Elon Musk dice que retirar¨¢ la oferta por OpenAI si se mantiene sin ¨¢nimo de lucro
Los 97.400 millones de d¨®lares que el due?o de Tesla puso encima de la mesa para comprar la empresa de inteligencia artificial complican los planes de futuro de la firma
Elon Musk ha comunicado a trav¨¦s de sus abogados a OpenAI, la start-up tras el revolucionario robot de inteligencia artificial ChatGPT, que retirar¨¢ la oferta hostil de compra de la compa?¨ªa que caus¨® un terremoto en Silicon Valley y Washington este lunes, si esta contin¨²a siendo una empresa ...
Elon Musk ha comunicado a trav¨¦s de sus abogados a OpenAI, la start-up tras el revolucionario robot de inteligencia artificial ChatGPT, que retirar¨¢ la oferta hostil de compra de la compa?¨ªa que caus¨® un terremoto en Silicon Valley y Washington este lunes, si esta contin¨²a siendo una empresa sin ¨¢nimo de lucro y abandona sus planes de convertirse en una firma con fines comerciales.
Musk, el hombre m¨¢s rico del mundo y el aliado m¨¢s reciente y estrecho del presidente estadounidense, Donald Trump, ofreci¨®, al frente de un consorcio de inversores, 97.400 millones de d¨®lares (94.500 millones de euros) por hacerse con la parte sin ¨¢nimo de lucro de OpenAI, compa?¨ªa que fund¨® junto a su actual consejero delegado, Sam Altman, entre otros emprendedores, en 2015. Altman respondi¨® inmediatamente a esa oferta en X, red social propiedad de Musk, con el siguiente mensaje: ¡°No, gracias, pero te compramos Twitter [nombre que ten¨ªa la red social antes de su cambio de propietario] por 9.740 millones de d¨®lares, si quieres¡±. Musk, que tambi¨¦n tiene su propio negocio de inteligencia artificial, xAI, pag¨® 44.000 millones de d¨®lares por Twitter en 2022, un precio que se consider¨® muy superior al real entonces.
La justificaci¨®n de Musk para lanzar esa ofensiva contra su antiguo colaborador ¡ªlos caminos de ambos se separaron en 2018, un a?o antes de que entrara Microsoft en OpenAI con una inversi¨®n de 13.000 millones que catapult¨® a la compa?¨ªa¡ª fueron los planes de Altman de deshacerse de la parte sin ¨¢nimo de lucro de la empresa, valorada en unos 300.000 millones de d¨®lares, para convertirla enteramente en una firma comercial. ¡°Es hora de que OpenAI regrese al c¨®digo abierto y se centre de nuevo en la seguridad. Nos aseguraremos de que eso suceda¡±, dijeron los abogados de Musk al presentar sus intenciones de adquisici¨®n.
Este mi¨¦rcoles, esos abogados presentaron un escrito de tres p¨¢ginas en el tribunal de San Francisco en el que Musk ha interpuesto varias demandas contra Altman. En ¨¦l, insisten en sus ataques a su antiguo aliado, al que acusan de haber ¡°priorizado las ganancias sobre la seguridad¡± y de haberse apropiado de la tecnolog¨ªa ¡°manteni¨¦ndola en c¨®digo cerrado, concentrando el poder de IA en manos de Microsoft¡±.
La oferta hostil del due?o de Tesla complica considerablemente los planes de futuro de Altman. El consejero delegado, que acusa a Musk de ponerle palos en las ruedas, lleva meses dise?ando el futuro de OpenAI, que pasa por renegociar el papel de Microsoft, lograr financiaci¨®n adicional por valor de 40.000 millones de d¨®lares y compensar a los consejeros de la parte de fundaci¨®n de la compa?¨ªa con una participaci¨®n de una cuarta parte en la nueva empresa. Los 97.400 millones de d¨®lares puestos encima de la mesa por Musk da a esos consejeros un mayor poder de negociaci¨®n, y complica la tarea de Altman, dif¨ªcil ya de origen, de contentar a todo el mundo.
En el escrito presentado este mi?, Musk insiste en su argumento para oponerse a las ideas de futuro de convertir OpenAI en una empresa comercial de Altman: solo as¨ª ser¨¢ posible proteger a la especie humana de un descontrolado progreso de la IA. En uno de los juicios, celebrados el a?o pasado, Altman aport¨® documentos que probaban que al due?o de Tesla no siempre le guiaron tan altos ideales. Seg¨²n esos papeles, Musk apoyaba el proyecto de convertir OpenAI en una empresa con ¨¢nimo de lucro, y la dej¨® cuando vio que no iba a ser posible tomar el control de ella. La salida a la luz de esos mensajes hizo que retirara la demanda.