?Qui¨¦n verdaderamente necesita un ¡®smartphone¡¯ nuevo?
El mercado de tel¨¦fonos inteligentes es cada vez m¨¢s numeroso, diverso y con opciones que se ajustan a nuestras necesidades, perfil de usuario y posibilidades. Antes de presionar el bot¨®n de compra de forma emocional, toma en cuenta lo siguiente
?La bater¨ªa ya no dura como antes?, ?se calienta cada vez m¨¢s r¨¢pido?, ?ya no hay suficiente espacio de almacenamiento y hay aplicaciones importantes que ya no puedes descargar? Quiz¨¢s no lo sepas, o solo te niegas a aceptarlo, pero tal vez ya sea momento de comprar un smartphone nuevo.
Cierto, cambiar de tel¨¦fono no es poca cosa, especialmente ahora que es toda una extensi¨®n h¨ªbrida y cruzada entre nuestra vida privada y personal; una herramienta que ha trascendido su uso original (hacer llamadas telef¨®nicas) para integrar funciones, amenidades y servicios m¨²ltiples.
Adem¨¢s de usarlo de forma recurrente durante pr¨¢cticamente todo el d¨ªa (enviar-recibir mensajes, tomar notas, grabar y editar contenidos multimedia, trabajar de forma colaborativa, jugar, tomar fotos, consultar redes, gestionar nuestro dinero, etc¨¦tera), las posibilidades de un smartphone nuevo son cada vez m¨¢s sorprendentes e infinitas y el punto final a¨²n no est¨¢ escrito.
Durante el primer trimestre de 2024, de acuerdo con datos del Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de International Data Corporation (IDC), la compra de tel¨¦fonos celulares nuevos aument¨® 7,8% a nivel interanual, registrando 289,4 millones de unidades en dicho periodo.
El mercado de los smartphones es vasto y variado. Y as¨ª como cada marca, familia, gama y modelo integran funciones, prestaciones y experiencias distintas, como usuarios conviene saber qu¨¦ queremos que el smartphone haga por nosotros y para qu¨¦ lo usaremos en nuestro d¨ªa a d¨ªa.
Adem¨¢s de las alarmas recurrentes que te indican que ya es tiempo de cambiar de modelo, tales como que el sistema operativo ya no se puede actualizar; la bater¨ªa se descarga en cuesti¨®n de un par de horas; el hardware muestra se?ales de da?o; los da?os f¨ªsicos repercuten en su desempe?o, se apaga de forma repentina, o su capacidad de almacenamiento est¨¢ al l¨ªmite, las razones en el mundo por las que los humanos cambiamos de tel¨¦fono son principalmente tres.
En primer lugar, est¨¢ una c¨¢mara de mayor gama, procesadores m¨¢s r¨¢pidos y pantallas m¨¢s brillantes; le sigue la relaci¨®n precio-calidad (esca?o en donde los smartphones de gama media son el rey) y por ¨²ltimo, aunque no menos importante ¡ªy una tendencia en especial aumento¡ª, el financiamiento de pagos y planes combinados, en donde los usuarios pueden hacerse de un modelo a la altura de sus gustos y necesidades, gracias a un servicio de internet m¨®vil confiable, completo y asequible.
En este sentido, las tendencias de consumo en el mundo tambi¨¦n son claras: marcas como Apple, Samsung, Motorola, Nokia, Kyocera o Google suelen ser opciones vers¨¢tiles, seguras y recurrentes para un usuario atento que busca el balance entre ocio, productividad, comunicaci¨®n y seguridad.
Los expertos recomiendan mirar al futuro y evaluar aspectos eventuales. Por ejemplo, el costo de reparaci¨®n de una pantalla t¨¢ctil en un tel¨¦fono de alta gama suele rebasar los 200 d¨®lares, acerc¨¢ndose al costo total de un modelo de gama media. Esto deber¨ªa darnos una buena idea: si la reparaci¨®n rebasa los 300 d¨®lares, quiz¨¢s sea mejor adquirir un modelo nuevo.
Por otra parte, si bien temas como la actualizaci¨®n o la seguridad son importantes, en ocasiones pueden resultar en un desgaste o pagos de servicios innecesarios (pensemos en nuestra abuela que usa el tel¨¦fono para enviarnos stickers y saludos, o en nuestro pap¨¢ mayor que solo consulta videos de YouTube para aprender a cocinar un nuevo platillo). En casos como el de los celulares de la marca Apple, estos suelen recibir actualizaciones de software durante cinco o seis a?os, y los dispositivos Android las reciben durante un periodo m¨¢s corto, de entre dos y tres a?os.
Vale mucho la pena evaluar tambi¨¦n si tal vez es buena idea un modelo anterior, y que proyectes tambi¨¦n el grado de uso que se viene a futuro. Si eres alguien que toma muchas fotos en conciertos y paisajes, a su beb¨¦ reci¨¦n nacido o a sus mascotas, pero la c¨¢mara de tu tel¨¦fono toma im¨¢genes un tanto borrosas, es posible que un dispositivo nuevo con una mejor c¨¢mara cambie tu experiencia.
Pero si lo usas para tareas b¨¢sicas como hacer llamadas, enviar mensajes y navegar por internet, uno m¨¢s nuevo y m¨¢s r¨¢pido no supondr¨¢ una gran diferencia. Acercarte a proveedores certificados puede suponer un tel¨¦fono de uso previo a precios mucho m¨¢s accesibles, a los que podr¨ªas sumar paquetes de datos, l¨ªneas adicionales e incluso servicios de streaming o juegos disponibles para completar una experiencia digital agradable, provechosa y 100% a tu favor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.