¡°Moscas a ca?onazos¡±: la lucha contra la pirater¨ªa en el f¨²tbol tumba miles de webs leg¨ªtimas
EL PA?S reconstruye lo sucedido estos d¨ªas, el bloqueo inesperado de muchos servicios de internet, cuando operadoras como Movistar actuaron contra retransmisiones ilegales de partidos a petici¨®n de LaLiga

Durante casi dos semanas, miles de internautas espa?oles han visto p¨¢ginas ca¨ªdas inesperadamente, mientras sus propietarios y usuarios no contaban con una explicaci¨®n clara. Hasta que descubrieron que el f¨²tbol y una guerra abierta entre compa?¨ªas millonarias pod¨ªan ser responsables del desbarajuste. Detr¨¢s de ese bloqueo espor¨¢dico y aleatorio de cientos de miles de p¨¢ginas web espa?olas hay un culpable habitual: la pirater¨ªa, en este caso de las retransmisiones de partidos de f¨²tbol. El copyright ha provocado choques incre¨ªbles entre empresas tradicionales amparadas por la justicia y multinacionales digitales. El caso reciente m¨¢s emblem¨¢tico fue la intenci¨®n de la Audiencia Nacional de cerrar Telegram en marzo. Este caso es distinto, pero los protagonistas son equivalentes: una empresa con derechos valiosos, LaLiga; una enorme compa?¨ªa de servicios digitales estadounidense, Cloudflare; y un campo de batalla cada vez m¨¢s complejo donde el equilibrio entre privacidad y seguridad provoca continuos juegos de gato y rat¨®n entre autoridades y delincuentes.
El s¨¢bado 1 de febrero usuarios de una web de videojuegos llamada Rifty empezaron a alertar a su creador, Daniel Gal¨¢n, de que por alg¨²n motivo estaba ca¨ªda. ¡°Me pas¨¦ todo el d¨ªa revisando configuraciones y todo estaba bien¡±, cuenta ahora Gal¨¢n, que no encontraba nada inusual. Al d¨ªa siguiente escribi¨® un mensaje en un foro de ayuda t¨¦cnica: ¡°Parece que Movistar est¨¢ bloqueando las conexiones a webs que usan Cloudflare. ?Se sabe algo?¡±.
En breve empezaron las respuestas de otros gestores con problemas similares. Aquello solo fue una chispa que marc¨® el inicio de unos problemas de tr¨¢fico en internet en Espa?a que pocos recuerdan: ¡°En 24 a?os no hab¨ªa visto nada igual¡±, dice Manuel M¨¢rquez, trabajador de Cloudata, startup que da servicios en la nube. ¡°Siempre ha habido cosas, alg¨²n globo sonda, pero no as¨ª, tan burdo, tan torpe¡±, a?ade. Para Felipe Ca?izares, de DMNTR Network Solutions, tambi¨¦n ha sido nuevo: ¡°A este nivel es la primera vez¡±. ¡°Alguna vez ha habido problemas por malas configuraciones o similares, pero deliberadamente es la primera vez¡±, explica.
?Para entender la magnitud de lo que ha provocado @LaLiga y @movistar_es bloqueando IP's de Cloudflare:
— ?¦Á¦Ô§Þ? ¦Ñ¦Ò¦Ç? (@jaumepons) February 13, 2025
En espa?a hay m¨¢s de 160.000 webs detr¨¢s de Cloudflare
En el mundo hay m¨¢s de 28 millones
Peri¨®dicos, bancos, centros de investigaci¨®n, tiendas online, supermercados... pic.twitter.com/V2b78gTDB5
El choque entre LaLiga y Cloudflare es total, seg¨²n ha podido recoger EL PA?S, y muestra c¨®mo el funcionamiento de internet conecta muchos m¨¢s niveles de los previstos. LaLiga, que gestiona el campeonato de f¨²tbol espa?ol, dice que Cloudflare ¡°se lucra con conocimiento de causa de las actividades ilegales relacionadas con la pirater¨ªa¡±. Cloudflare acusa a LaLiga de ¡°una creencia equivocada de que sus intereses comerciales deben estar por encima del derecho de millones de personas a acceder a internet¡±.
Algunos de los detalles de esta batalla son dif¨ªciles de descifrar, pero del an¨¢lisis de las versiones de los protagonistas, los implicados y los afectados, se pueden obtener algunas conclusiones.
1. Qu¨¦ pas¨® exactamente
El domingo 9 de febrero, tras el derbi entre el Atl¨¦tico y el Real Madrid, LaLiga public¨® un comunicado para advertir de que hab¨ªa desactivado la ¡°plataforma de pirater¨ªa en vivo DuckVision¡± en el que citaba a Cloudfare. Los usuarios empezaron a unir los puntos: los cortes en internet ten¨ªan que ser por esto. Aunque nadie lo ha negado, es dif¨ªcil saber por qu¨¦ ahora estall¨® todo. ¡°Todo son conjeturas nuestras¡±, dice Ca?izares. Este mismo s¨¢bado LaLiga ha difundido otro comunicado en el que llega a vincular a Cloudfare con la pornograf¨ªa infantil.
Fuentes de Vodafone explican a este peri¨®dico que, como el resto de operadoras, en ocasiones como esta reciben una lista de IPs (direcciones de internet) que deben bloquear porque desde ellas, aparentemente, se estar¨ªan distribuyendo partidos ilegalmente. Esa capacidad de bloqueo instant¨¢neo se sustenta en una sentencia de un juzgado de Barcelona de 2022.
Sentencia 25/7/2022 a favor de #LaLiga y Movistar. Seg¨²n lo cual pueden obligar a Orange, Vodafone, Ono, Digi, MasMovil, Telefonica y Telef¨®nica m¨®viles a bloquear URL's, Dominios e IP's sin que perjudique a terceros https://t.co/Eygg7lgAo2
— Javisfc.com (@blogjavisfc) February 14, 2025
En septiembre de 2023, Cloudflare introdujo un mecanismo llamado ECH que, en favor de la privacidad de los usuarios, ¡°impide a las redes husmear qu¨¦ webs visita un usuario¡±, seg¨²n la propia compa?¨ªa, opacando a¨²n m¨¢s una informaci¨®n que ya antes no era f¨¢cil de obtener.
En conversaciones con afectados, EL PA?S ha o¨ªdo m¨²ltiples met¨¢foras para explicar este problema. ¡°Un ejemplo muy ilustrativo que he visto es el de una urbanizaci¨®n con 5.000 casas¡±, dice Manuel M¨¢rquez. Dentro hay una que comete un delito, digamos que vende droga. La garita de seguridad que permite la entrada a todo el recinto es Cloudflare, cuya labor en el internet real es tambi¨¦n la de proteger de ataques externos a sus clientes.
Cuando LaLiga avisa a Cloudflare para que act¨²e contra una actividad (casa) concreta, la empresa de servicios digitales a veces no es tan r¨¢pida como le gustar¨ªa a LaLiga. ¡°Aunque Cloudflare no puede eliminar contenido de internet si no lo aloja, tenemos procesos bien definidos para gestionar abusos y ayudar a los titulares de derechos a contactar con los proveedores de servicios que s¨ª pueden tomar medidas efectivas¡±, responde Cloudflare.
Hay un problema a?adido. Cloudflare tiene docenas de servidores con sus IP en Espa?a que dirigen a cientos de miles de p¨¢ginas. LaLiga parece haberse cansado de perseguir a los malos por todas las esquinas de internet y ha optado por aplastar directamente el negocio de Cloudflare. As¨ª describe esta compa?¨ªa la decisi¨®n de LaLiga, que adem¨¢s confirma a este peri¨®dico que han tenido conversaciones. ¡°Cloudflare usa direcciones IP compartidas para gestionar su red, lo que significa que miles de dominios pueden estar asociados a una sola IP. Otros gobiernos en Europa ya han reconocido este problema y han concluido que bloquear IPs va en contra de la neutralidad de la red¡±, se?ala la empresa. Y a?ade: ¡°Hab¨ªamos advertido a LaLiga de que bloquear las direcciones IP de Cloudflare tendr¨ªa un impacto desproporcionado en usuarios leg¨ªtimos. Tambi¨¦n les ofrecimos colaborar y buscar soluciones para combatir cualquier abuso. Ignoraron nuestra propuesta y, en su lugar, optaron por cerrar sitios web leg¨ªtimos¡±.
LaLiga obviamente lo ve de otra manera: Cloudflare oculta adrede a criminales detr¨¢s de sus IP. ¡°LaLiga ha requerido en repetidas ocasiones a Cloudflare que detuviera esta actividad c¨®mplice con organizaciones criminales sin respuesta favorable. LaLiga no se posiciona en contra del acceso libre a internet, sino que solicita medidas y lleva a cabo acciones controladas contra organizaciones que se lucran de actos ilegales y delictivos utilizando a empresas legales como escudo digital¡±.
El problema para LaLiga en toda esta guerra es que internet funciona muy r¨¢pido. Mientras su orden de cierre llega, los malos han movido su web y hay que volver a empezar: bloquear un dominio es f¨¢cil, pero tambi¨¦n es f¨¢cil moverlo de sitio. Cuando LaLiga quiere avisar a Cloudflare, los piratas ya est¨¢n en otro lado. EL PA?S ha podido acceder desde Espa?a esta semana a una p¨¢gina de Duckvision con un dominio distinto. Y aunque su canal principal de Telegram s¨ª est¨¢ cerrado, no deber¨ªa costarles mucho abrir otro.
2. Qu¨¦ perjuicios concretos caus¨®
Por primera vez, esta guerra soterrada se viraliz¨® en redes. Se volvi¨® demasiado evidente. Daniel Gal¨¢n, de Rifty, ha perdido entre el 20% y el 30% de tr¨¢fico cada d¨ªa de esta semana: ¡°En lo personal me ha afectado en tiempo perdido en incidencias, y adem¨¢s el baj¨®n de visitas altera mucho las m¨¦tricas para luego poder llegar a acuerdos de patrocinios y a nuevos usuarios¡±.
Algo similar le ha ocurrido a Luis Rodr¨ªguez, de la web Japonismo: ¡°El primer perjuicio es de p¨¦rdida de tiempo. Luego, p¨¦rdida de credibilidad, con una web como la nuestra que es la m¨¢s le¨ªda sobre Jap¨®n en espa?ol y, de golpe, aparece sin acceso¡±. ¡°Por supuesto, tambi¨¦n p¨¦rdida econ¨®mica. Perdimos alrededor de un 20% de las visitas en estos d¨ªas, y si pierdes visitas, pierdes ingresos publicitarios y ventas de productos y servicios¡±, explica.
¡°Conozco una web que se dedica a la venta online de ventanas de aluminio y ha estado tres d¨ªas sin web, sin que los clientes puedan entrar, sin albaranes. Son miles de euros los que han podido perder¡±, pone M¨¢rquez como ejemplo. Ca?izares cuenta el ejemplo de un influencer o una web con una campa?a de anuncios abierta en Google. Cada clic es un gasto y una venta perdida por webs ca¨ªdas. Estas empresas solucionaron r¨¢pido sus problemas cambiando de operador. Pero tuvieron un alud de llamadas y correos de sus clientes. ¡°Para lo que no tenemos soluci¨®n es para el mont¨®n de llamadas de los clientes. Habr¨¦ instalado el VPN de Cloudflare [un servicio com¨²n para entrar a la red desde otro pa¨ªs y burlar bloqueos] 90 veces esta semana al menos¡±, dice M¨¢rquez.
3. Qu¨¦ hicieron las operadoras
Movistar, Orange, Digi y Vodafone han atendido las consultas de este peri¨®dico. Todas afirman que han cumplido la ley, pero se puede cumplir la ley de muchas maneras, dice Arturo Azcorra, director adjunto de Imdea Networks y secretario General de Telecomunicaciones del Gobierno entre 2022 y 2023. ¡°Hay muchas formas de aplicar el bloqueo. Puedes arrastrar los pies¡±, resume Azcorra, que pone ejemplos en los que las telecos se ci?en a la letra concreta de lo que indica un juez, ignoran los plazos de tiempo y evitan ser proactivos.
Las quejas de los usuarios afectados iban hacia todas estas compa?¨ªas. Pero Movistar, en este caso, es tambi¨¦n una plataforma que emite los partidos del campeonato espa?ol en Movistar+. Eso puede hacer que sean m¨¢s dr¨¢sticos que otros al aplicar el bloqueo, seg¨²n Azcorra: ¡°Telef¨®nica es proveedor de contenidos, es muy sensible. Es un factor muy claro. Las grandes empresas miran mucho por sus intereses y unas dejan en el caj¨®n la orden judicial, mientras otras est¨¢n deseando que se la manden para cortar. No me cabe la menor duda¡±.
4. Por qu¨¦ es tan dif¨ªcil combatir la pirater¨ªa
Dos de las frases m¨¢s repetidas por los afectados han sido que esto es ¡°matar moscas a ca?onazos¡± y que la pirater¨ªa musical y audiovisual se acab¨® con los modelos de Spotify y Netflix. En su comunicado, LaLiga apunta tambi¨¦n a Google y las VPN que burlan los bloqueos. ¡°Es una de las reivindicaciones clave que hace LaLiga contra las grandes tecnol¨®gicas, porque participan en el proceso del pirateo de se?ales, por sus ingentes beneficios econ¨®micos, y por la insuficiente colaboraci¨®n en la lucha contra el fraude, por lo que se les considera part¨ªcipes en la pirater¨ªa¡±, se?alan fuentes de LaLiga a este peri¨®dico.
Es una enmienda a la totalidad de un sistema global dif¨ªcil de cambiar desde un ¨²nico pa¨ªs. EL PA?S pregunt¨® a Google por las quejas de LaLiga. Su respuesta fue un mero enlace sobre de ¡°qu¨¦ manera lucha Google contra la pirater¨ªa¡±.
Las alternativas de los usuarios hoy son mucho mayores y si una empresa impide su uso corriente de internet, simplemente habr¨¢ otra: ¡°Est¨¢n causando un perjuicio econ¨®mico real a empresas¡±, dice M¨¢rquez. ¡°Tu derecho a ganar dinero no est¨¢ por encima del derecho de ganar dinero de otro. Es un tiro en el pie. Creen que pueden hacer lo que quieran, que LaLiga ordene y el resto cumpla. Si esto se estandariza, Movistar deja de ser una opci¨®n para nadie¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
