¡®D¨ªas de Tele¡¯ analiza este 8-M el impacto social de mujeres como Ana Orantes, Massiel y Roc¨ªo Carrasco
El programa de Julia Otero en La 1 de TVE repasa testimonios femeninos procedentes de varios ¨¢mbitos p¨²blicos en un especial titulado ¡®El d¨ªa que la mujer alz¨® la voz¡¯

D¨ªas de Tele, el programa de Julia Otero de La 1 de TVE, ha preparado un programa especial con motivo del D¨ªa Internacional de la Mujer titulado El d¨ªa que la mujer alz¨® la voz. El espacio mostrar¨¢ este mi¨¦rcoles 8 de marzo a partir de las 22:50 testimonios actuales y otros procedentes del material de archivo del canal p¨²blico, como los de la cantante Massiel, la actriz y directora Leticia Dolera, Roc¨ªo Carrasco, la cantante y actriz Jedet, la futbolista Aitana Bonmat¨ª y la astronauta Sara Garc¨ªa. ?Cu¨¢l es la imagen de la mujer en televisi¨®n? y ?Qu¨¦ discursos han cambiado la sociedad? ser¨¢n dos de los grandes asuntos que aborde este especial.
La directora del programa de LaCoproductora (del Grupo Prisa, editor de EL PA?S), Carolina Bilder, avanzaba el martes por tel¨¦fono a este diario que el espacio ¡°repasar¨¢ el papel que la televisi¨®n ha dado a las mujeres, tocando varios asuntos relacionados con esta celebraci¨®n del 8-M y desde distintos ¨¢mbitos, como el arte, el deporte y la ciencia para mostrar lo global del fen¨®meno¡±. ¡°Nos pareci¨® interesante invitar a mujeres que narran sus historias personales y que representan a otras muchas mujeres cuya voz nunca se escucha. No se trata de contar de nuevo cada uno de sus casos en concreto, sino de analizar el impacto social que tuvieron sus intervenciones medi¨¢ticas¡±, explica.
El punto de partida del programa, que recorre momentos ic¨®nicos de la televisi¨®n que han marcado a la sociedad espa?ola de los ¨²ltimos 50 a?os, son las declaraciones censuradas que Massiel pronunci¨® en una entrevista en 1973, a?os despu¨¦s de que ganara el Festival de Eurovisi¨®n. Su intervenci¨®n en un programa presentado por Jos¨¦ Mar¨ªa ??igo permaneci¨® in¨¦dita durante 35 a?os, hasta 2008, porque en ella la cantante abogaba por derechos sociales como el divorcio y la p¨ªldora anticonceptiva y expresaba un punto de vista sobre la mujer incompatible con la ideolog¨ªa franquista. ¡°?Si se tiene que casar para realizarse? Hija m¨ªa, qu¨¦ tristeza. Anda, que si fuera as¨ª qu¨¦ iba a ser de m¨ª¡±, asegur¨® ante las c¨¢maras a la pregunta de una periodista sobre si el matrimonio era el ¨²nico medio de una mujer para realizarse. El v¨ªdeo se hizo viral tras su publicaci¨®n.
Despu¨¦s de esta introducci¨®n, D¨ªas de Tele sentar¨¢ en su primer bloque en la mesa de debate de Julia Otero a Roc¨ªo Carrasco y Leticia Dolera. La primera rememorar¨¢ el efecto de su testimonio en el espacio Contar la verdad para seguir viva (Telecinco). Sus palabras emitidas a lo largo de varios episodios despertaron el inter¨¦s de la audiencia e hicieron que las llamadas al 016, el tel¨¦fono de atenci¨®n a las v¨ªctimas de violencia machista, subieran un 42%. ¡°Que no hagan lo mismo que yo. Que lo digan, que vayan a la puerta de quien pertenezca. Que lo digan desde el minuto cero, que no est¨¢n solas¡±, asegur¨® en su mensaje a otras v¨ªctimas en el ¨²ltimo programa. Dolera analizar¨¢ su punto de vista feminista en sus proyectos a partir de sus experiencias. La actriz recordar¨¢ sus retos profesionales cuando comenz¨® a dar el salto como guionista y directora, adem¨¢s de su carta publicada en 2017 en eldiario.es, en la que denunciaba, tras el estallido del caso de Harvey Weinstein y el fen¨®meno del Me Too, los abusos sufridos en primera persona durante su carrera y la complicidad silenciosa de algunos compa?eros de trabajo.

M¨¢s tarde, Julia Otero tendr¨¢ una entrevista mano a mano con Raquel Orantes, una de las hijas de Ana Orantes. La mujer fue asesinada por su exmarido el 17 de diciembre de 1997, menos de dos semanas despu¨¦s de denunciar en televisi¨®n 40 a?os de maltratos. El car¨¢cter medi¨¢tico del caso supuso el detonante para que cambiase la percepci¨®n de la violencia machista. El Gobierno reform¨® el C¨®digo Penal en 1999, dos a?os despu¨¦s del asesinato de Orantes, para establecer las ¨®rdenes de alejamiento y considerar a partir de ese momento la violencia psicol¨®gica como delito.
Y luego llegar¨¢ al espacio Jedet (Veneno) que charlar¨¢ sobre su denuncia al productor Javier P¨¦rez Santana por agresiones sexuales en la fiesta posterior a la entrega de los Premios Feroz, celebrada en Zaragoza a finales del pasado mes de enero. Por su parte, Aitana Bonmat¨ª, jugadora del Bar?a y l¨ªder de la selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol, aportar¨¢ su visi¨®n sobre este deporte, su infancia y la presi¨®n que viven las deportistas de ¨¦lite. Esta entrega dedicada al D¨ªa Internacional de la Mujer finalizar¨¢ con una conexi¨®n con Sara Garc¨ªa, la biotecn¨®loga leonesa que se convirti¨® en noviembre de 2022 en la primera astronauta femenina espa?ola que ha elegido La Agencia Espacial Europea (ESA) para abordar una de sus expediciones.
El estreno en enero de D¨ªas de tele, que supuso el regreso de la periodista gallega a televisi¨®n, congreg¨® a 1,1 millones de espectadores en su primera entrega y se ha mantenido en torno a la media de la cadena en esa franja horaria. El programa del prime time de La 1 contar¨¢ de nuevo con la colaboraci¨®n de la humorista y podcaster Carolina Iglesias (Estirando el chicle), el catedr¨¢tico en Ciencias de la Comunicaci¨®n Jos¨¦ Miguel Contreras y el periodista Pablo Gonz¨¢lez Batista. Adem¨¢s, la guionista Isabel V¨¢zquez (una de las encargadas de escribir la serie Bos¨¦) repasar¨¢ la figura de la mujer en la televisi¨®n.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
