Gustavo Petro apuesta por una l¨ªnea conciliadora con su nueva c¨²pula militar
El nuevo presidente de Colombia revel¨® qui¨¦nes ocupar¨¢n seis cargos claves en las Fuerzas Armadas. La mayor¨ªa tiene trayectorias administrativas
Desde el Ministerio de Defensa, acompa?ado del jefe de esta cartera y de la nueva c¨²pula militar, el presidente Gustavo Petro hizo p¨²blicos los nombres de quienes la integrar¨¢n. Son cinco hombres y una mujer que eligi¨® para acompa?arlo en ¡°la construcci¨®n de una pol¨ªtica del amor entre la fuerza p¨²blica y la sociedad colombiana¡±, como se?al¨® el d¨ªa de hoy. En su intervenci¨®n p¨²blica, Petro afirm¨® que entre los criterios de selecci¨®n estuvo ¡°la cero violaci¨®n de derechos fundamentales y la cero corrupci¨®n¡±, un eco del mensaje que dio al nombrar a Iv¨¢n Vel¨¢squez como Ministro de Defensa. Tambi¨¦n afirm¨® que apostar¨¢ por ¡°una pol¨ªtica de dignificaci¨®n y de mejor¨ªa de la calidad de vida de las familias de los soldados, de los agentes de polic¨ªa, de las bases¡± y reiter¨® sus propuestas de tener unas Fuerzas Armadas con una vocaci¨®n m¨¢s comunitaria, de trabajo social y aporte al desarrollo.
Varios de los elegidos vienen de trabajar en altos cargos de ¨¢reas administrativas y tienen formaci¨®n en Derechos Humanos. Esta es la nueva c¨²pula:
- El comandante general de las Fuerzas Militares ser¨¢ el general Helder Giraldo (Ibagu¨¦, 54 a?os), del Ej¨¦rcito. Hasta julio era inspector general del Ej¨¦rcito, es decir, encargado de luchar contra la corrupci¨®n. Como director de las escuelas de soldados profesionales y de suboficiales, impuls¨® programas de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, lo que encaja con la preeminencia de esos asuntos en la mirada de Petro.
- El jefe del estado mayor conjunto ser¨¢ el vicealmirante Jos¨¦ Joaqu¨ªn Am¨¦zquita (Bogot¨¢, 55 a?os), un oficial de trayectoria m¨¢s organizacional que operativa. Ingeniero naval, fue jefe de planeaci¨®n naval y agregado naval en Washington, y encabez¨® la Direcci¨®n General Mar¨ªtima, encargada de la seguridad del tr¨¢fico mar¨ªtimo.
- El comandante del Ej¨¦rcito ser¨¢ el general Luis Mauricio Ospina, quien viene de ser director de la Escuela Superior de Guerra y tiene un diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Fue comandante de la Brigada M¨®vil No. 3, lo que lo hace el ¨²nico dentro de los designados que ha ejercido tareas militares de combate. Respald¨® el Acuerdo de Paz con las FARC-EP en 2016 y como Am¨¦zquita, trabaj¨® en la embajada en Estados Unidos .
- El director de la Polic¨ªa ser¨¢ el general Henry Sanabria Cely, que ha hecho casi toda su carrera en la inteligencia de la Polic¨ªa. Es muy cercano al general ?scar Naranjo, exdirector de la Polic¨ªa y quien fue vicepresidente de Juan Manuel Santos, pues fue su secretario privado.
- La subdirectora de la Polic¨ªa ser¨¢ la general Yackeline Navarro, quien ha trabajado sobre todo en tareas de formaci¨®n y organizaci¨®n de la polic¨ªa, como la subdirecci¨®n de Bienestar o la direcci¨®n de incorporaci¨®n, un asunto altamente sensible para una instituci¨®n que no logra completar suficientes ingresos y que ha argumentado que casos de abusos se deben a cualidades personales de sus miembros. Que Petro la haya presentado es un mensaje en si mismo, no solo porque la subdirecci¨®n no se suele presentar con la c¨²pula, en la que solo est¨¢n comandantes y director de la Polic¨ªa, sino porque es la segunda mujer en ser general en la Polic¨ªa.
- El comandante de la Fuerza A¨¦rea ser¨¢ el general Luis Carlos C¨®rdoba Avenda?o (Buga, 53 a?os). Hizo carrera como piloto de transporte, no de combate, y viene de ser presidente de Satena, la empresa de aviaci¨®n estatal que sirve regiones a las que no llegan las aerol¨ªneas comerciales y que manejan los militares desde hace d¨¦cadas.
- El comandante de la Armada ser¨¢ el vicealmirante Francisco Hernando Cubides (Bogot¨¢, 56 a?os). Ingeniero naval especializado en submarinos, tiene un diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Aut¨®noma de Bucaramanga. Edec¨¢n del pol¨ªtico uribista Francisco ¡®Pacho¡¯ Santos en 2006, cuando era vicepresidente de ?lvaro Uribe V¨¦lez, en la ¨²ltima d¨¦cada trabaj¨® sobre todo en cargos directivos de educaci¨®n naval y en comandancias navales en Cartagena y el Pac¨ªfico.
Dentro de su intervenci¨®n en la rueda de prensa, el presidente Petro fue expl¨ªcito en su mensaje con estos nombramientos: ¡°El mensaje es ese, un cambio, un cambio de mentalidades. Cambi¨® el gobierno, cambiaron las estrategias¡±, dijo.
Seg¨²n Jean Carlo Mej¨ªa, asesor y consultor en temas de seguridad y defensa, esta una c¨²pula competente. Sin embargo, advierte que la designaci¨®n de Navarro y Vargas en la Polic¨ªa implica la salida de al menos veinte generales, que tienen m¨¢s antig¨¹edad que ellos, ya que en las Fuerzas Armadas de Colombia no se puede tener de jefe a una persona que lleve menos tiempo en la carrera. Algo similar se dar¨ªa en el Ej¨¦rcito lo que, para Mej¨ªa, es un error estrat¨¦gico porque se pierden personas calificadas y de experiencia.
Jorge Mantilla, el director de Conflicto y Violencia Organizada de la Fundaci¨®n Ideas para la Paz (FIP) hace una lectura similar. ¡°Aqu¨ª el mensaje m¨¢s importante es de continuidad en los procesos de formaci¨®n y selecci¨®n. Los perfiles nuevos est¨¢n muy relacionados al fortalecimiento de capacidades¡±, dice Mantilla. Aunque para algunos militares retirados se debi¨® preponderar la antig¨¹edad, destacan la trayectoria de todos los designados. E identifican una l¨ªnea: ¡°demuestran m¨¢s un mando de tono conciliador, que una l¨ªnea de mandos fuertes¡±, le asegur¨® un veterano de las fuerzas armadas a EL PAIS.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.