¡®Roar¡¯, la serie en la que Nicole Kidman come fotograf¨ªas
La nueva creaci¨®n de las responsables de ¡®GLOW¡¯ recoge ocho f¨¢bulas feministas que llevan sus propuestas hasta extremos surrealistas pero con una base muy real
![Natalia Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff53d2d0b-5aa8-45f1-87d4-2d3929e8a392.jpg?auth=6a802a9d5d6098fe63f85b5d019fda383c8a0a39d9aab523244be7ee7144b95b&width=100&height=100&smart=true)
La mujer que desapareci¨®. La mujer colocada en un estante. La mujer que se encontr¨® mordeduras en la piel. La mujer que devolvi¨® a su marido. La mujer que se com¨ªa las fotograf¨ªas. Los t¨ªtulos de los cap¨ªtulos de Roar, la serie que Apple TV+ estrena el 15 de abril, no dejan lugar a dudas sobre sus argumentos. No son metaf¨®ricos, son literales. Esa literalidad extrema, casi absurda, sirve a sus creadoras, Liz Flahive y Carly Mensch, para contar f¨¢bulas feministas de media hora de duraci¨®n con un tinte surrealista y un fondo muy real. Los ocho episodios de esta serie narran historias independientes protagonizadas, escritas y dirigidas por mujeres centradas en los obst¨¢culos del d¨ªa a d¨ªa a trav¨¦s de situaciones sumamente extraordinarias.
Las tramas est¨¢n basadas en ocho de los 30 relatos breves que public¨® en 2019 la novelista Cecelia Ahern en una colecci¨®n de mismo t¨ªtulo. La potencia de esas narraciones llam¨® la atenci¨®n de Liz Flahive y Carly Mensch, cuya anterior serie, GLOW, hab¨ªa sido cancelada por Netflix (despu¨¦s de haber sido renovada por una cuarta entrega) como una de las v¨ªctimas televisivas de la pandemia. ¡°Nunca queremos repetirnos y siempre buscamos algo diferente en nuestro siguiente proyecto, y este era muy diferente¡±, cuenta por videollamada Liz Flahive. ¡°Las dos series comparten, obviamente, que son historias de mujeres, pero no tiene nada que ver hacer una serie donde tienes que construir una temporada completa que hacer episodios individuales. Y jugar con el realismo m¨¢gico y el surrealismo fue tambi¨¦n muy diferente y muy emocionante¡±.
Para plasmar esas f¨¢bulas ¡ªque el equipo de guion tuvo permiso de la autora para retocar a su gusto¡ª, Roar ha contado con un reparto de gran altura que incluye a Issa Rae, Betty Gilpin, Cynthia Erivo, Merritt Wever, Alison Brie y Nicole Kidman, tambi¨¦n productora ejecutiva de la serie. ¡°Todav¨ªa no s¨¦ c¨®mo conseguimos este reparto¡±, r¨ªe Flahive. Las guionistas escribieron primero los episodios y se los enviaron a las actrices. ¡°Creo que muchas respondieron por la potencia de las historias que hab¨ªa detr¨¢s y por el protagonismo que tienen las mujeres. Cada actriz vive su propio tour de force en cada escena, es emocionante sentir tan central la narrativa femenina en una historia¡±, prosigue la guionista. Con las actrices a bordo, comenzaron un proceso colaborativo para ajustar el guion a cada una. ¡°No hab¨ªamos escrito los guiones con nadie en mente, salvo el papel de Nicole [Kidman], que sab¨ªamos muy pronto que iba a estar en la serie¡±. Ella es la protagonista del segundo episodio, en el que una mujer, cuya madre sufre demencia, come obsesivamente fotos familiares para tratar de preservar as¨ª sus recuerdos.
![Betty Gilpin, en el cap¨ªtulo titulado 'La mujer colocada en un estante'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JAOQU245LNCCDKOWZJYBSJUUFI.jpg?auth=114c9dbca28735df888e3fbbff9bccbedb4ff20bf13f3d59e38cee77be037773&width=414)
Una de las muchas peculiaridades de Roar es el tono de sus historias, a medio camino entre la comedia negra, el misterio, el surrealismo e incluso el terror psicol¨®gico. ¡°Carly [Mensch] y yo siempre vivimos en ese espacio entre contar historias dram¨¢ticas con una voz c¨®mica. Creo que nada es mortalmente serio y nada es una pura broma. Por eso siempre intentamos encontrar una base emocional para contar las historias, una forma de que parezcan din¨¢micas y nuevas¡±, explica la guionista.
Esa mezcla de tonos y las propuestas tem¨¢ticas tan radicales de cada episodio pone a prueba los l¨ªmites de lo que el espectador est¨¢ dispuesto a aceptar. ?Una mujer que acepta vivir en lo alto de una repisa y convertirse, literalmente, en una mujer florero? ?Una escritora cuyo libro va a tener una adaptaci¨®n audiovisual pero cuya voz no es escuchada, literalmente, hasta el punto de desaparecer ante los ojos de los presentes en una reuni¨®n? ?Una mujer que mantiene una relaci¨®n rom¨¢ntica con un pato? Sin embargo, las creadoras de la serie no ten¨ªan miedo de ir demasiado lejos en esa literalidad que llega casi al absurdo. ¡°Creo que est¨¢bamos m¨¢s preocupadas por no ir demasiado lejos la mayor¨ªa de las veces. Ten¨ªamos mucha gente a nuestro alrededor que nos animaba a ello, especialmente Nicole Kidman, quien ha tomado muchas elecciones audaces en su carrera y su vida creativa. Cada vez que nos plante¨¢bamos si est¨¢bamos haciendo algo demasiado extravagante, ella era la primera que dec¨ªa, ¡®es genial, deber¨ªamos seguir por ah¨ª, es exactamente todo lo lejos que deber¨ªamos ir con esta historia¡¯. Tener a alguien as¨ª te da confianza, impulsa tu trabajo. Todos necesitamos una animadora o un animador que nos quite el miedo¡±, cuenta Flahive.
![Merritt Wever, una de las protagonistas de 'Roar'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PL5LE64IYBB2TDGS5VTK3B42J4.jpg?auth=0bd133e2d18dfb590c3646f523294105b59d59ed7ef89fa1fddbeade3f3580da&width=414)
Tanto Liz Flahive como Carly Mensch, provenientes las dos del mundo del teatro, tienen amplia experiencia en series que cuentan historias de mujeres. La primera fue guionista de Homeland y Nurse Jackie antes de cocrear GLOW. La segunda coincidi¨® con su compa?era en Nurse Jackie y tambi¨¦n fue escritora de Weeds y Orange Is the New Black. Con Roar dan un paso m¨¢s expl¨ªcito en su apuesta por poner a las mujeres en el centro del relato, pero, ?no temen dejar fuera a los hombres? ¡°A ver, creo que nunca hablamos de las historias sobre hombres de esta forma, y eso me parece interesante. Nunca he escuchado plantearse algo como ¡®hemos hecho Los Soprano, pero ?les gustar¨¢ a las mujeres?¡¯. ?Pues por supuesto!, es una historia genial, tienen esos grandes tipos contando una historia de mafiosos y es incre¨ªble, y ya est¨¢. Creo que hay algo de¡ [toma aire unos segundos antes de proseguir]. Cuando hablamos sobre si los hombres responder¨¢n yo digo, ?y por qu¨¦ no lo iban a hacer? Algo que siempre fue bastante sorprendente para la gente sobre GLOW fue la cantidad de hombres que la ve¨ªan. ?Pues por supuesto! Las historias sobre mujeres no deber¨ªan ser solo para mujeres, las historias sobre mujeres son para todo el mundo. As¨ª que s¨ª, creo que los hombres responder¨¢n. La gente responder¨¢. Al menos espero que ese sea el punto en el que estamos¡±, defiende con entusiasmo la guionista.
![Cynthia Erivo protagoniza el cap¨ªtulo 'La mujer que se encontr¨® mordeduras en la piel'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PXU2IH6QPNA5XDB2ZHXCCFYGPE.jpg?auth=32e99ecb5b96baf1f24d72a63ef4c8e1c9ff410699b755de3f8e79a259fb5c0c&width=414)
Roar se suma a la gran hornada de producciones televisivas creadas y protagonizadas por mujeres que, en los ¨²ltimos a?os y tras una era en la que la televisi¨®n de prestigio estaba dominada por el relato masculino, han llevado la diversidad a la pantalla. Se podr¨ªa hablar incluso de una edad dorada de las series creadas y protagonizadas por mujeres. ¡°S¨ª que lo creo. Cuanta m¨¢s diversidad tengamos, no solo en t¨¦rminos de g¨¦nero detr¨¢s de las c¨¢maras, en la gente que crea las series, sino tambi¨¦n en qu¨¦ historias valoramos, veremos un cambio. Estamos asistiendo a un cambio en el liderazgo. Cuantos m¨¢s cambios vemos en las cadenas y plataformas, donde no tengas que entrar en una habitaci¨®n para hablar con hombres blancos y mayores, que son quienes manejan el barco y las personas que deciden qu¨¦ historias se cuentan, cuanto m¨¢s cambio haya en ese sentido, m¨¢s diversidad de creadores tendremos en la televisi¨®n y mejor ser¨¢ la televisi¨®n. Porque al final, ?qui¨¦n quiere ver la misma vieja historia una y otra vez?¡±, concluye Flahive.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Natalia Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff53d2d0b-5aa8-45f1-87d4-2d3929e8a392.jpg?auth=6a802a9d5d6098fe63f85b5d019fda383c8a0a39d9aab523244be7ee7144b95b&width=100&height=100&smart=true)