¡®El n¨®mada de la moto¡¯, diario a dos ruedas de la Espa?a vaciada
Miquel Silvestre dej¨® su trabajo como registrador de la propiedad para recorrer el mundo en moto, y en su nuevo programa explora la provincia de Soria en tiempos de confinamiento

A los 35 a?os ya ten¨ªa la vida resuelta. Hab¨ªa sido el n¨²mero uno de su promoci¨®n en las oposiciones a registrador de la propiedad de 2003. Miquel Silvestre (53 a?os, Denia) era soltero, ganaba m¨¢s dinero del que gastaba y hab¨ªa alcanzado el que consideraba el cenit de la plenitud laboral. Estaba tan asentado que ve¨ªa c¨®mo se acercaban los 40 y tem¨ªa que su vida no le ofreciera nuevos desaf¨ªos, as¨ª que acab¨® por pon¨¦rselos ¨¦l mismo. Con la llegada de la temida edad, se tom¨® un a?o sab¨¢tico y decidi¨® escribir una novela. Para coger un poco de distancia con Madrid, donde viv¨ªa, se fue en moto hasta Irlanda, donde encontr¨® el rastro de los n¨¢ufragos de la Armada Invencible. Investig¨® sobre la epopeya de la expedici¨®n y la del capit¨¢n Francisco de Cu¨¦llar, uno de los supervivientes de la zozobra. Y al hacerlo, Silvestre se dio cuenta de que en la combinaci¨®n de ambos mundos, la historia y los viajes en moto, hab¨ªa encontrado la verdadera pasi¨®n de su vida. Desde entonces ha recorrido el mundo a dos ruedas y lo ha contado en libros o en formatos como Diario de un n¨®mada, serie emitida en La 2 de 2015 a 2021. Ahora estrena un nuevo programa, El n¨®mada de la moto (Canal Odisea), que desde el 10 de mayo narra las aventuras del cronista por la Espa?a vaciada, por la provincia de Soria, y vac¨ªa, ya que lo hizo durante el confinamiento.
Confiesa que viajar por la Espa?a profunda ha sido una experiencia muy distinta, en contraste con el resto de destinos ¡°m¨¢s remotos¡± a los que est¨¢ acostumbrado. ¡°He tratado de ver mi propio pa¨ªs con los ojos con los que voy a recorrer el mundo. Por una parte, a m¨ª me ha parecido muy ex¨®tico, y, por la otra, me llevo un gran paisaje. Era de cuento, como la pel¨ªcula de Amen¨¢bar [Abre los ojos (1997)] donde cerraron la Gran V¨ªa y se ve una calle que no existe en realidad, sin gente, as¨ª que me sorprendi¨® mucho¡±. Otra de sus grandes conclusiones es que le pareci¨® un pa¨ªs ¡°enormemente atractivo para recorrer en carretera¡±.
El motorista, tras comparar con las calzadas que ha visto por todo el mundo, considera ¡°un lujo¡± el nivel de mantenimiento de las espa?olas. ¡°Espa?a tiene las carreteras m¨¢s solitarias de Europa y en mejor estado. Te puedes ir por ejemplo a Albania, donde hay que ser un amante de la aventura porque los caminos est¨¢n completamente destruidos muchas veces. Sin embargo, aqu¨ª hay una red viaria fabulosa en provincias con muy poca poblaci¨®n, en las que parece mentira que se cuiden tanto. Me parece un privilegio¡±, valora Silvestre.
La idea brot¨® en 2020 cuando, con la llegada de la pandemia del coronavirus, se vio obligado a cancelar un tour por Pakist¨¢n siguiendo la ruta de Alejandro Magno, algo que ha replicado con distintos personajes y hechos hist¨®ricos. En una de sus primeras grandes aventuras, la Ruta de los exploradores olvidados, que le llev¨® un a?o desde que parti¨® en julio de 2011, atraves¨® zonas de Europa, ?frica, Asia y Am¨¦rica para conmemorar a grandes viajeros espa?oles que hoy gozan de menos reconocimiento. Entre ellos, Pedro P¨¢ez, que descubri¨® las fuentes del Nilo Azul en el interior de Etiop¨ªa; Salvador Fidalgo, que en 1790 fund¨® Valdez, la ciudad espa?ola m¨¢s septentrional del mundo, en Alaska; o Francisco de la Bodega y Quadra, Juan de Fuca y Dionisio Alcal¨¢ Galiano, que fueron los primeros europeos en navegar y pisar la Isla de Vancouver, en la Columbia brit¨¢nica. En una de sus ¨²ltimas aventuras, en 2019, fue tras las huellas de Gengis Kan y cruz¨® Asia central hasta llegar a Mongolia.
La compa?era de viaje
Pero igual que el conquistador mongol ten¨ªa a Tormenta o Alejandro Magno contaba con Buc¨¦falo, Silvestre no recorre el camino solo. Normalmente, lo hace a lomos de La Gorda, una BMW R 1200 GS, su moto m¨¢s ic¨®nica y su ojito derecho de entre toda su flota, con la que ha recorrido m¨¢s de 150.000 kil¨®metros. En su garaje tiene donde elegir, y tambi¨¦n destaca a Atrevida, con la que dio la vuelta al mundo, o a Etheria, que debe su nombre a una viajera hispanorromana del siglo IV, y de la que no se separa durante toda la entrevista.
Pero La Gorda tiene algo especial para ¨¦l: ¡°Se ha convertido en un personaje m¨¢s de mi historia. Es la primera moto con la que yo empec¨¦ a hacer viajes de aventura. Estaba en el viaje de La emoci¨®n del n¨®mada, el m¨¢s inici¨¢tico, donde recorro Ucrania, Rusia, Kazajist¨¢n, la ruta de la seda¡ Esas experiencias se quedan grabadas en la motocicleta, en tus vivencias con la moto. Y cuando haces un viaje de este tipo y tu vida depende de ellas, y hablas con ellas, y te enfadas, y les gritas y las tratas con cari?o, son como amigos. Entonces hay una vinculaci¨®n personal que te hace muy dif¨ªcil desprenderte¡±, cuenta en su canal de YouTube, donde acumula 120.000 personas que siguen sus andanzas del d¨ªa a d¨ªa.
Silvestre confiesa que los viajes le han cambiado la vida por muchos motivos. El m¨¢s directo: durante una entrevista, conoci¨® a una periodista que hoy es su mujer, y con la que tiene dos hijos. Por ellos no se puede permitir renegar de su trabajo como registrador de la propiedad, pero en sus vacaciones, con permiso de su familia, se escapa con la moto. Admite que ser¨ªa ¡°un hombre infeliz si no hiciera estos viajes¡±. Tambi¨¦n le han cambiado su perspectiva del mundo, del que sobre todo quiere transmitir dos cosas: la primera es que ¡°somos unos afortunados porque la realidad est¨¢ poblada de un 80% de personas que viven en condiciones intolerables¡±; y la segunda es que somos capaces de hacer muchas m¨¢s cosas de las que creemos, ¡°porque te inoculan el miedo en esta sociedad¡±. Solo ha temido por su vida en 2008, en Mauritania, cuando al quedarse sin gasolina y en territorio hostil no descartaba un posible secuestro. Pero sus historias siempre han acabado bien, y Silvestre bromea con que, mientras quede gasolina, seguir¨¢ quemando las dos ruedas sobre el asfalto all¨¢ donde quiera que vaya.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.