Trump acusa a los dem¨®cratas de permitir el aborto para ejecutar ni?os (y hasta la presentadora lo corrige)
La vicepresidenta hace un alegato a favor del derecho a decidir de la mujer: ¡°Los americanos creemos que ciertas libertades no deber¨ªan ser decididas por el Gobierno¡±

El aborto, considerado uno de los temas m¨¢s sensibles de la campa?a, no se hizo esperar durante el primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump. Despu¨¦s de responder sobre la econom¨ªa, los candidatos tuvieron que abordar un tema en el que el republicano se ha mostrado contradictorio a lo largo de la campa?a. Trump volvi¨® a repetir la descalabrada idea de que hay Estados dem¨®cratas que permiten el aborto despu¨¦s de que el ni?o haya nacido. ¡°El beb¨¦ nacer¨¢ y entonces decidiremos qu¨¦ hacer con ¨¦l. En otras palabras, lo ejecutaremos¡±, afirm¨®. El republicano tambi¨¦n acus¨® al candidato a la vicepresidencia, Tim Walz, de haber dicho ¡ªno es verdad¡ª que ¡°el aborto en el noveno mes est¨¢ perfectamente bien¡±. Ante tal desvar¨ªo, la presentadora no dud¨® en corregir al candidato y le advirti¨® de que ¡°no hay ning¨²n Estado en el pa¨ªs en el que sea legal matar a un beb¨¦ despu¨¦s de haber nacido¡±.
Trump se congratul¨® de la derogaci¨®n del derecho al aborto por el Tribunal Supremo en 2022, que enterr¨® el caso Roe contra Wade, que hab¨ªa protegido el derecho de las mujeres a decidir desde 1973. ¡°Gracias a la genialidad, el coraz¨®n y la fuerza de seis jueces de la Corte Suprema pudimos hacerlo¡±, dijo. Durante su mandato como presidente, Trump nombr¨® a tres de los seis jueces que apoyaron la derogaci¨®n. ¡°Hice un gran servicio. Tuve mucho coraje y el Tribunal Supremo tuvo mucho coraje¡±, a?adi¨®.
Desde entonces, m¨¢s de una veintena de Estados han aprobado leyes restrictivas, algunas incluso no contemplan la intervenci¨®n en caso de violaci¨®n o incesto, aunque Trump afirm¨® que estos dos casos deben ser excepciones. Las nuevas reglas han creado situaciones como la de cl¨ªnicas que niegan la asistencia m¨¦dica a mujeres que acuden a urgencias con gestaciones que ponen en riesgo sus vidas. La ¨²nica opci¨®n para muchas mujeres es viajar a otro Estado donde a¨²n se permite la intervenci¨®n, pero las condiciones personales y econ¨®micas no siempre les permiten hacerlo.
















Harris se refiri¨® a esas situaciones y responsabiliz¨® a Trump de la ca¨®tica situaci¨®n que se ha creado en el pa¨ªs, que ha llevado a que 25 millones de mujeres vivan en Estados con restricciones al aborto y enfrenten grandes dificultades para someterse a una intervenci¨®n. La candidata dem¨®crata, fiel a lo que ha promulgado durante la campa?a, abog¨® por devolver el derecho a las mujeres en todo el pa¨ªs. ¡°Cuando el Congreso apruebe la norma para recuperar los derechos de Roe, como presidenta de Estados Unidos la firmar¨¦ orgullosamente para hacerla ley¡±, dijo.
Harris insisti¨® en que ning¨²n Gobierno ¡ªy desde luego no Donald Trump¡ª deber¨ªa decirle a una mujer lo que hacer con su cuerpo y advirti¨® que, si su contrincante llegara a la presidencia, prohibir¨ªa el aborto en todo el pa¨ªs. ¡°Con su Proyecto 2025 habr¨¢ una prohibici¨®n nacional del aborto¡±, dijo. ¡°Los americanos creemos que ciertas libertades, en particular la libertad de decidir sobre el propio cuerpo, no deber¨ªan ser decididas por el Gobierno¡±, insisti¨®.
Trump se desmarc¨® del Programa 2025 y neg¨® que fuera a firmar una prohibici¨®n nacional. El aborto ha sido un asunto que no le ha proporcionado muchas alegr¨ªas al expresidente y, durante el debate, aprovech¨® la menci¨®n del Congreso para saltar a otro tema y hablar del fracaso del Gobierno para sacar adelante el perd¨®n de la deuda de los estudiantes.
Y es que si hay un tema que juega a favor de Harris en esta campa?a es el aborto. Seg¨²n una encuesta publicada por The New York Times en agosto, un 59% opina que la vicepresidenta lo har¨ªa mejor en este asunto frente al 35%, que prefiere a Trump. Mientras el candidato republicano se ha mostrado contradictorio y evasivo a lo largo de toda la campa?a, la vicepresidenta ha mantenido una postura firme de respaldo absoluto a la legalizaci¨®n de la interrupci¨®n del embarazo desde el comienzo.
El aborto puede convertirse en un factor que incline la balanza en los Estados clave, en los que se juega la elecci¨®n, ya que un n¨²mero creciente de votantes dice que determinar¨¢ su voto, por encima incluso de la econom¨ªa en el grupo de las mujeres, seg¨²n la encuesta.
Los derechos reproductivos son una cuerda floja para Trump, que tiene que hacer equilibrio para mantener el apoyo de los republicanos m¨¢s radicales, que apoyan la prohibici¨®n total del aborto, y aquellos que respaldan el derecho de la mujer a decidir. El expresidente ha frustrado los deseos de los republicanos m¨¢s conservadores y los grupos antiabortistas al rechazar que, si llega a la Casa Blanca, aprobar¨ªa una legislaci¨®n federal que impidiera la intervenci¨®n en todo el pa¨ªs. A cambio, prefiere dejar un asunto tan espinoso en manos de los Estados.
Algunos, como el caso de Florida y Georgia, han aprobado leyes tan restrictivas que equivalen a una prohibici¨®n total. En ambos Estados el aborto no est¨¢ permitido a partir de las seis semanas de embarazo, un plazo en el que muchas mujeres a¨²n no saben a¨²n si est¨¢n embarazadas.
El aborto se decide en las urnas
El 5 de noviembre 10 Estados, entre ellos Florida, decidir¨¢n en las urnas si relajan la norma que rige la interrupci¨®n del embarazo. A sabiendas del apoyo popular a una legislaci¨®n m¨¢s permisiva, el expresidente ha calificado la ley de Florida como ¡°algo terrible y una equivocaci¨®n¡±. En una entrevista con NBC News este mes adelant¨® que votar¨ªa que ¡°necesitamos m¨¢s de seis semanas¡±. Los comentarios de Trump levantaron ampollas entre los conservadores y el republicano r¨¢pidamente dio marcha atr¨¢s y dijo que votar¨ªa ¡°no¡± a la enmienda, que si es derrotada dejar¨ªa vigente la prohibici¨®n de las seis semanas.
Trump fue preguntado por este cambio de postura en el debate, que justific¨® como una respuesta a los dem¨®cratas que son ¡°muy radicales¡±, enlazando con la idea de que permiten el aborto hasta que el ni?o ha nacido.
La iniciativa electoral de Florida conocida como Enmienda 4 consagrar¨ªa el derecho al aborto en la ley del Estado del sol. Si el 60% de los votantes lo aprueba, el procedimiento seguir¨ªa siendo legal hasta que el feto sea viable, seg¨²n lo determine el m¨¦dico del paciente, generalmente entre las 22 y 24 semanas de embarazo.
Los otros Estados que someter¨¢n a las urnas el futuro del aborto son Colorado, Florida, Maryland, Missouri, Nueva York, Nevada, Dakota del Norte, Nebraska y Montana. En varios de ellos, los republicanos m¨¢s conservadores y los grupos antiabortistas han intentado frenar los referendos presentando demandas en los tribunales.
¡°Soy el l¨ªder de la fecundaci¨®n in vitro¡±
Trump tampoco ha contentado al ala m¨¢s conservadora al posicionarse a favor de la fecundaci¨®n in vitro. El republicano reiter¨® este lunes su reciente promesa electoral de que apoyar¨ªa la financiaci¨®n p¨²blica para este m¨¦todo reproductivo, u obligar¨ªa a las compa?¨ªas de seguros a cubrirlo. El costo promedio estimado por ciclo del tratamiento es de aproximadamente 12.000 d¨®lares, seg¨²n la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva. ¡°Soy el l¨ªder de la fecundaci¨®n in vitro¡±, se?al¨®.
La fecundaci¨®n in vitro estaba fuera de la contienda hasta que el Tribunal Supremo de Alabama dict¨® este a?o que los embriones deben considerarse ni?os, lo que implicar¨ªa considerar homicidios los embriones que son desechados. La resoluci¨®n interrumpi¨® el tratamiento de los futuros padres que recurren a esta v¨ªa para tener descendencia y puso en riesgo la supervivencia de las cl¨ªnicas que lo facilitan.

Harris culp¨® a Trump de ser el ¡°arquitecto de toda esta crisis¡±. La vicepresidenta dijo que el fallo de la Corte Suprema de Alabama es un ¡°resultado directo¡± de la decisi¨®n de la derogaci¨®n de Roe.
Los derechos reproductivos han sido claves en la campa?a de la vicepresidenta. Antes de que Biden renunciara a la candidatura, cuando a¨²n no encabezaba la papeleta dem¨®crata, inici¨® una ¡°gira por la libertad reproductiva¡± por varios Estados, incluida una parada en Minnesota para visitar una cl¨ªnica abortista, la primera que un presidente o vicepresidente realiza de manera oficial. El cambio de planes no modific¨® su prioridad y recientemente su campa?a lanz¨® una gira en autob¨²s que se prolongar¨¢ hasta el d¨ªa de las elecciones, el 5 de noviembre.
La vicepresidenta ha sido fiel defensora del derecho de la mujer a decidir durante toda su carrera pol¨ªtica. Durante su mandato en el Senado present¨® una propuesta para prohibir restricciones a nivel estatal, como exigir a los m¨¦dicos un examen espec¨ªfico para realizar las intervenciones.
Su programa se alinea con la postura de la mayor parte de la poblaci¨®n, ya que un 63% de la poblaci¨®n se muestra a favor de apoyar la legalizaci¨®n del aborto en todos o la mayor¨ªa de los casos, mientras que un 36% prefiere prohibirlo, seg¨²n una encuesta de Pew Research publicada en mayo.
Al contrario de lo que se podr¨ªa pensar, el aumento de las restricciones no ha supuesto un descenso en el n¨²mero de abortos en el pa¨ªs. Desde el fallo en 2022, la media mensual de interrupciones del embarazo fue de 98.990 abortos entre enero y marzo de este a?o, un 14% m¨¢s que en el mismo periodo de 2023, seg¨²n un informe publicado por #WeCount, un proyecto de investigaci¨®n de la Sociedad de Planificaci¨®n Familiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.