La mujer tras el ¨¦xito de la saga de ¡®The Walking Dead¡¯
Gale Anne Hurd, productora que hizo de la teniente Ripley (¡¯Alien¡¯) y de Sarah Connor (¡¯Terminator¡¯) hero¨ªnas de acci¨®n en el cine de los ochenta y noventa, es tambi¨¦n responsable de uno de los grandes ¨¦xitos de la televisi¨®n reciente


Puede que sus nombres no aparezcan en el t¨ªtulo de sus pel¨ªculas, pero las protagonistas de las primeras entregas de Terminator y de la saga de Alien son mujeres. La productora Gale Anne Hurd (Los ?ngeles, Estados Unidos, 65 a?os) fue determinante para que Sarah Connor (Linda Hamilton) y la teniente Ellen Ripley (Sigourney Weaver) se convirtieran en hero¨ªnas en las pantallas de los a?os ochenta y noventa, aunque las actrices tampoco aparezcan en primer lugar en los t¨ªtulos de cr¨¦dito. ¡°Tuvimos que enga?ar a los inversores y decirles que el protagonista era Terminator y no una mujer¡±, dice de la pel¨ªcula de 1984 que tambi¨¦n coescribi¨® y que catapult¨® una trayectoria de 40 a?os. Estos d¨ªas, recibe el premio Raimondo Rezzonico en el festival de cine de Locarno (Suiza) por su labor en el campo de la producci¨®n. ¡°En aquella ¨¦poca, yo no ten¨ªa tiempo ni siquiera para reflexionar en c¨®mo ser mujer en ese mundo. Solo pod¨ªa pensar en la manera de sacar adelante el proyecto que tuviera entre manos, porque hay un hilo muy fr¨¢gil que decide si algo termina rod¨¢ndose o no y que tienes que preservar¡±, cuenta en la localidad suiza.
¡°Para ser productora, a veces te toca hacer de animadora de instituto, otras de madre estricta y otras de c¨¢lida abuela. Y tienes que saber cu¨¢l es el momento adecuado para hacer de cada una de ellas¡±
A partir de los primeros 2000, traslad¨® la cultura del taquillazo a la televisi¨®n y desde entonces se ha convertido en una de las m¨¢ximas responsables de The Walking Dead, la adaptaci¨®n del c¨®mic de Robert Kirkman sobre un apocalipsis zombi que est¨¢ a punto de estrenar su und¨¦cima y ¨²ltima temporada (en Espa?a podr¨¢ verse a partir del 23 de agosto en Fox). Tambi¨¦n lo es de sus proyectos derivados, que han dado pie a toda una saga, con las series Fear The Walking Dead y The Walking Dead: World Beyond y un programa en torno a ellas titulado Talking Dead. ¡°Ese cambio del cine a la televisi¨®n es como ser atleta y pasar de correr los 100 metros lisos a completar una marat¨®n. Lo que realmente te ense?a a hacer televisi¨®n son las pel¨ªculas de bajo presupuesto, porque trabajas a un ritmo de v¨¦rtigo. Antes de la pandemia, est¨¢bamos grabando un cap¨ªtulo de 45 minutos de The Walking Dead en ocho d¨ªas, con escenas de acci¨®n, maquillaje y efectos especiales como los del cine. Para una pel¨ªcula de 90 minutos cuentas con al menos dos meses de rodaje¡±, explica.

Hurd, que admite haber tomado solo una vez vacaciones en las ¨²ltimas d¨¦cadas (y que tuvo que interrumpir esos d¨ªas de descanso por una emergencia con una de sus pel¨ªculas), ha supervisado al mil¨ªmetro toda la saga: ¡°Durante a?os no tuve vida por sacar el proyecto adelante. Estaba todo el d¨ªa en el set de rodaje, con los editores, dirigiendo a los actores. Luego, a medida que se iban estrenando m¨¢s series, tuve que hacerlo volando de un lado para otro. Antes de quedarnos confinados viv¨ªa all¨ª donde se estuviera rodando una de ellas, ya fuera Richmond, Austin o incluso M¨¦xico¡±.
¡°Para ser un buen productor, lo primero que tiene que ocurrir es que te apasionen los relatos y las personas. Y luego tienes que saber trabajar en equipo (sobre todo a la hora de motivar a la gente), ser perseverante y mantener siempre la calma para ver las cosas con perspectiva. Eso significa que a veces te toca hacer de animadora de instituto, otras de madre estricta y otras de c¨¢lida abuela. Y tienes que saber cu¨¢l es el momento adecuado para hacer de cada una de ellas¡±, cuenta con falsa resignaci¨®n. ¡°Soy afortunada, trabajo en lo que es mi principal afici¨®n¡±.
Eterno s¨ªndrome del impostor
¡°?Que si he sentido alguna vez el s¨ªndrome del impostor? No s¨¦ los hombres, pero todas las mujeres que conozco en la industria lo han sentido alguna vez¡±, responde. ¡°Eso que hacen ellos a menudo, de sentirse c¨®modos incorpor¨¢ndose a un puesto para el que todav¨ªa no est¨¢n cualificados, no es com¨²n verlo en mujeres. Por lo general, nosotras no queremos fallar, ni dar pie a la cr¨ªtica, ni decepcionar a nadie¡±.
Hurd recuerda a menudo que en su entrevista de trabajo para ser la asistente personal del legendario productor Roger Corman, a finales de los a?os setenta, ¨¦l le pregunt¨® algo que no esperaba. ¡°?Qu¨¦ tipo de carrera quieres tener en la industria?¡±, le plante¨®. Fue ¨¦l quien le dio la oportunidad de ampliar miras en su vida profesional. ¡°Si no fuera por Roger, estoy segura de que no estar¨ªa aqu¨ª sentada ahora. Aunque tambi¨¦n es cierto que ¨¦l se rodeaba de mujeres porque ve¨ªa en nosotras a empleadas muy responsables y trabajadoras que cobraban menos que los hombres¡±, puntualiza divertida.
Cuando entr¨® en el mundo del cine, descubri¨® que no era la ¨²nica mujer abri¨¦ndose camino. ¡°Yo no ten¨ªa referentes ni internet donde buscarlos, pero pronto encontr¨¦ aliadas. Antes de que yo empezara en la profesi¨®n, Debra Hill ya hab¨ªa coescrito y producido La noche de Halloween [1978] y hab¨ªa sacado adelante 1997: Rescate en Nueva York [1981]. Fue una de las personas m¨¢s generosas e inspiradoras que he conocido jam¨¢s. En un mundo en el que solo puede quedar uno, y que se consigue a golpe de pu?ales por la espalda, ella era una de esas personas que te animaba a crecer¡±.
Aunque tiene pocas cuentas pendientes, Gale Anne Hurd se mantiene con la cabeza llena de ideas. ¡°Disfruto mucho haciendo documentales. Ahora mismo estoy arrancando uno entre reuniones en Zoom sobre la creaci¨®n y el ascenso de YouTube, con el director Alex Winter. Es una historia interesante que nadie ha contado antes y que me ayuda a no repetirme en mis proyectos¡±, avanza. Su pr¨®ximo trabajo para televisi¨®n pasa por recuperar a otra gran hero¨ªna de la ciencia-ficci¨®n, Aeon Flux, que no tuvo mucha suerte en su paso por el cine en 2005: ¡°Ser¨¢ una historia sobre gente que lucha por lograr la libertad, que nos va a dar la oportunidad de disfrutar de otro potente personaje femenino. Y, una vez m¨¢s en mi carrera, de contar c¨®mo una persona es capaz de cambiar el mundo¡±, avanza.
En la cuerda floja

Gale Anne Hurd compara su profesi¨®n de productora con la sensaci¨®n de estar en la cuerda floja de forma permanente. Pone como ejemplo su primer ¨¦xito, Terminator (1984): ¡°El 90% de la gente dijo no a nuestra idea. Y el 10% restante lo hac¨ªa con condiciones. Como no pod¨ªamos contar que la protagonista era mujer, el actor potente del reparto ten¨ªa que ser un hombre. Si Arnold [Schwarzenegger] se hubiese ca¨ªdo del proyecto, no hubiese salido adelante. Jim [James Cameron, director y coguionista de la pel¨ªcula] y yo quedamos con ¨¦l en un restaurante muy caro para impresionarle. En principio, est¨¢bamos pensando en que interpretara al bueno de la historia, al soldado Reese, pero ¨¦l no paraba de hablar del robot asesino y nos dimos cuenta de que ese ten¨ªa que ser su papel. Al final del encuentro, Jim y yo no pod¨ªamos pagar la cuenta ni siquiera entre los dos y Arnold se hizo cargo de ella. Nos dijo que ¨¦l hab¨ªa estado en esa misma situaci¨®n no hac¨ªa tanto. A pesar de todo, decidi¨® involucrarse en un proyecto durante dos a?os con gente que no pod¨ªa pagar ni una simple comida en un restaurante¡±, recuerda. En la imagen, Linda Hamilton en un momento de Terminator.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
