¡®Rumbo al infierno¡¯: as¨ª es el nuevo fen¨®meno coreano de Netflix
La serie est¨¢ entre las 10 m¨¢s vistas en 93 pa¨ªses, es la segunda en total en todo el mundo y sum¨® 43 millones de horas consumidas en 48 horas
Las series dram¨¢ticas surcoreanas (k-drama) siguen cosechando ¨¦xitos globales. Tras El juego del calamar, la serie m¨¢s vista de la historia de Netflix ¡ªcon m¨¢s de 142 millones de reproducciones¡ª, llega Rumbo al infierno (Hellbound). En las primeras 48 horas desde su estreno el 19 de noviembre, esta producci¨®n sum¨® 43 millones de horas vistas (El juego del calamar acumul¨® 63 millones). Es, adem¨¢s, la segunda serie m¨¢s vista de la actualidad y est¨¢ entre las 10 m¨¢s vistas en 93 pa¨ªses.
Antes de debutar en las pantallas, la historia de Rumbo al infierno ya hab¨ªa llegado al p¨²blico como un webtoon, una especie de c¨®mic en l¨ªnea muy popular en Corea del Sur. Titulado Hell, el webtoon fue creado por Choi Kyu-Seo y Yeon Sang-ho, este ¨²ltimo ya conocido por dirigir la pel¨ªcula Tren a Busan, y el encargado de adaptar el guion y dirigir la serie para Netflix.
Rumbo al infierno cuenta la historia de un fen¨®meno sobrenatural que empieza a ocurrir en la ciudad de Se¨²l. Diversas personas reciben la visita de un rostro, que se materializa frente a ellas, las sentencia a irse al infierno y las revela la hora y la fecha de su muerte. Muy puntuales, tres criaturas parecidas a g¨®lems irrumpen desde otra dimensi¨®n, golpean brutalmente sus v¨ªctimas y al final las incineran. Los casos, cada vez m¨¢s frecuentes, desatan el caos y una ola de fanatismo religioso en la ciudad.

Liderada por el carism¨¢tico Jeong Jin-soo, la secta Nueva Verdad cree que el fen¨®meno es un mensaje de Dios y predica que todos se comporten de forma correcta. El grupo organiza demostraciones p¨²blicas y ofrece dinero a la familia de los condenados para retransmitir su muerte por televisi¨®n. Los VIP, que ocultan su identidad con una m¨¢scara, sientan en primera fila durante los sangrientos actos p¨²blicos.
Un segundo grupo m¨¢s violento llamado Punta de Flecha hace justicia con sus propias manos, ataca a los acusados de ser pecadores y estigmatiza la familia de las v¨ªctimas. Un militante que recuerda al Cham¨¢n de QAnon, con un maquillaje fluorescente y una calavera en la cabeza, hace transmisiones en vivo gritando fren¨¦ticamente e inculcando miedo en la sociedad. Por otra parte, hay quien sospecha que el fen¨®meno sobrenatural no ocurre solamente a los pecadores. La abogada Min Hye-jin, por ejemplo, es una de las que no creen en la justicia divina y lucha para proteger las v¨ªctimas de la persecuci¨®n social.
Es posible percibir algunas similitudes entre Rumbo al infierno y El juego del calamar. Ambas est¨¢n ambientadas en Se¨²l, tienen personajes enmascarados y transforman la muerte en un espect¨¢culo. Sin embargo, la nueva serie de Netflix va mucho m¨¢s all¨¢, hace el espectador reflexionar sobre los mecanismos del fanatismo religioso y sobre el esfuerzo de las personas por encontrar sentido a la vida.
La segunda temporada a¨²n no ha sido confirmada, pero Yeon ya est¨¢ trabajando en la secuela del webtoon Hell, que dio origen a la serie y que fue publicada originalmente en la plataforma Naver.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.