Colombia acumula en 2022 la inflaci¨®n m¨¢s alta de este siglo
El DANE, autoridad estad¨ªstica nacional, report¨® que en septiembre el costo de la vida en el pa¨ªs aument¨® 0,93%, y en lo que va del a?o acumula el 11,4%

El costo de la vida en Colombia subi¨® otra vez. Para septiembre, el Departamento Nacional De Estad¨ªstica (DANE) report¨® un aumento de 0,93%, y, con este, el pa¨ªs acumula en lo que va del a?o la inflaci¨®n m¨¢s alta del presente siglo.
Para encontrar una inflaci¨®n acumulada de una magnitud similar hay que remontarse a 1999, cuando el pa¨ªs pasaba por la peor crisis financiera que ha enfrentado en su historia moderna.
El alza actual la impulsan m¨²ltiples factores. El costo de las bebidas y de los alimentos es el que m¨¢s ha contribuido a lo largo del a?o. A septiembre, un poco m¨¢s de una cuarta parte de la inflaci¨®n registrada se explic¨® por ese incremento.
Productos alimenticios b¨¢sicos de la canasta familiar como los huevos, el arroz, y las frutas frescas acumulan una inflaci¨®n de 33%, 31% y 29% aproximadamente. Si se sacan los alimentos de la cuenta, la inflaci¨®n acumulada de 2022 habr¨ªa sido de 8,32 % y no de 11,4%.
Dado que los hogares m¨¢s pobres destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a comida, para este grupo de la poblaci¨®n el costo de vida aument¨® mucho m¨¢s. La inflaci¨®n para estos hogares fue de 13,16%.
El costo de los servicios p¨²blicos, agua, gas, electricidad y combustibles es el segundo rubro que m¨¢s ha contribuido al aumento del costo de vida en lo que va del a?o.
A mediados de septiembre, el Gobierno de Gustavo Petro anunci¨® que para el pr¨®ximo a?o la autoridad regulatoria de energ¨ªa y gas (CREG) har¨¢ un ajuste a las formulas con las que se calcula el precio de la electricidad que pagan los hogares, con el fin de reducir tarifas de energ¨ªa el¨¦ctrica. Pero tambi¨¦n empez¨® a hacer desde este a?o un incremento en el precio de la gasolina, que en octubre empez¨® a costar 200 pesos m¨¢s (4 centavos de d¨®lar). Ambas decisiones pesar¨¢n positiva y negativamente en el costo de este rubro, que a septiembre pesa el 15% de la inflaci¨®n acumulada del a?o.
Todos los rubros medidos por el DANE, salvo el de servicios de informaci¨®n y telecomunicaciones (que incluye gastos de telefon¨ªa e internet), han subido de precio en 2022. La ciudad fronteriza con Venezuela, C¨²cuta, es la que mayor inflaci¨®n registra. Le siguen en la lista las ciudades caribe?as de Santa Marta, Valledupar y Riohacha, todas con inflaciones por encima de 14%.
Un llamado a la acci¨®n
Colombia no es el ¨²nico pa¨ªs que enfrenta un fen¨®meno inflacionario de grandes magnitudes. Brasil, Chile y Per¨², han registrado tambi¨¦n cifras hist¨®ricamente altas. Brasil, sin embargo, empez¨® a registrar en septiembre un freno en sus cifras, en parte por una fuerte pol¨ªtica de su banco central de subir tasas de inter¨¦s.
Justamente, la semana pasada el ministro de Hacienda colombiano, Jos¨¦ Antonio Ocampo, dijo al final de la reuni¨®n de la junta directiva de la autoridad monetaria, el Banco de la Republica, que estaba frustrado por las cifras de inflaci¨®n registradas en los ¨²ltimos meses. Aunque tambi¨¦n dijo que est¨¢ optimista y que espera una reducci¨®n de las cifras en los pr¨®ximos meses.
Como ese optimismo no se vio reflejado en los datos de septiembre, se empiezan a escuchar llamados al Gobierno para tomar decisiones concretas para frenar la inflaci¨®n. El tema hasta ahora no ha estado en el centro de la agenda econ¨®mica gubernamental, m¨¢s enfocada en la reforma tributaria y el cambio de modelo econ¨®mico, pero puede convertirse en el principal debate.
Para el analista y director del diario econ¨®mico Portafolio, Francisco Miranda, la discusi¨®n se ha centrado en la reforma tributaria que radic¨® el Gobierno en el Congreso de la Rep¨²blica en su primer d¨ªa. Pero la inflaci¨®n empieza a volverse un tema central, por el peso que tiene sobre sus electores: ¡°Las expectativas econ¨®micas para la gente, con el cambio de gobierno, fueron muy altas¡±.
En Twitter el exministro de Hacienda de Juan Manuel Santos, Mauricio C¨¢rdenas, coment¨® que las cifras reveladas hoy por el DANE son un problema serio. ¡°Se acab¨® la luna de miel ¨CDijo¨C. La econom¨ªa obligara a aterrizar el debate pol¨ªtico¡±.
Inflaci¨®n anual a septiembre en 11,44% es un problema serio.
— Mauricio C¨¢rdenas S. (@MauricioCard) October 5, 2022
? No hay politica social efectiva con inflaci¨®n alta.
? Se acab¨® la luna de miel. La econom¨ªa obligar¨¢ aterrizar el debate pol¨ªtico.
Si efectivamente inicia ese debate, tendr¨¢ como primer escenario las discusiones sobre el proyecto de reforma tributaria que arrancar¨¢n en las pr¨®ximas semanas en el Congreso, y pueden impactarla.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.