente y abierto, caracter¨ªsticas que no comparte, por ejemplo, ChatGPT.

La Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 est¨¢ dotada de 1.500 millones de euros, procedentes fundamentalmente del plan de recuperaci¨®n y de la Adenda, contempla varias actuaciones clave, a los que se suman otros 600 ya desplegados en virtud de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) de 2020. A esa cantidad, S¨¢nchez ha anunciado que se suman otros 150 para promover la IA entre las empresas, 20 de ellos dirigidos espec¨ªficamente a las pymes.
El acto HispanIA 2040 ha servido para presentar un trabajo prospectivo encargado por el Gobierno a un grupo de expertos compuesto por acad¨¦micos y empresarios con el objetivo de trazar un mapa con el que orientarnos ante los retos que supondr¨¢ la IA para la sociedad. ¡°La IA puede ser una herramienta decisiva para el progreso social¡±, ha destacado S¨¢nchez.
Seg¨²n ha destacado el presidente del Gobierno, el documento sostiene que la IA puede ayudar a la econom¨ªa espa?ola a ser m¨¢s eficiente, puede contribuir a optimizar la provisi¨®n de servicios p¨²blicos, a mejorar la sostenibilidad, a reforzar la seguridad y a ¡°combatir la desigualdad de oportunidades e ingresos¡±.
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA)
Adem¨¢s del desarrollo de Alia, la ENIA contempla la inversi¨®n de 90 millones de euros para actualizar el MareNostrum 5 del Barcelona Supercomputing Center (BSC), el supercomputador con mayor capacidad de almacenamiento de datos de Europa y el tercero en rendimiento m¨¢ximo (los otros dos est¨¢n en Finlandia e Italia). Esta infraestructura fue elegida en diciembre por la Comisi¨®n Europea como una de las siete f¨¢bricas de IA de la UE.
El fomento del talento en el ¨¢mbito de la IA es otro de los puntos que ataca la estrategia. El Gobierno destinar¨¢ 760 millones a becas en IA, en el desarrollo de proyectos espec¨ªficos de formaci¨®n en torno a esta tecnolog¨ªa, en crear nuevas especialidades para FP y en la formaci¨®n del personal de la Administraci¨®n.
La jornada HispanIA 2040ha contado con una nutrida representaci¨®n institucional: fue inaugurada por el ministro para la Transformaci¨®n Digital y de la Funci¨®n P¨²blica, ?scar L¨®pez, y han asistido la vicepresidenta tercera y ministra de Transici¨®n Ecol¨®gica y Reto Demogr¨¢fico, Sara Aagesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ?scar Puente; y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, Luis Planas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
