Otro concepto de la libertad
Cualquiera que por abogue subordinar la libertad creativa a la promoci¨®n de unos valores asentir¨¢ ante este argumento: la sociedad es m¨¢s importante que el capricho expresivo de un individuo
¡°Nosotros tenemos otro concepto de la libertad. No entendemos la libertad (¡) como el derecho a hacer lo que uno quiera, sin tener en consideraci¨®n los intereses de la sociedad. Solo los imperialistas y los millonarios necesitan esa libertad. Nuestro escritor (¡) solo debe producir lo que es necesario para el pueblo y ¨²til para la sociedad¡±.
Pone ¡°nuestro escritor¡±, pero la cita admite cualquier disciplina que se dirija a un p¨²blico: cineasta, columnista, presentador de televisi¨®n, c¨®mico, pintor... El entrecomillado resume buena parte de los reproches que algunos activismos hacen al lenguaje de los medios de comunicaci¨®n y a las artes. Cualquiera que abogue por una cultura que subordine la libertad creativa al uso de un lenguaje determinado y a la promoci¨®n de unos valores, asentir¨¢ ante la pulcritud del argumento: la sociedad (o algunos colectivos) es m¨¢s importante que el capricho expresivo de un individuo. En los ¨²ltimos tiempos hemos le¨ªdo muchas opiniones en ese sentido, a prop¨®sito de J. K. Rowling, de Woody Allen, del manifiesto de los intelectuales de Estados Unidos o de cualquier pol¨¦mica de usar y tirar a partir del chiste del ¨²ltimo c¨®mico del programa menos visto de la tele.
La cita, por desgracia, no alude a ning¨²n episodio actual. Se pronunci¨® el 23 de julio de 1961 y su autor fue Mij¨¢il S¨²slov, miembro del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, responsable con Stalin del departamento de agit-prop, y antes de eso, supervisor de deportaciones masivas de chechenos. Le llamaban ¡°el Cardenal Gris¡±.
Con esas palabras explicaba a Vasili Grossman no solo por qu¨¦ el KGB hab¨ªa secuestrado el manuscrito de su novela Vida y destino, sino por qu¨¦ no se lo iban a devolver. Grossman no qued¨® muy convencido, quiz¨¢ porque manejaba un concepto de libertad que hoy muchos creen caduco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.